SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

8521 a 8540 de 26512

Título Texto Fuente
Cáncer de tiroides: cómo puede prevenirse y de qué forma cambió el tratamiento  (24/09/24) En el Día Mundial dedicado a concientizar sobre la enfermedad que se desarrolla en la glándula tiroides, cuáles son los síntomas más comunes de la patología que afecta más a mujeres que a varones  Infobae
Cuál es la importancia del genoma humano y qué potencial tiene para curar enfermedades  (25/04/22) En el Día Mundial del ADN, expertos consultados por Infobae destacan la importancia de los estudios genéticos alcanzados y la nueva era de biotecnología que se abre  Infobae
“La publicación de la estructura del ADN no fue relevante sólo para la biología y la medicina, también fue clave para la historia de la humanidad"  (26/04/23) En el Día Mundial del ADN, Vanesa Gottifredi, repasa lo que significó el aporte realizado hace 70 años por los científicos James Watson y Francis Crick, luego galardonados con el premio Nobel de Medicina en 1962.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Angioedema hereditario: qué es y cómo se trata el mal poco frecuente que afecta física y mentalmente  (16/05/23) En el Día Mundial del AEH, fue publicado un estudio que mostró el impacto de esta enfermedad en todos los órdenes de la vida  Infobae
15 curiosidades poco conocidas del agua para dimensionar su importancia  (22/03/21) En el Día Mundial del Agua resulta imprescindible conocer sus características que lo convierten en un recurso único para la vida del ser humano y de la humanidad  Infobae
¿Cuál es la ‘línea de base’ legal para la protección de la naturaleza en Argentina?  (09/06/25) En el Día Mundial del Ambiente, Claudia Valls, presenta su nuevo libro, que analiza e integra las normas vigentes que establecen los “presupuestos mínimos ambientales” que se aplican en todo el país.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
“La fama que adquirió el ARN por la pandemia es más que merecida: se trata de la molécula más ancestral de los seres vivos”, dice la científica Graciela Boccaccio  (02/08/22) En el Día Mundial del ARN, la investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL) explica la importancia de estudiar a esta molécula clave para la síntesis de proteínas   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cáncer de piel: cuáles son los factores de riesgo y cómo prevenirlo  (13/06/22) En el día mundial del cáncer de piel, especialistas señalaron los mejores métodos de prevención y los tratamientos más recientes. Si se lo detecta a tiempo, en el 90% los casos pueden ser tratados  Infobae
Hoy es el Día Mundial del Cerebro, esa máquina maravillosa del cuerpo humano  (23/07/24) En el Día Mundial del Cerebro, UNO te cuenta por qué se celebra y cómo cuidarlo. El sueño, muy importante para preservarlo sano  Uno (Santa Fe)
Por qué la división entre colesterol bueno y malo es incorrecta  (19/09/23) En el Día Mundial del Colesterol, el doctor Pablo Corral, Presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, explica de qué manera niveles elevados de esta sustancia son un riesgo silencioso para la salud  Infobae
El corazón avisa: cuál son los 4 síntomas para actuar rápido y evitar daño cardíaco  (29/09/22) En el Día Mundial del Corazón, expertos del ICBA brindan una guía de las señales que pueden estar vinculadas a enfermedades cardiovasculares   Infobae
“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista  (14/06/24) En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.  Infobae
UNL desarrolla acciones para cuidar el ambiente  (06/06/23) En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, la Universidad Nacional del Litoral realiza acciones de visibilización de trabajo en territorio para promover el cuidado del planeta.  LT10
Melanoma: cuidado de la piel, autoexamen y control dermatológico, las 3 claves de la prevención  (23/05/22) En el Día Mundial del Melanoma, especialistas dan detalles de los factores de riesgo, cómo cada uno puede examinarse y qué tratamientos existen  Infobae
Los bebés prematuros tienen más riesgo de desarrollar complicaciones por infecciones tras el nacimiento  (17/11/22) En el Día Mundial del Niño Prematuro, qué dice un reciente estudio realizado en los EEUU y publicado en la revista Pediatrics.  Infobae
Osteoporosis, la enfermedad silenciosa que causa 90 fracturas de cadera por día en Argentina  (20/10/22) En el Día Mundial para generar conciencia sobre esta enfermedad, un experto del Hospital de Clínicas dio detalles relacionados a la prevención  Infobae
Epilepsia: cuáles son los mitos y verdades sobre la enfermedad neurológica más frecuente en los niños  (26/03/24) En el Día Mundial para la Concientización de esta enfermedad, expertos de América Latina dieron detalles sobre esta condición que sufren unos 50 millones de personas en el mundo.  Infobae
Linfedema, qué es y cómo tratar esta enfermedad crónica que afecta a brazos y piernas  (11/11/24) En el Día Nacional de esta patología, una experta del Hospital de Clínicas destaca la importancia de la detección temprana para prevenir la hinchazón crónica en las extremidades y evitar complicaciones graves  Infobae
Cada donante de sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes  (09/11/22) En el Día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre, especialistas remarcaron la importancia de concientizar sobre este acto solidario y la necesidad de disponer de bancos seguros para transfusiones.  Infobae
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA  (09/05/25) En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios   Infobae

Agenda