LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bacterias que ayudan a plantas para combatir hongos (24/07/17) | En esta entrevista a Claudio Valverde, docente investigador que examina estrategias naturales para reducir la utilización de pesticidas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El conocimiento argentino en el bicentenario de la Independencia (22/08/16) | En esta entrevista con Argentina Investiga, Cristina Ambrosini y Andrés Mombrú, especialistas en Epistemología y Metodología de la Investigación, reflexionan acerca de las relaciones entre la sociedad y el conocimiento científico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Multimetodologías para asistir a PYMES (29/04/19) | En esta entrevista la especialista María Alejandra Castellini nos habla de la complejidad del asesoramiento PYME | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un mundo (subterráneo) de sensaciones (12/06/17) | En esta entrevista Patricia Folgarait, directora del Laboratorio de Hormigas, explica cómo es la organización de estos insectos a los que define como "sociales". | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Se habilitó el registro de vacunación en Santa Fe: cómo inscribirse (22/02/21) | En esta etapa se inoculará a los mayores de 70 años tras la aplicación de la vacuna al personal de salud de toda la provincia de Santa Fe | El Litoral |
El vínculo crucial entre juego y desarrollo en los bebés de uno a dos años (21/11/24) | En esta etapa, es un componente fundamental para el aprendizaje que conecta habilidades del habla, motoras y sociales en los primeros años. | Infobae |
Las cuestiones urbanas en la ciencia (20/05/24) | En esta nueva edición, científicos charlan con Charly Morzán sobre las lo urbano como categoría conceptual y metodológica dentro de los estudios de geografía. | LT10 |
Covid-19: qué se sabe de las vacunas nasales contra la covid y por qué pueden ser más efectivas que las vacunas tradicionales (10/05/22) | En esta nueva fase de la pandemia se analiza la efectividad de las vacunas administradas y se debate sobre la necesidad de dosis de refuerzo para las personas más vulnerables. | BBC - Ciencia |
Embrujo de superluna (14/11/16) | En esta ocasión la veremos un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual | El Mundo (España) |
Se llevará adelante la 17º jornada de Pediatría del Litoral (13/10/20) | En esta oportunidad el encuentro será virtual. Especialistas santafesinos y entrerrianos intercambiarán opiniones desde este miércoles 14 y hasta el viernes 16. | Uno (Santa Fe) |
Se desarrolla la "Semana de la Ciencia" en el Predio UNL - ATE (22/09/16) | En esta oportunidad la Universidad decidió organizar la Semana de la Ciencia en el Predio UNL-ATE bajo la consigna “Primavera Científica”. | LT10 |
Expectativa de vida: cómo se puede hacer para vivir 100 años (28/02/23) | En esta primera entrega ponemos el acento en evaluar cuántos años pienso que voy a vivir, para poder analizar cómo llegar a ellos. Cuál es el rol del pesimismo ante nuestros comportamientos | Infobae |
Crisis de los opiodes en Estados Unidos: el revolucionario "marcapasos para el cerebro" para combatir la adicción a las drogas (12/11/19) | En Estados Unidos la adicción a los opioides es un problema grave. Pero un hospital universitario está probando un tratamiento revolucionario que funciona con implantes cerebrales. | BBC - Ciencia |
Síndrome de diciembre: por qué en las Fiestas aumenta el riesgo cardíaco (27/12/23) | En estas fechas crece la cantidad de pacientes que sufren eventos cardiovasculares. | Infobae |
Comentarios sobre la educación "post-Auschwitz” (24/06/19) | En este artículo, el investigador, Dr. Emmanuel Taub analiza cómo el genocidio de Auschwitz, transformó la experiencia del lenguaje y de la transmisión y, por ende, de la educación y de la memoria. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La mitad de las personas con diabetes ignora que padece la enfermedad (16/11/20) | En este Día Mundial de la Diabetes es importante recordar que con unos hábitos de vida saludables se puede prevenir la de tipo 2, la más frecuente en población de más de 40 años. | El Mundo (España) |
Psoriasis y Artritis Psoriásica: ¿qué es y cómo afecta la movilidad? (29/10/24) | En este día se busca informar y educar a la sociedad sobre estas enfermedades que obligan a convivir con picazón, ardor y dolor. | El Litoral |
Alejandro Kaufman: “La pandemia nos vulnera de manera tal que nos convierte en números” (25/08/21) | En este diálogo, el docente e investigador de la UNQ arroja luz sobre un fenómeno colmado de opacidades sobre el que todavía resta mucho por comprender. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un experimento muestra que distintos olores pueden influir sobre la percepción visual de las emociones (19/08/22) | En este estudio fue posible verificar que los olores influyen sobre la identificación de las expresiones faciales, así como estas influyen también sobre la reacción emocional al olor | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dos fármacos contra la artritis redujeron 40% la mortalidad en pacientes Covid-19 graves (21/06/22) | En este estudio se les dio a los pacientes Covid graves la opción de recibir este tratamiento específico, y se utilizaron dos medicamentos destinados a tratar otras patologías, como la artritis reumatoidea. | El Litoral |