LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El "test" de la etiqueta: cómo mide la UTN la eficiencia energética (25/11/19) | Una recorrida por el Laboratorio de Mediciones y Ensayos. | El Litoral |
| Los dos productos que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer (02/05/24) | Una reconocida nutricionista y oncóloga de Estados Unidos revela qué consumos en todo el mundo predisponen a las personas a padecer la enfermedad | Infobae |
| ¿Los animales pueden simular los sonidos de otras especies? La ciencia responde (21/02/25) | Una reciente investigación, que se suma a otras realizadas en los últimos años, identificó cómo un ave puede simular el grito de ataque de otra para conseguir alimento o salvar su vida. | Infobae |
| Cursar COVID y gripe en simultáneo duplica el riesgo de muerte, según un nuevo estudio (29/03/22) | Una reciente investigación sugiere que contraer influenza y coronavirus aumenta, en unas de cuatro veces, las probabilidades de necesitar ventilación asistida | Infobae |
| La pandemia de COVID aumentó el consumo de alcohol y sus efectos aún persisten (24/02/23) | Una reciente investigación reveló qué ocurre en los primeros tres meses del diagnóstico de trastorno por consumo de alcohol (AUD) y su vínculo con las etapas más duras de las restricciones. | Infobae |
| Brotes de frío "asesino": el aumento de temperatura no es el único alerta en los océanos (16/04/24) | Una reciente investigación revela que han surgido fenómenos extremadamente fríos que han generado muertes masivas en diversas especies. | El Litoral |
| Qué descubrió un nuevo estudio sobre la protección de las vacunas en pacientes en hemodiálisis (07/06/22) | Una reciente investigación realizada por el Imperial College de Londres identificó un 75% menos de riesgo de ingreso hospitalario. Estos son los resultados | Infobae |
| Cómo los tumores evaden al sistema inmunológico y crecen sin ser detectados, según un estudio (28/08/24) | Una reciente investigación realizada en modelos animales reveló que las patologías oncológicas poseen la capacidad de reprogramar su propia genética. | Infobae |
| Las personas vacunadas que contraen COVID-19 generan superinmunidad frente a nuevas variantes (21/12/21) | Una reciente investigación publicada en la revista JAMA indicó que las infecciones mejoran en gran medida la respuesta inmunitaria a las mutaciones del SARS-CoV-2 en los vacunados. Las causas | Infobae |
| ¿Son efectivos los lentes que filtran la luz azul? Un estudio señaló que es probable que no disminuyan la fatiga visual (22/08/23) | Una reciente investigación indicó que estos anteojos o gafas no muestran efectos significativos en la salud ocular frente a las pantallas de dispositivos electrónicos. Cuál es la razón | Infobae |
| Síndrome Urémico Hemolítico: científicos argentinos "lo tienen rodeado" (19/04/18) | Una reciente investigación es la punta de lanza para acabar con esta temible enfermedad. | Clarín |
| Cómo la IA puede detectar el cáncer de mama, según un nuevo estudio (14/08/23) | Una reciente investigación efectuada por científicos suecos y publicada en la revista The Lancet, advirtió que esta tecnología logró identificar un mayor número de tumores. Los detalles | Infobae |
| Quienes sufren asma son menos propensos a tener cuadros graves de COVID-19: cuál es la causa (06/04/22) | Una reciente investigación de la Universidad de Carolina del Norte explicó los motivos por los que, pese a padecer una patología pulmonar previa, este grupo no es considerado de riesgo frente al coronavirus | Infobae |
| ¿Por qué los hombres envejecen más rápido que las mujeres? (29/11/22) | Una reciente investigación buscó comprender si el estilo de vida y las diferencias biológicas afectan la esperanza de vida en ambos géneros. Cuáles son las razones que detectaron los expertos | Infobae |
| Estudian cómo la infección por coronavirus puede afectar la visión (23/12/22) | Una reciente investigación analizó el daño que puede causar la enfermedad COVID-19 en el campo visual a través de la inflamación de los nervios ópticos | Infobae |
| Los pacientes quirúrgicos tienen menos complicaciones cuando intervienen mujeres en la operación, según estudio (17/05/24) | Una reciente investigación analiza la relación entre la equidad de género y la reducción de complicaciones postoperatorias, destacándose los beneficios de la participación femenina en hospitales | Infobae |
| Memoria autobiográfica: ¿por qué la música nos lleva a eventos del pasado? (27/03/23) | Una reciente investigación advirtió que una melodía es capaz de evocar eventos, personas y lugares del pasado. Los detalles detrás de este comportamiento involuntario | Infobae |
| Los esfuerzos para encontrarle pareja al caracol zurdo que podría morir virgen (24/10/16) | Una rareza de la naturaleza ha sido descubierta en Londres. | BBC - Ciencia |
| Descubren el proceso que activa la formación de glándulas endocrinas capaces de controlar la muda y metamorfosis de la mosca del vinagre (18/11/22) | Una publicación en la revista ‘PLoS Genetics’ ha permitido comprender la red genética requerida para la formación glandular durante la embriogénesis de la mosca del vinagre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Detectan cómo impactan los edulcorantes en la microbiota intestinal (18/05/23) | Una publicación de la revista Cell reveló que los endulzantes artificiales modifican la composición microbiana del intestino e incluso podrían generar alteraciones en los niveles de azúcar en sangre | Infobae |
Espere por favor....