SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

8181 a 8200 de 25487

Título Texto Fuente
Si se diagnostica a tiempo, el linfoma tiene una alta probabilidad de cura  (15/09/22) En el día mundial de este cáncer del sistema linfático, cuáles son los síntomas asociados que alertan sobre la necesidad de consultar al médico   Infobae
¿Las frutas se están volviendo menos nutritivas?  (16/10/24) En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO señaló que debería haber una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles para toda la humanidad. Qué plantea un estudio científico  Infobae
Diabetes, una epidemia que apunta directo al corazón  (14/11/16) En el Día Mundial de la Diabetes, médicos especialistas explican porqué el 75% de los diabéticos se mueren por una enfermedad coronaria  La Nación
Cómo es la triple terapia que transforma la calidad de vida de los pacientes con fibrosis quística  (08/09/23) En el día mundial de la enfermedad que afecta a uno de cada 7 mil bebés nacidos en Argentina, cómo actúa el tratamiento que mejora la función pulmonar y en muchos casos, evita el trasplante  Infobae
Cuáles son las 2 claves para evitar que la artritis reumatoidea genere discapacidad  (12/10/22) En el Día Mundial de la enfermedad, la Sociedad Argentina de Reumatología dio detalles para evitar que el dolor afecte la calidad de vida. Los detalles  Infobae
Del bebé de probeta a la inteligencia artificial: siete hitos en la historia de la medicina reproductiva  (04/06/24) En el Día Mundial de la Fertilidad, Infobae hizo un repaso por la evolución de la ciencia con el objetivo de potenciar las posibilidades de lograr un embarazo. Los detalles y su impacto en la humanidad  Infobae
Hipertensión arterial: controles y tratamientos de una enfermedad silenciosa y con alto riesgo para la salud  (17/05/22) En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial un especialista del ICBA detalló los peligros que significan no controlar la presión arterial y por qué muchas personas no saben que padecen la patología  Infobae
En los últimos 8 años creció un 75% la cantidad de fármacos en investigación contra el cáncer  (25/09/23) En el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, los nuevos estudios que utilizan inteligencia artificial lideran la batalla contra esta enfermedad que afecta a 20 millones de personas cada año  Infobae
La leche: el pilar de la dieta de los chicos  (29/09/16) En el Día Mundial de la Leche Escolar, expertos explican por qué debemos ocuparnos más de que los chicos consuman lácteos  La Nación
Medicina personalizada contra el cáncer de mama: cómo son las nuevas terapias dirigidas  (19/10/22) En el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad, la Sociedad Argentina de Mastología detalló los últimos avances tecnológicos en los tratamientos  Infobae
Por qué el cambio climático facilita el crecimiento de la malaria  (26/04/24) En el Día Mundial de la Malaria o Paludismo, expertos advierten de la tropicalización de distintas regiones del planeta y la avanzada que tuvo la enfermedad en los últimos años.  Infobae
Mujeres que inspiran, mujeres potenciadoras de un mundo mejor  (09/03/23) En el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, la historia de mujeres que hacen camino y dejan una impronta en la UNL siglo XXI.  LT10
Cuáles son los seis alimentos que ayudan a controlar la hipertensión  (17/05/23) En el Día Mundial de la patología, en qué consiste la dieta DASH, un plan de alimentación que limita el consumo de sodio además de incorporar los nutrientes clave para reducir la presión arterial  Infobae
Una de cada cinco mujeres sufren problemas de salud mental o emocional durante el embarazo  (03/05/23) En el Día Mundial de la Salud mental materna, expertos consultados por Infobae explicaron cuáles son los más observados y cómo se debe acompañar a la mujer durante los nueve meses y más  Infobae
¿Cuáles son las tres enfermedades mentales más frecuentes?  (11/10/22) En el Día mundial de la salud mental, los especialistas de la Fundación INECO dieron detalles a Infobae sobre los trastornos que presentan una mayor prevalencia.   Infobae
Claves para una vida saludable: cuál es la diferencia entre estar sano y no estar enfermo  (07/04/22) En el Día Mundial de la Salud, expertos aconsejan volver a los controles periódicos suspendidos o aplazados por la pandemia. Recomendaciones para una vida más sana   Infobae
¿Cuántos minutos debe durar la siesta perfecta para ser beneficiosa para la salud?  (12/03/24) En el Día Mundial de la Siesta, los expertos en medicina del sueño revelan cuál es el lapso ideal para recuperar energías sin afectar el descanso nocturno  Infobae
Una de cada 4 muertes en el mundo son por trombosis y pueden ser evitadas  (13/10/22) En el Día Mundial de la Trombosis, dos reconocidos expertos detallan los alcances de esta enfermedad que forma coágulos en las venas o arterias, con consecuencias potencialmente graves  Infobae
Enfermedad de Fabry: qué es y por qué es importante el diagnóstico temprano de esta patología poco frecuente  (01/03/24) En el Día Mundial de las llamadas enfermedades raras un especialista explicó a Infobae de qué se trata esta condición cuyo diagnóstico tardío puede llevar a la muerte.  Infobae
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina  (07/07/25) En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros  Infobae

Agenda