SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

701 a 720 de 26058

Título Texto Fuente
¿Reformar el Estado sin debatir el futuro?  (07/02/25) Nota de Opinión. Cuando se trata de educación, ciencia y tecnología, sectores que requieren una profunda transformación, debemos tener claro que estamos actuando sobre la calidad de la sociedad que queremos ser.  Clarín
Por qué es beneficioso tomar bebidas calientes durante una ola de calor, esto dicen los expertos  (10/02/25) La sensación de calor inicial tras beber una infusión se compensa con una mayor capacidad de enfriamiento.  Clarín
Única en el mundo: descubren una nueva especie de escorpión que puede rociar veneno a distancia  (10/02/25) Lo nombraron como "Escorpión de Aquiles" y tiene un inédito mecanismo de defensa.  Clarín
Cómo estimular el cerebro para potenciar la memoria a corto plazo, según los expertos  (10/02/25) La neurociencia avanza hacia el desarrollo de dispositivos portátiles para estimular la memoria en casa, gracias a este estudio científico.  Clarín
Cuántas calorías se queman al tener relaciones sexuales: la ciencia lo revela  (13/02/25) Correr y tener sexo tienen algo en común: se liberan endorfinas y esto produce una sensación placentera.  Clarín
Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia  (13/02/25) La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.  Clarín
Un grupo de astrónomos fue testigo del nacimiento de una estrella y compartió la foto del mágico momento  (13/02/25) El telescopio Espacial James Webb fue clave para capturar la imagen de la estrella naciente  Clarín
Qué se sabe del asteroide que duplicó sus chances de impactar contra la Tierra: el nuevo comunicado sobre el YR4  (14/02/25) Desde Viena, una cumbre de expertos informó el umbral de probabilidades.  Clarín
¿Cuál es, cómo se llama y en dónde está el hueso más pequeño del cuerpo humano?  (17/02/25) En nuestro cuerpo hay 206 huesos de distintos tamaños.  Clarín
Participa en los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2025 en Ciencias y Solidaridad  (17/02/25) ¡Haz brillar tu trayectoria!  Clarín
Qué se puede diagnosticar con una endoscopia  (18/02/25) La endoscopia permite examinar la parte superior del aparato digestivo.  Clarín
Qué significa caminar muy despacio según la ciencia  (19/02/25) La caminata tiene múltiples beneficios para la salud.  Clarín
¿Por qué las nubes son blancas?: esto es lo que reveló la ciencia  (20/02/25) Además, los motivos por los que pueden verse grises, rosadas, naranjas o rojas.  Clarín
Un matemático que saca lo mejor de las cosas  (20/02/25) Alessio Figalli, matemático de la Universidad ETH de Zúrich, estudia el transporte óptimo  Clarín
Experiencias cercanas a la muerte: el testimonio de 300 pacientes que volvieron para contarlo  (21/02/25) Un grupo de expertos investiga a dónde va la conciencia luego de morir y sus conclusiones son sorprendentes.  Clarín
Logro histórico: cómo lograron hacer llover en el desierto y qué tecnología lo hizo posible  (24/02/25) Un innovador proyecto que permitió generar hasta 571.616 metros cúbicos de agua al día en el desierto.  Clarín
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor  (24/02/25) El cuerpo humano es una maquinaria maravillosa en su funcionamiento.  Clarín
Esto es todo lo que se sabe del arroyo rojo del Conurbano: cuáles son los resultados preliminares de los análisis del agua  (24/02/25) Más de 300 industrias están ubicadas en la cuenca del arroyo Sarandí, lo que agrava el riesgo de contaminación.  Clarín
Qué significa tener mariposas en el estómago, según un neuropsicólogo  (25/02/25) ¿Las mariposas en el estómago son solo una metáfora?  Clarín
“El hombre más inteligente”: se sentía un fracaso y hoy tiene más coeficiente intelectual que Einstein y Hawking  (26/02/25) Tiene 49 años, una gran cantidad de premios por sus aportes a la ciencia y superó grandes desafíos.  Clarín

Agenda