LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pingüino emperador: la catástrofe que hizo que se ahogaran miles de crías en la Antártida (26/04/19) | En los últimos años ha caído drásticamente la población de pingüinos emperador en la Antártida. | BBC - Ciencia |
Nueva técnica para analizar datos y reducir errores en modelos meteorológicos (13/08/18) | En los últimos años hubo un fuerte crecimiento en la cantidad de información que se posee de la atmósfera a través de múltiples instrumentos de medición. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Día mundial de la Esclerosis múltiple: los consejos de los especialistas (30/05/22) | En los últimos años se multiplicaron los tratamientos farmacológicos y hay rehabilitación psicológica y alternativas, como hacer yoga y bailar tango. La importancia de prestar atención a los síntomas que duran más de 24 horas. | Agencia Télam |
Así se descubrieron mosaicos de variedad infinita con una sola pieza (11/02/25) | En los últimos años, cuatro investigadores han hallado y desarrollado formas geométricas con las cuales los mosaicos que se generan nunca se repiten | El País - España |
La extraordinaria belleza de Pilbara, el sitio de Australia con algunas de las formaciones más antiguas de la Tierra (28/03/22) | En los últimos años, la ciencia ha confirmado lo que los aborígenes australianos, la cultura viva continua más antigua del mundo, siempre supieron: la región de Pilbara en Australia Occidental se encuentra entre los lugares más antiguos de la Tierra. | BBC - Ciencia |
Fomentan consumo de carne de conejo (08/03/18) | En los últimos años, la producción de carne de conejo aumentó al volverse una opción a los cárnicos tradicionales; su fácil producción y su bajo contenido de grasas son factores benéficos de esta carne, coinciden productores. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La Tierra gira cada vez más rápido y registra su día más corto (04/08/22) | En los últimos años, la Tierra se ha estado acelerando. En 2020 había alcanzado sus 28 días más cortos | El Mundo (España) |
Sal rosa del Himalaya, reducida en sodio, refinada: ¿existe realmente un tipo de sal mejor para la salud? (05/03/24) | En los últimos años, las estanterías de los supermercados destinadas a los condimentos, en particular a la sal, han cobrado una diversidad sin precedentes. | BBC - Ciencia |
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN (04/07/25) | En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
La explicación del extraño fenómeno que divide el color de las aguas del canal de acceso al Puerto de Santa Fe (24/04/23) | En los últimos días se registró que el río Santa Fe muestra dos colores distintos muy diferenciados en sus aguas. Un experto indicó a UNO Santa Fe a qué se debe. | Uno (Santa Fe) |
El tigre de Tasmania, la misteriosa especie que sigue “apareciendo” después de su extinción (12/09/16) | En los últimos días, imágenes difundidas por un grupo de entusiastas aficionados fueron recibidas con entusiasmo y escepticismo. | BBC - Ciencia |
Cómo la ciudad de Delhi, en India, con 16 millones de habitantes, se volvió irrespirable (09/11/16) | En los últimos días, las autoridades de Delhi, India, cerraron cerca de 1.800 escuelas municipales por 3 días por causa de la contaminación del aire. | BBC - Ciencia |
Aguas verdes: ¿qué son las cianobacterias y cuáles son sus efectos en la salud? (24/11/20) | En los últimos días, las redes sociales se plagaron de imágenes y videos que mostraban las aguas de Puerto Madero teñidas de un verde casi fluorescente, un fenómeno que se debe a la presencia de cianobacterias del género microcystis. | Infobae |
El cáncer de garganta en hombres, ¿por qué el VPH está detrás del aumento de casos? (28/03/25) | En los últimos diez años, esta enfermedad ha aumentado entre los hombres por el virus del papiloma humano. | Infobae |
Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono (10/07/18) | En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho es dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra. | BBC - Ciencia |
Starlink: cómo ver el próximo "trencito de satélites" desde la puerta de tu casa (19/06/20) | En los últimos tiempos un fenómeno celeste se ha vuelto casi cotidiano: ver, en una noche estrellada, un "trencito de satélites" que cruzan el cielo de un lado al otro, y que han sido confundidos con ovnis y apariciones. | La Nación |
Por qué han muerto 500 millones de abejas en Brasil en solo 3 meses (03/09/19) | En los últimos tres meses han muerto más de 500 millones de abejas en Brasil. | BBC - Ciencia |
Qué es el sobrecontrol y 5 ejercicios para aprender a gestionar las emociones (05/04/24) | En lugar de expresar abiertamente las emociones en su intensidad, las personas con sobrecontrol las contienen y se esfuerzan por desarrollar respuestas más racionales y adaptativas al medio, alejándose y “anestesiando” la emoción intensa a su manera | Infobae |
Ya se llevan adelante los ensayos en humanos de una vacuna más barata y eficaz contra la neumonía (02/04/20) | En lugar de utilizar como blanco a los polisacáridos presentes en la cápsula bacteriana, tal como se hace con las vacunas actualmente disponibles, se optó por proteínas comunes a todos los serotipos del microorganismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores argentinos desarrollaron una vacuna innovadora contra la tos convulsa (17/06/25) | En lugar de utilizar la bacteria entera, proteínas o partes de la misma, usan nanopartículas llamadas vesículas de membrana externa. Ya la patentaron en los Estados Unidos y Brasil. | El destape web |