SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

8721 a 8740 de 25438

Título Texto Fuente
Los trabajadores que ya han sido sustituidos por la inteligencia artificial  (10/07/23) Hasta hace poco, Dean Meadowcroft era redactor publicitario en un pequeño departamento de marketing.  BBC - Ciencia
Los tomates envían “advertencias eléctricas” al resto de la planta cuando son atacados por insectos  (22/07/21) Una investigación evidencia que los frutos se comunican con la planta, y no solo la planta con los frutos. Los hallazgos pueden ayudar a mejorar la calidad de la fruta o la resistencia a plagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tigres de Sumatra se aferran a la supervivencia en bosques fragmentados  (13/12/17) El estudio, publicado en la revista 'Nature Communications', fue financiado por la National Geographic Society  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tiburones esquivan a los bañistas: los ataques se redujeron a mínimos históricos en 2024  (12/02/25) El año pasado tan sólo se produjeron 47 ataques en todo el mundo, muy por debajo de los 63 de media del último lustro, e incluso de los 57 del año de la pandemia  El Mundo (España)
Los tiburones de Miami tienen más grasa acumulada que los de áreas conservadas  (23/06/22) Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Science of the Total Environment  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los test de diagnóstico molecular de cáncer de cérvix se extenderán a todas las mujeres españolas de entre 35 y 65 años  (18/06/19) Las pruebas moleculares que tienen como diana el ARN de los subtipos más oncogénicos del virus del papiloma humano detectan tanto la presencia como la persistencia de una infección causada por este virus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los test de "firmas moleculares" son efectivos para saber si pacientes latinoamericanas con cáncer de mama pueden evitar la quimioterapia  (22/08/24) Un estudio internacional liderado por investigadores argentinos comprobó que el uso de ciertas pruebas genómicas permitió predecir con mayor precisión que los métodos tradicionales la evolución de la enfermedad.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Los tesoros arqueológicos que Estado Islámico no logró destruir en Irak y que paradójicamente ayudó a encontrar  (02/10/17) La rica herencia arqueológica de Irak ha sufrido enormes daños en manos del autodenominado Estado Islámico.  BBC - Ciencia
Los terremotos en Marte brindarían pistas sobre las aguas ocultas bajo la superficie, según un estudio  (01/07/24) Investigadores de la NASA exploran el potencial de utilizar señales sismo-eléctricas de martemotos para detectar este líquido subterráneo en el planeta rojo. Qué significa este avance  Infobae
Los teoremas que impulsan el diseño aeronáutico moderno  (22/08/24) El teorema de Euler permite optimizar la estructura de las aeronaves; el de Gauss, analizar la interacción de fuerzas en su superficie; las transformadas integrales son clave para su manejo; y el teorema de Bayes para mejorar su seguridad  El País - España
Los telescopios PIRATE y COAST, inaugurados “por control remoto”  (07/07/17) Inauguración desde la Open University, del Reino Unido, en conexión con el Observatorio del Teide (Tenerife), de los telescopios robóticos PIRATE y COAST, que forman parte de los laboratorios de enseñanza a distancia de esta universidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tamarinos, aliados de la reforestación  (29/07/19) Un estudio confirma que estos pequeños primates son unos eficaces dispersores de semillas desde los bosques a las áreas perturbadas por la actividad humana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los suplementos de té verde pueden modular el desarrollo facial en el síndrome de Down  (03/03/21) Investigadores españoles y belgas observan que la ingesta de extractos de té verde puede reducir la dismorfología facial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico  (06/02/25) Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años  Infobae
Los superhongos, una nueva y misteriosa amenaza para la salud mundial  (09/09/19) La expansión del superhongo resistente 'Candida auris' por los quirófanos de todo el mundo se convierte en un nuevo quebradero de cabeza para los científicos por su elevada mortalidad.  El Mundo (España)
Los sueños pueden revelar cómo avanza el proceso de adaptación a ‘la nueva normalidad’  (23/07/20) Investigadores brasileños demuestran que es posible medir el grado de sufrimiento que causan la pandemia y el aislamiento social con base en la interpretación de los relatos oníricos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los sueños en tiempos de pandemia  (05/05/21) Un equipo de investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNR recopiló más de 200 sueños durante la cuarentena, que conforman un coro colectivo de lo onírico.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los suelos de la Patagonia son muy vulnerables a la degradación por incendios forestales  (01/09/21) El alto valor de repelencia al agua dificulta los procesos de recuperación de la vegetación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los suelos afectados por la minería se recuperan más rápido con micorrizas  (14/12/22) Investigación sobre la degradación de los suelos del Chocó   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los sorprendentes hallazgos y avances que dejó la ciencia durante el 2022  (29/12/22) Un repaso por los hechos más destacados e innovadores en el campo científico durante este año  La Nación

Agenda