SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

7241 a 7260 de 21672

Título Texto Fuente
El meteorito que cayó en Nochebuena  (27/04/17) El meteorito que cayó en 1858 en Molina de Segura es el más grande encontrado en España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El método de la ciencia para reducir la ira tras recibir un insulto: escribir en un papel nuestra reacción y luego tirarlo  (11/04/24) "Nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo", según uno de los investigadores de la Universidad de Nagoya  El Mundo (España)
El microbio que fabrica la cerveza produce ahora derivados del cannabis  (01/03/19) Un grupo de investigadores produce varios de los compuestos que se generan con la marihuana modificando genéticamente la levadura con que se hace el vino o el pan  El País - España
El microbioma del suelo es crucial para entender las pérdidas de carbono a la atmósfera  (12/12/23) Un trabajo liderado por el CSIC y la Universidad Pablo de Olavide confirma que los microorganismos del suelo son fundamentales para poder predecir las pérdidas de carbono en respuesta al calentamiento global  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia  (14/09/20) Un trabajo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca podría contribuir a desarrollar herramientas para evitar que los niños con susceptibilidad genética desarrollen la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El miedo emerge de cambios químicos en lo más profundo del cerebro  (15/03/24) Un estudio en ratones y en el encéfalo de personas muertas muestra cómo se desata el temor en ausencia de amenazas reales  El País - España
El miedo, causa de extinción en pequeñas poblaciones de animales  (27/07/17) Una vez alcanzado un número límite de individuos en un grupo, el miedo sólo puede conducir a su desaparición  El Mundo (España)
El Milanesat despegó con éxito y hay reportes de normalidad en su funcionamiento  (16/06/17) El nano satelite de fabricación nacional lleva a bordo tres cámaras que están en el rango de los 25 a 30 megapixeles.   Agencia Télam
El milano real está al borde de la extinción en el sur de España  (26/04/19) Una investigación del CSIC constata que solo sobreviven 31 parejas de esta rapaz, que sufre las amenazas incluso en Doñana, donde se refugia el 96%  El País - España
El Ministerio de Ciencia sigue tomado y definen el plan de lucha  (20/12/16) Problemas con las becas. Científicos y dirigentes universitarios harán una asamblea a las 10. Reclaman por el recorte a los cupos para investigadores.   Clarín
El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibirá hasta US$ 50 millones para investigación y desarrollo  (23/09/16) El ministerio que dirige Lino Barañao recibirá un monto de hasta cincuenta millones de dólares para investigación y desarrollo (I+D), gracias a un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica.  La Nación
El Ministerio de Educación convocó a gremios de docentes universitarios para el lunes  (24/08/18) Tras la masiva marcha de hoy en Rosario y a la continuidad del paro, las autoridades nacionales convocaron a los seis sindicatos de docentes para retomar la mesa de negociación salarial.   Uno (Santa Fe)
El Ministerio de Salud actualizó la definición de caso sospechoso de coronavirus  (09/06/20) Debe poseer dos o más síntomas   El Litoral
El Ministerio de Salud aprobó un proyecto de investigación sobre el cultivo de cannabis  (17/12/21) El objetivo de estos estudios que se realizarán en el partido bonaerense de Escobar es “la producción de un producto de calidad y estabilizado”  La Nación
El Ministerio de Salud definió una estrategia nacional contra el dengue: a qué grupos se priorizará en la vacunación y el rol central de las provincias  (10/05/24) Las decisiones fueron tomadas en consenso con organismos expertos como CoNaIn y la OPS.  Infobae
El ministro Lino Barañao justificó el recorte en el Conicet  (07/12/16) El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, y el propio director del Conicet, Alejandro Ceccatto, se alinearon para defender la reducción de investigadores prevista para el 2017 en el organismo nacional.  La Capital (Rosario)
El mirador de la Laguna de las Aves, un espacio para disfrutar la Reserva Ecológica UNL  (16/12/20) “Trabajamos para que la Reserva Ecológica sea un aula a cielo abierto en la que construyamos un futuro más sustentable y empático”, aseguró el rector Enrique Mammarella.  LT10
El mirador de la Laguna de las Aves, un espacio para disfrutar la Reserva Ecológica UNL  (17/12/20) “Trabajamos para que la Reserva Ecológica sea un aula a cielo abierto en la que construyamos un futuro más sustentable y empático”, aseguró el rector Enrique Mammarella.  LT10
El mirador de la Laguna de las Aves, un espacio para disfrutar la Reserva Ecológica UNL  (21/12/20) “Trabajamos para que la Reserva Ecológica sea un aula a cielo abierto en la que construyamos un futuro más sustentable y empático”, aseguró el rector Enrique Mammarella.  LT10
El misterio de Alejandro Magno  (23/07/18) Encuentran en Egipto un sarcófago que podría contener los restos del Rey de Macedonia  Página 12

Agenda