SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

5521 a 5540 de 25487

Título Texto Fuente
¿Por qué a Bennu se lo conoce como el asteroide de la muerte?  (02/08/16) Según la NASA las posibilidades de un impacto son de 1 en 2.500  LT10
¿Realmente sirve para algo extraer el pendrive de forma segura?  (02/08/16) Aunque no te lo creas, te arriesgas a sufrir todo tipo de desgracias cada vez que arrancas la memoria extraíble del puerto USB  LT10
“La leche que fabrica una mamá es la mejor para su bebé”  (02/08/16) Así lo advierten desde la Liga de la Leche de Argentina. Actividades en Santa Fe.  LT10
Inscriben para el Encuentro de Jóvenes Investigadores  (02/08/16) El 18 y 19 de octubre se llevará adelante la vigésima edición del tradicional encuentro en el Rectorado.  LT10
Una muestra sobre el acta que gestó a la Universidad  (03/08/16) Conmemora los 100 años de la firma del documento que posibilitó la creación de la Universidad Nacional del Litoral y se podrá visitar desde el lunes 8 a las 19 en el Museo Histórico UNL.  LT10
Los países con más alta calidad de vida en el mundo  (03/08/16) La ONG Social Progress Imperative publicó el Índice de Progreso Social 2016. La posición de Argentina en Latinoamérica.  LT10
Aprendé a borrar los mensajes eliminados de WhatsApp  (04/08/16) Existe una falla que hace las conversaciones borradas puedan ser recuperadas.  LT10
¿Por qué la humanidad vivirá "a crédito" desde el próximo lunes?  (05/08/16) El 8 de agosto marca para la Tierra el "Día del Sobregiro", una fecha asociada a la totalidad de los recursos que llega cada año más pronto.  LT10
El problema del uso continuo del glifosato en la agricultura  (05/08/16) Un estudio de la UNL analiza la resistencia, tolerancia y sensibilidad de malezas al herbicida más nombrado.  LT10
Los argentinos compran 70 millones de cajas de analgésicos anualmente  (08/08/16) Se venden como agua y superan ampliamente las ventas de cualquier otro medicamento. ¿Somos consientes de su uso o nos automedicamos?  LT10
Ya se agotaron los recursos naturales para 2016  (09/08/16) Un estudio confirmó que este 8 de agosto la humanidad ya se consumió lo que el planeta es capaz de producir.  LT10
Estudian cómo las bacterias gestionan sus reservas de energía  (09/08/16) Un proceso muy específico investigado por santafesinos puede significar un gran impacto tecnológico para la biorremediación y las biorefinerías.  LT10
¿El futuro para controlar las adicciones?  (09/08/16) Una empresa médica de EEUU construyó un dispositivo tecnológico para evitar recaídas en pacientes alcohólicos.  LT10
Crean app de realidad aumentada para niños con síndrome de Down  (11/08/16) La aplicación tiene por objeto estimular cognitivamente a niños con síndrome de Down en etapa preescolar.  LT10
¿Sos prisioneros de algún TOC? Lo que tenés que saber  (11/08/16) El Trastorno Obsesivo Compulsivo se trata de la repetición de ideas obsesivas que comprometen la vida cotidiana y las relaciones con el entorno familiar.  LT10
Celulares: radiación bajo la lupa  (11/08/16) Estudios científicos muestran diversos resultados. Algunos advierten riesgos para la salud, otros minimizan el tema y plantean seguir investigando. Sin embargo, ante la duda... ¿cómo debemos protegernos?  LT10
Se presenta el Congreso Argentino de Horticultura  (11/08/16) El 39° Congreso se realizará en Santa Fe del 26 al 29 de septiembre.  LT10
Un hallazgo refuta la teoría sobre cómo se pobló América  (12/08/16) Una nueva investigación refutó la teoría comúnmente aceptada sobre el poblamiento del continente americano.  LT10
10 consejos para una alimentación saludable  (12/08/16) La clave está en incorporar hábitos que nos acompañen día a día y que nos permitan mantener un peso corporal óptimo  LT10
Una radiografía de la crisis del sistema lechero  (16/08/16) Uno de los sectores productivos tradicionales de la región atraviesa uno de los momentos más difíciles.   LT10

Agenda