LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué la división entre colesterol bueno y malo es incorrecta (19/09/23) | En el Día Mundial del Colesterol, el doctor Pablo Corral, Presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, explica de qué manera niveles elevados de esta sustancia son un riesgo silencioso para la salud | Infobae |
El corazón avisa: cuál son los 4 síntomas para actuar rápido y evitar daño cardíaco (29/09/22) | En el Día Mundial del Corazón, expertos del ICBA brindan una guía de las señales que pueden estar vinculadas a enfermedades cardiovasculares | Infobae |
“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista (14/06/24) | En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas. | Infobae |
UNL desarrolla acciones para cuidar el ambiente (06/06/23) | En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, la Universidad Nacional del Litoral realiza acciones de visibilización de trabajo en territorio para promover el cuidado del planeta. | LT10 |
Melanoma: cuidado de la piel, autoexamen y control dermatológico, las 3 claves de la prevención (23/05/22) | En el Día Mundial del Melanoma, especialistas dan detalles de los factores de riesgo, cómo cada uno puede examinarse y qué tratamientos existen | Infobae |
Los bebés prematuros tienen más riesgo de desarrollar complicaciones por infecciones tras el nacimiento (17/11/22) | En el Día Mundial del Niño Prematuro, qué dice un reciente estudio realizado en los EEUU y publicado en la revista Pediatrics. | Infobae |
Osteoporosis, la enfermedad silenciosa que causa 90 fracturas de cadera por día en Argentina (20/10/22) | En el Día Mundial para generar conciencia sobre esta enfermedad, un experto del Hospital de Clínicas dio detalles relacionados a la prevención | Infobae |
Epilepsia: cuáles son los mitos y verdades sobre la enfermedad neurológica más frecuente en los niños (26/03/24) | En el Día Mundial para la Concientización de esta enfermedad, expertos de América Latina dieron detalles sobre esta condición que sufren unos 50 millones de personas en el mundo. | Infobae |
Linfedema, qué es y cómo tratar esta enfermedad crónica que afecta a brazos y piernas (11/11/24) | En el Día Nacional de esta patología, una experta del Hospital de Clínicas destaca la importancia de la detección temprana para prevenir la hinchazón crónica en las extremidades y evitar complicaciones graves | Infobae |
Cada donante de sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes (09/11/22) | En el Día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre, especialistas remarcaron la importancia de concientizar sobre este acto solidario y la necesidad de disponer de bancos seguros para transfusiones. | Infobae |
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA (09/05/25) | En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios | Infobae |
Donación voluntaria de médula ósea: 44 chicos argentinos salvaron su vida en 2021 (01/04/22) | En el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, el INCUCAI dispondrá de espacios para la donación de sangre y la inscripción de voluntarios. Quiénes pueden anotarse | Infobae |
Innovación en el desarrollo de aplicaciones de gestión para empresas en España (29/10/24) | En el dinámico mundo empresarial de hoy, las empresas en España enfrentan la necesidad de adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La 15ª Bienal de Arte Joven de la UNL: Un manifiesto en defensa de la educación y cultura Pública (18/09/24) | En el emblemático Foro Cultural Universitario, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) inauguró la 15ª edición de la Bienal de Arte Joven, un evento que desde hace 30 años pone en valor el arte y la creatividad de los jóvenes de la región. | ATP Santa Fe |
Expertos de las Américas debaten las desigualdades en el acceso a la salud de las mujeres (03/11/22) | En el encuentro anual de periodistas y profesionales de la salud organizado por Roche, especialistas aportarán enfoques de vanguardia para superar la disparidad de género en la atención sanitaria | Infobae |
Políticas de drogas: investigadores de la UNR expusieron en un coloquio en París (16/04/18) | En el encuentro se analizó el cambio del paradigma prohibicionista por modelos relacionados con la regulación de la comercialización | La Capital (Rosario) |
Investigar y deconstruir la criminalidad en la Triple Frontera (11/02/19) | En el espacio geográfico de la Triple Frontera, científicos estudian la ilegalidad y la seguridad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un nuevo método puede ayudar a prever casos de variantes de COVID en poblaciones infectadas o vacunadas (28/09/22) | En el estudio publicado se emplearon muestras de bancos de sangre de siete capitales de estados brasileños para medir la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y relacionarla con la protección de la vacuna contra la variante delta | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Encuentran indicios de daño genético por exposición a agroquímicos (04/11/19) | En el estudio realizado por el área de Biología Molecular del Instituto de Medicina Regional de la UNNE se brinda una estimación del daño genético en personas expuestas a productos químicos y agentes “genotóxicos” | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Realizan el primer estudio sobre coronavirus en niños y adolescentes en Argentina (08/05/20) | En el estudio se evaluarán durante un plazo de cuatro a seis meses a niños entre un mes y 16 años que presenten síntomas respiratorios o no y que asistan a la guardia, consultorios externos o estén internados en el Hospital Pedro de Elizalde. | Agencia Télam |