SNC

LT10

Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos

Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.

El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Clarín

“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Infobae

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia

Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox.

Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud

Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales.

¿La Tierra late?: un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos desde hace 60 años desconcierta a la ciencia

El registro constante de ondas que emanan frente a África occidental y recorren el planeta desconcierta la ciencia.

El impacto del cambio climático en aves tropicales: cómo el calor extremo reduce sus poblaciones

Una investigación internacional analizó registros de más de 90.000 observaciones para determinar que la frecuencia de temperaturas muy elevadas está disminuyendo drásticamente la cantidad de especies en zonas cálidas del planeta

Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes

Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región

Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial?

Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea,

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos

Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos

BBC - Ciencia

La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso.

De Katrina a Mitch: cuáles han sido los peores huracanes de la historia

Han pasado 20 años desde que el huracán Katrina azotó el sureste de Luisiana, causando la muerte de 1.833 personas y provocando una calamidad de una magnitud hasta entonces inimaginable.

Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

A primera vista, la avispa alfarera que aparece en la foto pareciera estar montada en una escoba.

El País - España

La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas

El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer

MasScience, plataforma de divulgación científica

Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes

El uso seguro de los medicamentos en el hogar es un pilar fundamental para garantizar la eficacia de los tratamientos y prevenir riesgos para la salud.

4921 a 4940 de 25918

Título Texto Fuente
Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar  (29/04/25) La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas  Infobae
Cuál es la mejor dieta para el cuerpo humano: un amplio estudio en EEUU busca la respuesta  (25/10/23) Los Institutos Nacionales de Salud iniciaron un programa que busca entender cómo cada persona reacciona de manera diferente a los alimentos.  Infobae
Cuál es la mejor dieta sin gluten para las personas celíacas  (27/10/22) Esta enfermedad la padecen uno de cada 167 adultos argentinos. Qué cuidados hay que tener en cuenta a la hora de la alimentación  Infobae
Cuál es la mejor forma de mantener tus bebidas calientes más tiempo  (19/11/24) Pocas cosas son más estimulantes que una taza de café (o té) caliente por la mañana, y pocas más decepcionantes que cuando la bebida se enfría.  BBC - Ciencia
Cuál es la mejor forma de obtener vitamina D y por qué es tan importante para la salud  (12/11/24) Esta vitamina es esencial para evitar dolores y fragilidad en el cuerpo. Qué beneficios trae consumir alimentos que tienen este elemento  Infobae
Cuál es la mejor posición para que los pacientes con COVID-19 se recuperen   (20/04/22) Un estudio realizado en Estados Unidos y Canadá evaluó lo qué pasaba cuando los infectados se encontraban bajo abajo en las salas comunes de hospitales. Las claves del estudio  Infobae
Cuál es la mejor postura para dormir si se sufre dolor de cabeza  (08/08/24) Las posiciones inadecuadas pueden aumentar la tensión en el cuello y la columna vertebral, empeorando el malestar.  Infobae
Cuál es la mejor temperatura para dormir de noche  (05/08/24) Investigaciones subrayan la conexión entre la temperatura de la habitación y la calidad del sueño. Ajustar el entorno puede mejorar el descanso nocturno  Infobae
Cuál es la mirada crítica de los científicos sobre la película Oppenheimer  (02/08/23) El film narra la historia del físico que desarrolló la bomba atómica y cómo fue el proceso. Por qué investigadores aseguran que se trata de una película convincente, pero “no siempre exacta”  Infobae
Cuál es la molécula clave para frenar el cáncer de páncreas en sus inicios, según un estudio  (27/07/23) Según publicaron científicos españoles en la revista Nature, una falla en una molécula de ese órgano lo vuelve más propenso ante esta patología oncológica.  Infobae
Cuál es la nueva bacteria detectada que podría ser la causante de las caries, según la ciencia  (05/07/23) El trabajo en conjunto de dos patógenos impulsa la aparición de estas molestas cavidades dentales, de acuerdo a un reciente estudio.  Infobae
Cuál es la nueva función del telescopio espacial James Webb que lo convierte en custodio de la Tierra  (20/12/24) El JWST extiende su alcance más allá de la exploración de galaxias lejanas, contribuyendo activamente a la protección de nuestro planeta  Infobae
Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá)  (04/07/19) El descubrimiento, liderado por un equipo de investigadores españoles, fue publicado la semana pasada en la revista Science.  BBC - Ciencia
Cuál es la percepción social acerca de la enfermería comunitaria  (24/06/22) Un estudio da cuenta de que aún existe la opinión, dentro del ámbito de la salud, de que el enfermero/a es un colaborador del médico, y de que se desconocen las múltiples y complejas actividades asistenciales que llevan a cabo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuál es la planta acuática llena de nutrientes que previene la anemia y la osteoporosis  (06/08/24) Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud  Infobae
Cuál es la planta medicinal que ayuda a desintoxicar el hígado y combatir el insomnio  (11/09/24) Esta hierba es una aliada ideal para combatir distintas afecciones del cuerpo gracias a sus cualidades que la convierten en un remedio natural  Infobae
Cuál es la planta medicinal que ayuda con los resfríos y alivia la indigestión  (20/05/24) El potente aroma de esta planta tiene efectos beneficiosos en el sistema nervioso, ayudando a mantener la alerta y, según estudios, mejorando la memoria. Es ideal en productos de aromaterapia  Infobae
Cuál es la presión arterial normal y por qué no se controla bien la hipertensión en América Latina  (15/08/24) Un estudio científico evaluó el acceso a los medicamentos en 22 países de la región. Cuáles fueron los resultados y qué advierten expertos médicos consultados por Infobae  Infobae
Cuál es la proteína clave para un intestino saludable, según expertos en gastroenterología  (25/02/25) Este producto lácteo ganó popularidad por sus numerosos beneficios. Su ingesta podría favorecer el bienestar general  Infobae
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga  (31/05/23) Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias.   Infobae

Agenda