SNC

LT10

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación

La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta

Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados

Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño

Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.

El Mundo (España)

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

6361 a 6380 de 25414

Título Texto Fuente
El hombre que te lleva los sonidos del bosque a casa  (17/10/19) Provisto de micrófonos y mucha paciencia, el especialista en sonido Carlos de Hita ha grabado a las especies más emblemáticas de los bosques españoles. Un libro recoge sus mejores sinfonías  El Mundo (España)
La UNL dio la bienvenida a más de 140 estudiantes del mundo  (15/08/18) Provienen de universidades de 17 países y continuarán sus estudios durante el segundo semestre en las diferentes unidades académicas en Santa Fe y Esperanza.  LT10
Jengibre saludable: desde poderoso antioxidante a mejor aliado para la digestión  (07/07/23) Proviene de una planta originaria del sudeste asiático y se utiliza desde la antigüedad con objetivos medicinales ante varias dolencias.  Infobae
Detectan una señal de radio de otra galaxia  (13/02/20) Proviene de un sitio que se encuentra a 500 millones de años luz de distancia, pero se desconoce su fuente específica y cómo se emite.  Página 12
Científicos argentinos desarrollaron "la primera tintura textil de origen microbiano"  (28/02/24) Protiva es la startup que conformaron cinco jóvenes científicos para desarrollar este producto que se propone como "la revolución en colorantes biodegradables".   Agencia Télam
Descubren un potencial blanco farmacológico para tratar la enfermedad de Chagas  (30/08/22) Proteínas de la familia de los bromodominios están involucradas en la regulación de la expresión génica en Trypanosoma cruzi, el parásito causante de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo es Momo, el hábitat de fácil armado para astronautas en la Luna  (11/09/24) Protege contra la radiación y puede reemplazarse en forma práctica en caso de rotura  Infobae
Meningococo: presentaron una nueva vacuna en la Argentina  (25/08/20) Protege contra 4 de los serogrupos de esta bacteria, causante de la meningitis y de la enfermedad meningocócica invasiva  Infobae
Un modelo detecta los volcanes con mayor potencial geotérmico  (11/07/24) Propuesta para disminuir los riesgos financieros en etapas tempranas de exploración y acotar la búsqueda de reservorios geotérmicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Pasteurizan bebidas funcionales con luz ultravioleta  (05/05/17) Proponen y experimentan un nuevo proceso de pasteurización para estas bebidas que involucra el uso de luz ultravioleta.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Mayor efectividad en el tratamiento de las arritmias con energía de radiofrecuencia y cateterismo  (07/05/21) Proponen un protocolo más efectivo para predecir y detectar complicaciones clínicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Drones: los nuevos exterminadores de plagas  (14/06/17) Proponen el uso de vehículos aéreos no tripulados o drones que, equipados con cámaras multiespectrales y térmicas, serían herramientas tecnológicas de precisión para la detección temprana de plagas en cultivos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Proyectan Centro de Innovación Tecnológica del Bambú  (13/09/17) Proponen crear el Centro Regional de Innovación Tecnológica del Bambú y Especies Forestales Tropicales (Cerit-Byefot), en apoyo a los productores del Consejo Colimense del Bambú, A.C. (Bambucol), así como de los consejos forestales  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un ciclón con fuerte sudestada trajo frío intenso  (27/07/16) Pronostican que las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el viernes. ¿Finde con lluvias?  El Litoral
¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?  (06/09/17) Promueven, a través de la alfabetización transmedial, la concientización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en niños y jóvenes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Eutanasia, clonación y manipulación genética: ¿por qué necesitamos la bioética?  (04/09/17) Promueven la reflexión académica respecto a la autonomía, justicia y el respeto a la dignidad humana inherentes a la investigación científica y el desarrollo tecnológico.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Matemáticas aplicadas para la vida diaria  (07/08/17) Promueven el conocimiento e interés por esta ciencia, además de su relación e impacto en otras áreas del conocimiento, por medio del Nodo Multidisciplinario de Matemáticas Aplicadas y Biomatemáticas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Villa del Parque: el 44% de los nenes y nenas tienen malnutrición  (11/02/20) Promotores de salud realizaron un relevamiento de "enfermedades esperables" en colaboración con la vecinal Villa del Parque.  El Litoral
A más educación, menos infartos  (01/09/17) Prolongar los años de enseñanza se asocia a un menor riesgo de enfermedad coronaria  El Mundo (España)
¿Sirvió para mejorar la calidad del aire la extensión al sábado de la restricción de vehículos en Ciudad de México?  (03/02/17) Prohibir la circulación de automóviles en Ciudad de México los sábados no ha reducido la presencia de gases contaminantes en el aire, señala un estudio de la Universidad de California.  BBC - Ciencia

Agenda