SNC

LT10

En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos

Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.

¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?

En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.

El Litoral

Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía

Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.

Argentina redujo su natalidad un 40% desde 2014: qué efectos puede tener en el futuro del país

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advierte una caída histórica en los nacimientos.

Clarín

Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta

Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.

Bolas de hormigón en el fondo del mar: para qué sirve esta estrategia y qué explican los expertos

Una tecnología que almacena energía limpia con esferas de hormigón en el fondo del mar.

Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo

Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.

Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte

Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.

Infobae

Por qué el hormigón romano sigue en pie: la mezcla ancestral que resiste más de 2.000 mil años y se repara sola

Un estudio del MIT analizó la combinación mineral elaborada en la antigüedad y las técnicas de construcción capaces de mantenerse íntegras a lo largo de siglos

Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos

Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic

¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica

Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist

Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado?

La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae

E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa

Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.

La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard

En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados

Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas

El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva.

Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen

Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.

40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?

La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido

El Mundo (España)

Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio

Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje

La NASA advierte de que enormes erupciones solares pueden provocar apagones, fallos en radios y auroras boreales en la Tierra

El momento cíclico del Sol y el efecto sobre nosotros de la cara más activa de nuestra estrella van a provocar que durante algunos días o semanas se intensifiquen los fenómenos solares

BBC - Ciencia

Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.

Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.

El País - España

Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’

La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros

7941 a 7960 de 25035

Título Texto Fuente
La misión espacial Chandrayaan-3 de la India se acerca a la Luna e intentará descender en el Polo Sur para buscar agua  (23/08/23) En caso de tener éxito, el país se convertirá en el cuarto en posarse sobre el satélite natural planetario y el primero en hacerlo sobre su parte más meridional, donde los expertos sospechan que puedan encontrar hielo  Infobae
Anticuerpos y COVID-19: por qué los nuevos estudios los elevan a una categoría de “muy prometedores”  (19/03/21) En casos graves suelen ser determinantes para la reducción de tiempo hospitalario y la sobrevida en un rango de entre el 85 y 87%.   Infobae
Hallan una nueva especie de pez que vivió hace 95 millones de años  (30/08/21) En Chiapas fue hallado el fósil de un pez cuya característica principal es la presencia de numerosas espinas en las aletas dorsal y anal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una molécula propia del cuerpo, la angiotensina 1-9, mitigaría los efectos de la hipertensión en la salud  (21/07/17) En Chile el 26,9 por ciento de la población posee esta enfermedad crónica, cuya prevalencia aumenta con la edad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué dice la última teoría que escribió Stephen Hawking antes de morir y en la que estuvo trabajando más de 20 años  (03/05/18) En cierto lugar del espacio, hay otros planetas similares a la Tierra donde todavía caminan los dinosaurios y otros donde aún cazan los neandertales.  BBC - Ciencia
Un grupo de investigación del IBSAL, pionero en el diagnóstico genético de trastornos plaquetarios  (03/03/22) En cinco años, el éxito en el diagnóstico de un tipo de enfermedades raras caracterizadas por las hemorragias ha pasado del 30% al 70%  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La venganza de los pájaros: cómo las aves utilizan las púas que los humanos usan para ahuyentarlas en su propio beneficio  (13/07/23) En ciudades alrededor del mundo, las púas antiaves (también conocidas por otros nombres como pinchos antipalomas) se utilizan para proteger estatuas, balcones y cornisas de los pájaros.  BBC - Ciencia
Reportan por primera vez el impacto de la vacunación contra COVID-19 en geriátricos en la Argentina  (02/12/22) En colaboración con el PAMI, científicos del Instituto Nacional de Epidemiologia “Dr. Juan H. Jara” y de la Fundación Instituto Leloir analizaron la respuesta a tres de las vacunas más utilizadas en adultos mayores en la Argentina.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un estudio científico relaciona al Alzhéimer con virus de la infancia  (29/06/18) En comparación con las personas sanas, los tejidos cerebrales de aquellos con pérdida de memoria tienen el doble de gérmenes, que se pueden contraer en la primera edad.  La Voz del Interior (Córdoba)
El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos  (27/06/17) En comparación con los humanos, los chimpancés tienen una fuerza superior. ¿A qué se debe esta diferencia?  BBC - Ciencia
Las semillas de quinoa podrían ser clave en una eventual colonización de Marte  (01/03/24) En condiciones extremas, como una radiación ultravioleta similar a la del planeta rojo, no solo sobrevive, sino que germina más rápido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Becarios e investigadores de Conicet se organizan contra el “vaciamiento”  (20/02/17) En Conicet, becarios e investigadores comenzaron a organizarse como reacción a las políticas que lleva adelante el gobierno nacional. Convocaron a una reunión en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.  El Diario (Paraná)
Becarios e investigadores de Conicet se organizan contra el “vaciamiento”  (21/02/17) En Conicet, becarios e investigadores comenzaron a organizarse como reacción a las políticas que lleva adelante el gobierno nacional. Convocaron a una reunión en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.  El Diario (Paraná)
Lanzamiento: cómo es y cuánto cuesta el "superbarbijo" que diseñó el Conicet  (10/08/20) En conjunto con la empresa Kovi, el organismo presentó un barbijo para prevenir el contagio de coronavirus que promete mayor durabilidad y eficacia que los tradicionales  La Nación
Programa Ingenieros: estudiantes UNL y UTN ganaron el 1º premio   (10/09/18) En conjunto, pensaron un sistema de siembra que beneficia al sector productivo y a la sociedad toda.   LT10
Presentan los resultados de los talleres “Hacia la Santa Fe de los 500 años”  (29/05/24) En conmemoración de los 450 años de la fundación de la capital provincial, la UNL realizó el año pasado talleres participativos para delinear escenarios futuros de Santa Fe.  LT10
Captan el primer vídeo de un calamar gigante cazando en las profundidades del océano  (08/08/22) En contra de lo que se creía, el calamar gigante parece ser un cazador activo y comprometido que usa señales visuales para encontrar comida  El Mundo (España)
Ciencia: ¿cómo nacen los ríos?  (25/09/17) En contra del conocimiento que existe en el ámbito de la hidrología, en San Luis se han formado hasta seis ríos nuevos en menos de 20 años.   La Nación
Cómo se formó la espectacular maravilla geológica de la Catedral de mármol de Chile  (08/04/19) En cualquier época del año, en las salvajes franjas del sur de Chile se mezclan las cuatro estaciones. Las nubes amenazantes pueden intensificarse o disiparse en minutos, y los vientos feroces aseguran un clima siempre cambiante.  BBC - Ciencia
Sólo cuatro autonomías cumplen los protocolos para cáncer de colon  (31/03/17) En cuanto a la implantación de programas de cribado, sólo País Vasco, Navarra, La Rioja y Valencia tienen la población de riesgo cubierta al 100%  El Mundo (España)

Agenda