SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

6901 a 6920 de 25537

Título Texto Fuente
Diseñan un armario inteligente que detecta pérdidas de memoria  (19/09/19) Utilizando sensores magnéticos en sus puertas, el mueble detectaría desde esas pequeñas pérdidas habituales hasta la evolución de un paciente con alzhéimer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un artefacto para controlar el temblor esencial  (16/06/20) Científicos y estudiantes trabajan en el diseño de un dispositivo para el tratamiento del temblor esencial en extremidades, padecimiento que sufre al menos un 1% de la población mundial.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un biomaterial basado en residuos de remolacha para regenerar huesos  (05/02/24) La Universidad de Cádiz logra un sustituto sostenible y más barato que el componente habitualmente empleado en la formación del tejido óseo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un disolvente para obtener compuestos beneficiosos de los frutos rojos  (18/12/23) Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva ha desarrollado un agente extractante menos tóxico que los habituales y que puede adaptarse según el elemento que se quiera extraer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua  (23/03/21) Un equipo interdisciplinario trabaja desde el año 2016 en la creación de una tecnología para remover el arséncio de las aguas naturales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un fármaco con biomoléculas de piel de rana para combatir enfermedades en especies acuícolas  (02/12/21) Un equipo de investigación de las Universidades de Huelva, Murcia y Sevilla ha elaborado una medicación alternativa a los antibióticos de uso habitual en la acuicultura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un implante que traduce las señales cerebrales en palabras  (25/04/19) El dispositivo transforma los patrones neuronales que controlan el aparato fonador en sonidos, incluso en personas que han perdido el uso de esos músculos  El Mundo (España)
Diseñan un implante que traduce las señales cerebrales en palabras  (26/04/19) El dispositivo transforma los patrones neuronales que controlan el aparato fonador en sonidos, incluso en personas que han perdido el uso de esos músculos  El Mundo (España)
Diseñan un kit que se imprime en 3D y ayuda a personas con problemas de movilidad en sus manos  (19/02/18) Facilita la realización de actividades básicas de la vida diaria como alimentarse o cepillarse los dientes. Utiliza un sistema de encastre que permite al usuario tomar y soltar utensilios sin la ayuda de un tercero.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un metamaterial que podría usarse en fuselaje de aviones y naves espaciales  (11/03/21) La tecnología permite aislar las vibraciones provocadas por fuentes externas en base a materiales con propiedades geométricas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un método diagnóstico alternativo para detectar con precisión apnea del sueño infantil  (19/12/18) Se fundamenta en el análisis automático de una sola señal, la saturación de oxígeno en sangre, que puede ser recogida de forma sencilla y no intrusiva durante una noche en el propio domicilio del paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un método que acelera el proceso de envejecimiento de las bebidas destiladas  (02/03/17) El sistema, basado en la aplicación de energía de ultrasonidos, permite elaborar nuevos licores controlando variables como la luz o la temperatura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un modelo físico que potenciaría la radiometría y la computación cuántica  (26/02/24) Los cromóforos, parte de las moléculas que absorben y reflejan la luz, siguen siendo un misterio para los físicos, pero ofrecen muchas posibilidades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un monitor infrarrojo para detectar rápidamente traumatismos intracraneales  (14/02/18) Es un dispositivo portátil que detecta, con velocidad y precisión, la gravedad de las lesiones vinculadas a golpes o aneurismas en la cabeza.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un monitor infrarrojo para detectar rápidamente traumatismos intracraneales  (13/04/18) Es un dispositivo portátil que detecta, con velocidad y precisión, la gravedad de las lesiones vinculadas a golpes o aneurismas en la cabeza.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un nuevo componente constructivo que combina madera y cemento  (29/08/16) Se trata de la elaboración de paneles que permiten una fácil manipulación con un sistema rápido y sencillo de ensamblado.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un péptido que ataca al cáncer oral con una proteína del calostro de las vacas  (08/05/17) En la primera leche que produce la vaca después de parir un ternero podría encontrarse un tratamiento efectivo contra el cáncer oral, el cual reporta más de 300 mil muertes al año en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un pie ‘inteligente’ para robots exploradores  (17/10/22) Una arquitectura de inteligencia artificial para patas robóticas detecta el tipo de suelo y adapta la velocidad y ritmo en la pisada, como lo haría un humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un prototipo de clasificadora de café  (30/06/23) Un proyecto busca que los pequeños productores de café tengan acceso a tecnologías que faciliten su labor  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un radar más eficiente para detectar minas antipersona  (08/02/18) El nuevo aparato, que reconoce objetos metálicos y no metálicos, ofrece información muy aproximada para descubrir minas en el subsuelo, con una profundidad de hasta 15 centímetros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda