LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué hasta el siglo XIX no había científicos en el mundo angloparlante (17/02/20) | Un día de junio de 1833, un año antes de su muerte, el célebre poeta romántico inglés Samuel Taylor Coleridge se dispuso a hacer algo que en ese entonces rara vez hacía: salir de casa. | BBC - Ciencia |
| Por qué han muerto 500 millones de abejas en Brasil en solo 3 meses (03/09/19) | En los últimos tres meses han muerto más de 500 millones de abejas en Brasil. | BBC - Ciencia |
| Por qué hacer dieta para adelgazar sin necesitarlo aumenta el riesgo de sufrir diabetes (04/10/22) | Los regímenes restrictivos incrementan las chances de un futuro aumento de peso, según advirtieron investigadores de la Universidad de Harvard. Qué alcances tienen estos hallazgos | Infobae |
| Por qué hace 14 años Plutón dejó de ser considerado un planeta (26/08/20) | Ayer se cumplieron 14 años desde que la Unión Astronómica Internacional (IAU) anunció en 2006 su nueva definición de planeta, bajo la cual Plutón pasó a ser considerado un planeta enano. | La Nación |
| Por qué hablar un segundo idioma puede retrasar el Alzheimer (28/10/24) | Un nuevo estudio ratificó investigaciones anteriores al sugerir que el bilingüismo estimularía el cerebro. Los detalles de los hallazgos | Infobae |
| Por qué genera placer armar un rompecabezas (24/06/20) | Son muchos subestiman lo que éstos juegos provocan en nuestra mente. | LT10 |
| Por qué fumar en el auto puede dañar la salud de los niños aunque no estén presentes (29/08/23) | Un estudio realizado en España y Reino Unido detectó altos niveles de contaminantes correspondientes al denominado “humo de tercera mano” en los vehículos de los fumadores. | Infobae |
| Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos (08/07/25) | Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes. | BBC - Ciencia |
| Por qué fue “la mala suerte” y no el 'Homo sapiens' lo que terminó con los neandertales (02/12/19) | Al parecer no fue nuestra culpa, sino que nuestros primos, los neandertales, fueron unos verdaderos desdichados, con mala suerte en la vida y en el amor. | BBC - Ciencia |
| Por qué fracasó el invento de Leonardo da Vinci para hacer realidad el sueño de volar (05/08/19) | Durante casi toda la historia humana, el sueño de volar fue solo eso: un sueño. Pero con el paso de los años, la idea del vuelo humano pasó de una mente a otra hasta que, eventualmente, se hizo realidad. | BBC - Ciencia |
| Por qué Florida es un estado tan propenso a ser golpeado por huracanes (14/10/24) | Millones de personas en Florida, en Estados Unidos, se apresuran a abandonar sus hogares, mientras el huracán Milton se aproxima hacia la costa oeste del estado. | BBC - Ciencia |
| Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico (14/08/25) | Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles | Infobae |
| Por qué evitar las subidas repentinas de glucosa funciona para perder peso (19/02/25) | De cuando en cuando, se "redescubre" en internet algún mecanismo del cuerpo humano que termina viéndose como la solución para efectuar algún cambio específico. | BBC - Ciencia |
| Por qué Europa prohibiría el bisfenol A, una sustancia que está en envases de bebidas y alimentos (29/08/23) | La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria encontró que cualquier ingesta de este compuesto es “un riesgo para la salud”. | Infobae |
| Por qué Europa no quiere el pollo de EE.UU. y qué países de América Latina lo compran (28/04/25) | En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente. | BBC - Ciencia |
| Por qué estos investigadores piensan que los dinosaurios estuvieron a minutos de salvarse (09/06/17) | La revelación se conoció en el documental de la BBC Two, "El día que murieron los dinosaurios", que se filmó el año pasado en tres continentes. | Uno (Entre Ríos) |
| Por qué este año la lluvia de estrellas de las Perseidas es tan espectacular (y cómo las puedes ver) (12/08/16) | Es la lluvia de meteoritos más famosa. Las Perseidas aparecen cada año para ofrecer un verdadero espectáculo visual que esta vez los expertos auguran será deslumbrante. | BBC - Ciencia |
| Por qué este 6 de julio la Tierra se moverá 7.000 km por hora más despacio (04/07/18) | Este viernes 6 de julio estaremos en nuestro punto más lejano al Sol durante 2018. | BBC - Ciencia |
| Por qué estas 7 plantas son consideradas sagradas en el mundo (y qué propiedades se les atribuyen) (27/07/18) | En muchas tradiciones religiosas, las plantas son vistas como espiritualmente simbólicas, revitalizadoras, curativas y en ocasiones pueden incluso actuar como intermediarias con el mundo divino. | BBC - Ciencia |
| Por qué están explotando las baterías de teléfono Galaxy Note 7 de Samsung (11/10/16) | Lo que parecía un incidente aislado terminó por frenar las ventas y, finalmente, la producción, del Galaxy Note 7, el último teléfono inteligente de Samsung, que se ha convertido en la peor pesadilla de la firma surcoreana. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....