SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

8781 a 8800 de 26441

Título Texto Fuente
El increíble y gigantesco ecosistema oculto bajo la superficie de la Tierra  (12/12/18) Bajo tus pies, a kilómetros de profundidad, hay vastos ecosistemas tan ricos como la Amazonía y más grandes que todos los océanos del planeta.   BBC - Ciencia
El incremento de ozono en la atmósfera amenaza la biodiversidad global  (04/09/20) Un estudio con participación del CSIC alerta del riesgo que sufrirán las regiones con más especies endémicas, como el Mediterráneo, Japón o África ecuatorial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El inesperado hallazgo de un hueso de 'Homo sapiens' que sugiere que los humanos abandonaron África miles de años antes de lo que se creía  (10/04/18) Un hueso de un dedo, de 3 centímetros, es la clave con la que un grupo de científicos ahora se replantean lo que sabían sobre las migraciones de los primeros humanos modernos.  BBC - Ciencia
El inesperado hallazgo en una pirámide de México tras el devastador terremoto de septiembre de 2017  (13/07/18) Los arqueólogos que temían un gran daño en una pirámide prehispánica de México se llevaron una grata sorpresa.  BBC - Ciencia
El inesperado microbioma de los microondas: la radiación no mata todas las bacterias  (09/08/24) Lo reveló un estudio de científicos en España, que tomaron muestras de 30 hornos en hogares, oficinas y laboratorios.  Infobae
El inesperado océano en Mimas, una luna de Saturno, amplía la lista de mundos donde buscar vida en el Sistema Solar  (09/02/24) Muchos científicos descartaban que Mimas pudiera tener un océano debido a sus diferencias con Encélado y otras prometedoras lunas heladas para albergar vida.   El Mundo (España)
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño  (26/08/25) ¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?  BBC - Ciencia
El inesperado peligro medioambiental que pueden generar los paneles solares  (15/06/23) La vida útil de los paneles solares que se están promocionando actualmente en el mundo como una herramienta crucial para ayudar a reducir las emisiones de carbono, es de hasta 25 años.  BBC - Ciencia
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida  (25/07/25) Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos  Infobae
El Informe CLIVAR-Spain, en el que participa el IRNASA-CSIC, alerta del retroceso acelerado de los glaciares en España  (19/03/25) La investigadora Blanca Ausín colabora en este estudio, fundamental para formular políticas basadas en la evidencia científica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ingeniero que arregló su propio corazón  (21/11/16) Cuando a Tal Golesworthy le dijeron que su aorta corría el riesgo de estallar, no le gustó demasiado la intervención quirúrgica que le ofrecían, así que presentó su propia idea  El País - España
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía  (01/09/25) Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad  Infobae
El ingenioso invento de Maanasa Mendu, la adolescente que podría dar luz a millones de personas en todo el mundo  (04/07/18) Maanasa Mendu tiene solo 15 años, pero ha logrado algo que podrían agradecerle millones de personas de todas las generaciones en muchas partes del mundo.  BBC - Ciencia
El ingenioso método de estas abejas para combatir a los avispones asesinos  (11/12/20) Las abejas melíferas asiáticas desarrollaron un ingenioso método para repeler a los temibles avispones asesinos de sus nidos: cubren sus entradas con heces de animales.  La Nación
El ingenioso método para crear alimentos a partir de bacterias y metano  (22/09/17) Nuestro planeta está habitado por 7.600 millones de personas y se estima que para 2100 seremos 11.200 millones, según datos recientes del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la ONU.  BBC - Ciencia
El INIA-CSIC y la Universidad de Valladolid impulsan AgroLab, una apuesta por los alimentos del futuro  (19/03/25) El Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) ha acogido hoy la I Jornada Científica de Alimentos Saludables en la que los investigadores participantes en esta nueva Unidad han expuesto sus líneas de investigación   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El innovador "metamaterial acústico" que bloquea el sonido pero no el aire  (10/04/19) El "metamaterial acústico" diseñado por científicos de la Universidad de Boston puede bloquear el sonido mientras el aire sigue su curso.  BBC - Ciencia
El innovador combustible hecho de aire que se está produciendo en Holanda y con el que quieren revolucionar la aviación  (03/10/19) "Este es el futuro de la aviación", me dice Oskar Meijerink en una cafetería en el aeropuerto de Rotterdam.  BBC - Ciencia
El innovador exoesqueleto que ayudó a un hombre paralítico a mover sus cuatro extremidades con estímulos mentales  (04/10/19) Un hombre completamente paralítico pudo mover sus cuatro extremidades gracias a un traje de exoesqueleto controlado mentalmente, según investigadores franceses.  BBC - Ciencia
El innovador método que usa cáscaras de huevos para regenerar huesos  (12/07/24) La mezcla de estos desechos triturados con polímeros en técnicas de impresión 3D presenta una alternativa para tratamientos médicos de regeneración ósea  Infobae

Agenda