LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Los animales pueden simular los sonidos de otras especies? La ciencia responde (21/02/25) | Una reciente investigación, que se suma a otras realizadas en los últimos años, identificó cómo un ave puede simular el grito de ataque de otra para conseguir alimento o salvar su vida. | Infobae |
Los dos productos que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer (02/05/24) | Una reconocida nutricionista y oncóloga de Estados Unidos revela qué consumos en todo el mundo predisponen a las personas a padecer la enfermedad | Infobae |
El "test" de la etiqueta: cómo mide la UTN la eficiencia energética (25/11/19) | Una recorrida por el Laboratorio de Mediciones y Ensayos. | El Litoral |
En un gran descubrimiento, científicos identificaron cómo es el ruido cósmico (30/06/23) | Una red de los mayores radiotelescopios del mundo consiguieron captar esta vibración del Universo | La Nación |
Primera demostración genética de la autodomesticación humana (09/12/19) | Una red genética implicada en la trayectoria evolutiva del rostro | La Nación |
Un algoritmo predice la deserción universitaria (18/10/22) | Una red neuronal artificial predice en un 85 % los casos de estudiantes que abandonan sus carreras en los primeros semestres | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Permiten usar radiación para que carne y vegetales duren hasta un año sin refrigerar (07/07/17) | Una reforma del Código Alimentario habilitará una nueva generación de alimentos larga vida. Afirman que podría entrar en vigencia en las próximas semanas. | Clarín |
Estado de emergencia en unas islas de Rusia por una "invasión" de osos polares (11/02/19) | Una remota región rusa ha declarado un estado de emergencia debido a la aparición de docenas de osos polares en sus asentamientos, dicen los funcionarios locales. | BBC - Ciencia |
¿Se puede programar o trabajar en sistemas sin tener un título universitario? (30/05/18) | Una resolución del Ministerio de Educación generó preocupación en la comunidad de profesionales de servicios de tecnología ante la matriculación de los oficios del sector | La Nación |
Hacer palomitas de maíz y otros trabajos que perjudican seriamente la salud (28/03/17) | Una revisión científica saca a la luz nuevas ocupaciones que pueden provocar enfermedades pulmonares | El País - España |
La contaminación daña la salud mental y el calentamiento global se asocia con más suicidios (04/06/24) | Una revisión científica sugiere que el aumento de las temperaturas ha provocado que crezcan un 5% las muertes por suicidio | El País - España |
Así es el cerebro de un psicópata (19/12/18) | Una revisión científica sugiere que el estrés emocional en la infancia precipita la sobremaduración de algunas regiones cerebrales y dificulta la gestión de las emociones | El País - España |
Las reservas marinas protegidas ayudan a frenar el cambio climático (08/06/17) | Una revisión de 145 estudios resalta el papel de las reservas para frenar la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar o el descenso del oxígeno en los mares | El País - España |
Cuánto tiempo dura la inmunidad de las vacunas contra el COVID-19, según un nuevo estudio (22/02/23) | Una revisión de 68 análisis de efectividad de vacunas realizado por la Universidad de Concordia, Canadá, confirmó la protección contra hospitalizaciones y muertes y dio detalles de cómo decrece con el tiempo. | Infobae |
El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión del Virus del Nilo Occidental (13/02/23) | Una revisión de artículos de la literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 muestra la evolución | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Lémures sin dientes o macacos mancos: así sobreviven los primates discapacitados en la naturaleza (03/07/24) | Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos | El País - España |
Microplásticos y su impacto en la salud sexual: ¿la solución puede estar en las frutas y las flores? (25/02/25) | Una revisión de estudios científicos identificó que las antocianinas, compuestos antioxidantes que se encuentran en estos productos, podrían ofrecer una alternativa para mitigar los efectos adversos de los contaminantes | Infobae |
¿Y si los insectos pueden sentir dolor? (01/09/22) | Una revisión de estudios confirma que estos artrópodos cuentan con los mecanismos necesarios para padecer sufrimiento, algo que además alteraría los planes para convertirlos en alimentos | El País - España |
Las ensaladas lavadas listas para consumir pueden contener bacterias causantes de enfermedades (01/09/23) | Una revisión de estudios referentes a vegetales mínimamente procesados compila casos de insatisfactoria seguridad microbiológica y llama la atención sobre la importancia de las buenas prácticas a lo largo de toda la cadena productiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué el 90% de los adolescentes comete actos ilegales (27/02/18) | Una revisión de estudios sobre la delincuencia de los adolescentes señala la importancia de no poner penas excesivas para un comportamiento antisocial que es temporal, especialmente entre los varones | El País - España |