SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

5221 a 5240 de 26641

Título Texto Fuente
Una metodología permite mejorar las estimaciones del flujo de agua y controlar la salud del suelo  (11/10/23) El conocimiento de las propiedades hídricas del suelo es una prioridad internacional, tanto en la producción agrícola como en la mitigación y adaptación al cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué aún no podemos anticipar los terremotos?  (22/05/17) El conocimiento es muy limitado, y los modelos no son lo suficientemente precisos como para poder dar predicciones con la suficiente anticipación  El País - España
El conocimiento tecnológico ayuda a achicar la brecha salarial entre mujeres y varones  (30/03/17) El conocimiento y la fluidez digital, junto a la elección de carreras estratégicas, reducirían la brecha salarial entre mujeres y varones en un 35 por ciento para 2030, según un estudio.  Agencia Télam
España adelanta por primera vez a Italia en inversión en I+D sobre el PIB en nueve años  (29/11/23) El Consejo de Ministros aprueba 1.000 millones de euros para financiar proyectos de investigación y mejorar las condiciones de los científicos  El País - España
Una estrategia nacional para restaurar y conectar los espacios naturales  (28/10/20) El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de Conectividad y Restauración Ecológicas.   El Mundo (España)
Conicet Santa Fe advirtió que el presupuesto no alcanzará  (11/11/16) El Consejo Directivo del Conicet Santa Fe alertó que, el presupuesto como está, implicaría reducir la cantidad de ingresantes a la carrera de investigador científico, de becarios y de otro tipo de personal necesario.  Uno (Santa Fe)
Museo itinerante: ciencia y tecnología en tu comunidad  (09/08/16) El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt) diseñó una estrategia para descentralizar la ciencia y acercarla a todos los habitantes del estado, principalmente a los niños.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La UE, incapaz de llegar a un compromiso unánime para la neutralidad climática en 2050  (13/12/19) El Consejo Europeo anuncia un acuerdo en la semana de la COP 25, a pesar de que Polonia no puede "comprometerse a implementarlo" y forzará a retomar la cuestión en junio  El Mundo (España)
Las universidades exigen un presupuesto adecuado para el 2025  (31/10/24) El Consejo Interuniversitario Nacional difundió una declaración en la que solicitan al gobierno nacional que los fondos destinados a las universidades permitan su buen funcionamiento.  LT10
Obtén una beca a través del Conacyt y el Claf  (05/06/18) El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro Latinoamericano de Física (Claf) otorgarán becas de doctorado en las áreas de las ciencias físicas y áreas multidisciplinarias a través de la convocatoria Conacyt-Claf 2018.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Conacyt y la SRE convocan a presentar proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación  (05/08/16) El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) constituyeron un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Sectorial de Investigación SRE-Conacyt.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El Conicet, la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica  (17/09/20) El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas además se ubicó como el segundo mejor sobre la totalidad de los organismos públicos, privados y educativos de toda la región.  Agencia Télam
Recomiendan esperar 72 horas antes de donar sangre o plaquetas tras la vacunación contra la Covid-19  (07/04/21) El consejo no distingue entre la procendencia de la dosis y rige para todas. Figura en un documento que difundió el Ministerio de Salud de la Nación.   Agencia Télam
Semilleros de Ciencia, divulgación científica para el futuro  (14/06/18) El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) implementa por segundo año consecutivo el proyecto Semilleros de Ciencia, a través del cual se busca promover la vocación científica en la población joven de San Luis Potosí.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Llevarán 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a distintas comunidades de BCS  (26/09/16) El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) realizará una serie de eventos relacionados con la 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La UNSL cuenta con una Planta de Alimentos Especiales  (20/09/24) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) aprobó recientemente el proyecto de reglamentación de este nuevo espacio dedicado a producir alimentos especiales que no se encuentran en el mercado   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Invitan a estudiantes a participar en InnovaHack  (17/05/18) El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a participar en InnovaHack, un evento gratuito que será efectuado del 25 al 27 de mayo, cuya temática central serán las agroindustrias.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un proyecto pretende desarrollar una terapia génica contra el VIH  (16/11/16) El consorcio academia-empresa usará herramientas de edición genómica para modificar células de personas infectadas por el VIH e impedir que el virus penetre en sus células diana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Megainversión en tres emprendimientos de base tecnológica  (03/06/19) El consorcio compuesto por UNL, Bolsa de Comercio y el Parque Tecnológico Litoral Centro firmó los primeros contratos de inversión por U$S 750 mil con tres empresas: Nairotech Desarrollo e Innovación S.A., Bioheuris S.A. e Inbioar S.A.S.  LT10
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica  (04/10/19) El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de estas enfermedades se multiplicará en las próximas décadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda