LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las herramientas informáticas pueden abrir una nueva era en la investigación del polen fósil (26/11/20) | Los científicos están mejorando la resolución taxonómica de las identificaciones de polen fósil y mejorando en gran medida el uso de datos de polen en la investigación ecológica y evolutiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos británicos intentan crear un pan blanco tan saludable como el pan integral: ¿cuál es la diferencia entre ambos? (06/05/24) | Los científicos están intentando crear un nuevo tipo de pan que sea tan saludable como el integral, pero que se vea y sepa como su homólogo blanco. | BBC - Ciencia |
Antropoceno: el impacto geológico del hombre (12/12/16) | Los científicos están buscando el denominado 'clavo dorado': la prueba definitiva de la nueva época geológica marcada por la actividad humana | El Mundo (España) |
La NASA detecta un posible terremoto en Marte por primera vez (24/04/19) | Los científicos están aún examinando los datos obtenidos para intentar dilucidar la causa exacta de la señal | El País - España |
Una misión espacial muestra que el agua de la Tierra puede proceder de asteroides (16/08/22) | Los científicos están analizando material traído a la Tierra en 2020 desde el asteroide Ryugu | El Mundo (España) |
Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales (03/10/17) | Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy por su "decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales". | Agencia Télam |
Un estudio encuentra paralelismos entre los extremos climáticos de Argentina y de Australia (08/02/24) | Los científicos esperan una mayor erosión del suelo en las regiones agrícolas de tierras secas y una mayor movilidad de los sistemas de dunas costeras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un equipo internacional capta por primera vez las etapas iniciales de una supernova (15/02/17) | Los científicos encontraron evidencia de que la estrella estaba rodeada por un disco de materia que había sido creado en el año anterior a su explosión. En el estudio participa la UNAM | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un trabajo científico desafía a la NASA (04/07/18) | Los científicos en la NASA, la agencia espacial estadounidense, tienen la encomienda de escudriñar los cielos en busca de piedras espaciales peligrosas | Clarín |
Estudian las sociedades neolíticas en el yacimiento subacuático de La Marmotta, cerca de Roma (17/04/19) | Los científicos emplearán novedosas técnicas para analizar el modelo socio-económico y la tecnología que utilizaban estas comunidades | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores identifican un marcador del Antropoceno en el Atlántico Sur (02/12/16) | Los científicos dividieron en tajadas muestras de columnas de lodo conocidas como testigos, de acuerdo con el momento de depósito de cada capa de sedimento | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un equipo de investigadores detectó un elemento perjudicial que no debería estar en las nubes y que podría generar “cambios en el equilibrio ecológico” (28/09/23) | Los científicos determinaron que de las muestras recogidas en las nubes que rozan algunos de los picos más altos de Japón existen microplásticos que pueden causar daños irreversibles en el ambiente | La Nación |
Cuáles son los ejercicios cardiovasculares básicos que reducen el riesgo de gripe y neumonía (23/05/23) | Los científicos detectaron beneficios incluso en adultos con niveles de actividad aeróbica por debajo de las recomendaciones internacionales | Infobae |
El curioso caso de las ardillas rojas infectadas con una lepra de la Edad Media (14/11/16) | Los científicos descubrieron que además se ven afectadas por la bacteria de la lepra. | BBC - Ciencia |
Los 208 nuevos minerales que los seres humanos ayudamos a crear (sin querer) (03/03/17) | Los científicos descubrieron 208 nuevos minerales que deben su existencia (o al menos, parte de ella) a los seres humanos. | BBC - Ciencia |
“Nuevo El Niño”: el fenómeno descubierto en el Pacífico Sur que ayudará a pronosticar mejor el clima en el Hemisferio Sur (06/08/24) | Los científicos describen el hallazgo como “encontrar un nuevo interruptor en el clima de la Tierra”. | BBC - Ciencia |
Nuevas pistas sobre el hielo mejorarán la criopreservación (06/03/17) | Los científicos desconocían por qué la presión dificultaba la formación de hielo y ahora acaban de averiguar el motivo, algo que mejorará los procesos de criopreservación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El misterio de las banderas del insecto matador (01/03/23) | Los científicos del STRI afirman que no hay evidencia de que agiten sus patas para atraer a una pareja sexual, como se pensaba | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Facilitan la toma de muestras en testeos serológicos para Covid-19 en barrios y personal de riesgo (21/07/20) | Los científicos del Instituto Leloir, del CONICET y del Laboratorio Lemos desarrollaron un método para analizar con el kit COVIDAR IgG una gota de sangre del dedo que se obtiene por punción y se guarda en tubos con conservantes | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
China encontró evidencia de agua líquida en Marte (09/05/23) | Los científicos del gigante asiático siguen de cerca la información que entrega el rover Zhurong, en ese planeta desde 2021. | LT10 |