LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ciencia explora el valor del ayuno para luchar contra el cáncer (03/02/17) | Investigadores en envejecimiento y oncología exploran los beneficios de dejar de comer durante uno o más días | El País - España |
El Mediterráneo sufre la mayor invasión biológica del planeta (03/02/17) | Los científicos apuntan el Canal de Suez como la principal vía de entrada de especies invasoras | El País - España |
Sobrevivir en el mundo del yo, yo, yo (07/02/17) | Los comportamientos narcisistas nos rodean. El exhibicionismo en las redes sociales, la obsesión por los ‘selfies’ y la propia imagen. Se habla de epidemia, pero ¿es tan preocupante? | El País - España |
El patrimonio natural, acosado por las acciones humanas (06/02/17) | La deforestación, las carreteras o la agricultura dañan un centenar de sitios reconocidos por la Unesco | El País - España |
Así adquirieron las plantas carnívoras su gusto por la carne (07/02/17) | Genes relacionados con las defensas y el estrés se reconvirtieron para que estas plantas pudieran digerir insectos | El País - España |
Una terapia génica devuelve la audición a ratones sordos (07/02/17) | Un tratamiento que utiliza una variante sintética de un virus tiene potencial para combatir enfermedades genéticas del oído que afectan a más de 125 millones de personas | El País - España |
Marte tenía mucha agua pero estaba casi toda congelada (07/02/17) | Los niveles de dióxido de carbono marcianos hace 3.500 millones de años no serían suficientes para que la temperatura del planeta permitiese la presencia de agua líquida | El País - España |
La música afecta al cerebro igual que el sexo o las drogas (08/02/17) | Escuchar música activa los mismos receptores opioides del sistema nervioso central que intervienen en el placer | El País - España |
Ninguna mujer dirige un organismo público de investigación en España (08/02/17) | En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015' | El País - España |
“Ser el parásito de la Tierra nos lleva a la autodestrucción” (09/02/17) | El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta | El País - España |
La joven española que persigue elefantes por la selva de Malasia (09/02/17) | La naturalista Alicia Solana investiga armada con un machete entre leopardos y tigres | El País - España |
¿Qué puede enseñarnos sobre el cáncer el fósil de un homínido de 1,7 millones de años? (10/02/17) | Un grupo de investigadores encuentra un tumor en un hueso del pie de un pariente biológico del ser humano | El País - España |
Los secretos del microbioma humano (10/02/17) | Una nueva técnica genómica descubre funciones vitales entre los billones de bacterias que viven en nuestro intestino | El País - España |
“Es cierto: robo a los editores para dárselo a los científicos” (10/02/17) | Alexandra Elbakyan, de 28 años, es la fundadora de Sci-Hub, que ha puesto en la web 62 millones de artículos gratis a disposición de los investigadores | El País - España |
Esta pila se carga con el ácido del estómago (13/02/17) | Diseñan un nanosensor digerible con una batería que usa los jugos gástricos como electrolito | El País - España |
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia (13/02/17) | Las mujeres no llegan a ocupar las plazas de investigadoras que les corresponderían teniendo en cuenta su formación, ni los de puestos de dirección y de toma de decisiones | El País - España |
Heroínas olvidadas: científicas de la II República (14/02/17) | Treinta y seis mujeres constituyeron un brillante germen de la presencia femenina en la ciencia española | El País - España |
Ninguna mujer dirige un organismo público de investigación en España (14/02/17) | En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015' | El País - España |
¿Por qué varan las ballenas? (15/02/17) | Varias causas conducen a los cetáceos a una muerte agónica en las playas, pero el suicidio no es una de ellas | El País - España |
El mito del amor romántico puede estar arruinando su salud (15/02/17) | En las sociedades occidentales, el amor romántico se suele presentar mediante el tópico de las dos mitades anhelantes que se buscan la una a la otra | El País - España |