SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

7261 a 7280 de 21672

Título Texto Fuente
El misterio de cómo llegaron los periquitos de collar a Londres y qué tiene que ver Jimi Hendrix con ellos  (08/11/16) Muchos londinenses se preguntan qué hacen tantos periquitos de cuello anillado (Psittacula krameri) revoloteando en la capital británica, si estas aves son originarias de África y el sudeste asiático.  BBC - Ciencia
El misterio de cómo tenían sexo los dinosaurios  (04/07/22) Con las técnicas científicas modernas, los investigadores han estado adquiriendo perspectivas espectaculares de las minucias de la vida de los dinosaurios a un ritmo sin precedentes.  BBC - Ciencia
El misterio de la desaparición del gas metano en Marte y las fascinantes posibilidades que lo explican  (17/04/19) El misterio sobre la presencia del gas metano en Marte se complica.  BBC - Ciencia
El misterio de las bacterias de una mujer enterrada con honores hace 19.000 años  (12/05/21) Un estudio desvela que el microbioma de los europeos del Paleolítico superior era mucho más parecido al de los neandertales que el del europeo moderno  El País - España
El misterio de las banderas del insecto matador  (01/03/23) Los científicos del STRI afirman que no hay evidencia de que agiten sus patas para atraer a una pareja sexual, como se pensaba  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El misterio de las tumbas de dos nobles anónimos de la Tebas faraónica  (11/12/17) Ambas sepulturas fueron localizadas en la década de 1990, pero no se habían desvelado los tesoros que sus dueños se llevaron consigo al más allá  El Mundo (España)
El misterio de los armadillos con COVID: detectaron una variante que ya no circula en Argentina  (26/08/22) Son animales que estaban en cautiverio en La Pampa. Cómo hicieron el estudio y qué implica este resultado que los investigadores calificaron como “sorprendente”  Infobae
El misterio de los caballos salvajes de Chernobyl  (29/04/20) Se cumplen 34 años del accidente en la central nuclear de Chernobyl (Ucrania) Este accidente, el mayor de la historia en una instalación nuclear, llevó a la creación de una Zona de Exclusión de 4700 km² entre Ucrania y Bielorrusia.  La Nación
El misterio de los cerebros que se han preservado durante miles de años de forma natural  (09/04/24) El cerebro es quizás el más blando de los tejidos blandos del cuerpo y, por lo mismo, es un órgano que tiende a descomponerse rápidamente tras la muerte, transformándose en un líquido que desaparece para dejar sólo el cráneo.  BBC - Ciencia
El misterio de los monos amarillos  (23/05/19) Aunque no se han detectado fenómenos de este tipo en otras especies de primates, no se descarta que puedan resultar afectadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El misterio de los monos de Costa Rica que se están volviendo amarillos  (14/12/18) "Trabajo con monos desde 1994 y nunca se había visto algo similar".  BBC - Ciencia
El misterio de los planetas sin estrella  (25/07/17) El universo está poblado por miles de millones de planetas expulsados de sus sistemas solares que vagan solitarios  El País - España
El misterio de por qué el cóndor hace su nido en Chile pero se alimenta en Argentina  (08/06/18) ¿Por qué muchos cóndores hacen su nido a más de 100 km del lugar en el que se alimentan?  BBC - Ciencia
El misterio de por qué las mujeres europeas tienen el doble de probabilidades que los hombres de ser rubias  (18/04/18) Las mujeres europeas tienen el doble de probabilidades de ser rubias que los hombres, según una nueva investigación.  BBC - Ciencia
El misterio de por qué los ojos de algunos osos panda se están volviendo blancos  (11/05/18) El Centro de Conservación de Osos Panda Gigantes de Chengdu es muy frecuentado por turistas.  BBC - Ciencia
El misterio de por qué Marte gira cada vez más rápido  (23/08/23) Los investigadores de la NASA identificaron que cada año los días el planeta pierden una fracción milisegundo; aún se desconoce qué provoca la aceleración, pero se esgrimen diferentes teorías al respecto  La Nación
El misterio de por qué Marte gira cada vez más rápido  (23/08/23) Nuestro planeta vecino Marte está girando más rápido sobre su eje y los científicos no están muy seguros de cuál es la causa.  BBC - Ciencia
El misterio de por qué se están muriendo los baobabs africanos  (12/06/18) Es uno de los símbolos verdes y gruesos de las sabanas africanas, el árbol que, según Saint Exupéry, podría destruir con sus raíces enormes y gruesas el planeta donde vivía El Principito.  BBC - Ciencia
El misterio de por qué sigue activo el volcán más mortífero de Estados Unidos  (03/11/16) El volcán, que forma parte de la cordillera de las Cascadas y se encuentra en el suroeste del Estado de Washington, en Estados Unidos, es el más mortífero en la historia del país.  BBC - Ciencia
El misterio del bebé con la mano momificada que la ciencia tardó más de una década en resolver  (29/05/18) Una moneda y una vasija contienen las claves que ayudaron a desvelar el enigma de los restos óseos de un bebé que sólo tenía una de sus manos momificadas.  BBC - Ciencia

Agenda