SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

9321 a 9340 de 26397

Título Texto Fuente
Los modelos futuros sobre cambio climático subestiman el efecto de los eventos extremos  (13/03/19) Un estudio internacional con participación del CSIC ha analizado el impacto de la ola de calor que afectó a Europa en 2003  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los mitos de la adopción  (23/10/24) Una charla interdisciplinaria sobre cómo es adoptar en el contexto actual. Participan especialistas de derecho, trabajo social y psicología.  LT10
Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años  (07/08/25) Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.  El Mundo (España)
Los misteriosos microbios de un lago volcánico de Costa Rica que pueden aportar pistas sobre la vida en Marte  (04/05/18) Son microscópicos y pueden guardar las claves para develar el misterio sobre la existencia de vida en Marte.  BBC - Ciencia
Los misteriosos cambios de temperatura en el gélido Neptuno: del enfriamiento al calentamiento repentino  (13/04/22) En un breve periodo de tiempo, detectaron una sorprendente caída en la temperatura global de Neptuno a la que siguió en los dos últimos años "un dramático calentamiento" en su polo sur.  El Mundo (España)
Los misteriosos "nuevos" vasos sanguíneos de nuestro cerebro de los que no se tenía idea de su existencia  (01/08/16) Empezaron estudiando la meninge y terminaron descubriendo nuevos vasos en el cerebro.  BBC - Ciencia
Los misterios del universo que la tecnología nos ayudará a revelar en un futuro cercano  (11/12/19) Cuenta la historia que, en 1900, el eminente físico Lord Kelvin dirigió a la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia estas palabras: "Ya no queda nada nuevo que descubrir en física".  BBC - Ciencia
Los misterios del legado inca  (14/02/18) Un arqueólogo experto en el Shincal de Quimivil, la capital más austral del imperio. La civilización incaica constituye el gran tesoro de Latinoamérica. Con una población que rozó los 30 millones de habitantes hacia el siglo XV, todavía esconde secretos.   Página 12
Los misterios del grafeno, el material que puede cambiarlo todo  (17/09/18) Sus propiedades lo hacen prometedor para aplicaciones que van desde la electrónica hasta la biomedicina.  Clarín
Los misterios del cerebro: por qué perdemos la atención durante una conversación  (02/09/24) El multitasking, la sobreestimulación y las notificaciones digitales pueden afectar nuestra capacidad de concentración y enfoque diario.  Infobae
Los misterios del cerebro: descubren 5 cinco patrones vinculados al envejecimiento  (23/08/24) Los identificó un estudio con la técnica de machine learning en los Estados Unidos, Alemania y Suiza. Cómo se hizo y qué implicancias tiene  Infobae
Los minicerebros humanos desarrollados por científicos para "alimentar" computadoras  (06/10/25) Puede que tenga sus raíces en la ciencia ficción, pero un pequeño número de investigadores está logrando avances reales, intentando crear computadoras a partir de células vivas.  BBC - Ciencia
Los minerales claves para la vida encontrados en los 250 gramos de polvo extraterrestre tomados del asteroide Bennu  (12/10/23) "Estamos tratando de descubrir quiénes somos, qué somos, de dónde venimos, cuál es nuestro lugar en esta inmensidad llamada universo".  BBC - Ciencia
Los millennials se niegan a tener mascotas por miedo a perderlas  (02/05/18) Tres de cada cinco jóvenes porteños no quieren tener mascotas para no sufrir la tristeza devenida por su muerte.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los microrrobots de uso médico, el avance tecnológico del año  (10/11/20) La conferencia Falling Walls reconoce el trabajo de Metin Sitti y su equipo como el mayor descubrimiento de 2020  El País - España
Los microplásticos: una amenaza para la salud y el ambiente  (06/06/25) Un proyecto en Red, financiado por la UNL y la provincia de Santa Fe estudia su impacto en la salud y el ambiente.  LT10
Los microplásticos ya han llegado al intestino humano  (23/10/18) Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos  El País - España
Los microplásticos también invaden las arterias y aumentan el riesgo de infartos y ACV  (08/03/24) El estudio científico evidenció la problemática mundial de la contaminación masiva con este material y lo vinculó con afecciones del corazón y el cerebro.   Infobae
Los microplásticos también han llegado a las montañas  (16/04/19) La cantidad de partículas plásticas en el Pirineo es similar a la de París o las ciudades industriales chinas  El País - España
Los microplásticos son una amenaza para la salud, la biodiversidad y el medioambiente  (01/11/24) Detectados en 1300 especies y múltiples órganos humanos, las partículas de plástico menores de cinco milímetros están presentes en alimentos, aire y agua.   Infobae

Agenda