LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Guardar evidencias es clave para resolver estafas online, según especialistas (06/12/16) | Las víctimas de delitos informáticos deben guardar chats, mensajes de voz y mails, ya que esas comunicaciones son clave para iniciar causas judiciales. Al agrupar varias denuncias es posible encontrar un patrón de los delincuentes. | Agencia Télam |
Ciencia y redes sociales: las narrativas del saber (24/05/23) | Las verdades surgidas del método científico irrumpen en las redes sociales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Diseñan y fabrican un desinfectante ecológico y biodegradable (07/03/24) | Las ventajas de este producto es que, además de ser muy eficiente, fue conceptualizado de manera tal que no dañe al medio ambiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Infartos: cómo se producen y qué hacer para evitar la obstrucción coronaria (20/10/22) | Las venas y arterias son las responsables de distribuir y reunir la sangre que viaja por el organismo. | Infobae |
Las Vegas: cómo la "ciudad del pecado" se convirtió en uno de los lugares más verdes de EE.UU. (19/11/24) | Las Vegas es famosa por sus luces brillantes, los excesos y el hedonismo. | BBC - Ciencia |
Hallados restos de leche animal en biberones de hace 3.000 años (26/09/19) | Las vasijas muestran cómo se acortó la lactancia y adelantó el destete en las primeras sociedades urbanas | El País - España |
La disponibilidad de agua marcó la adaptación de las variedades locales de trigo duro en el Mediterráneo (15/05/20) | Las variedades de trigo duro de zonas secas y húmedas hacen un uso diferente del agua antes y después de la floración, según un estudio del IRTA | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Por qué las abejas son indispensables para la vida humana? (25/04/22) | Las variaciones en las poblaciones de estos insectos pueden afectar la vida cotidiana de manera drástica. El papel que cumplen y la forma en la que se deben evitar desequilibrios ecológicos. | Página 12 |
En busca del secreto que eliminó la primera enfermedad de la historia (31/08/17) | Las vacunas, bautizadas así por su supuesto origen en las vacas, podrían ser en realidad equinas | El País - España |
Si Anmat aprueba las vacunas, se podrán aplicar "sin temores", aseguraron infectólogos (21/12/20) | Las vacunas que demuestren ser "inmunogénicas y seguras" y que sean aprobadas se podrán aplicar a la población sin problemas, coincidieron especialistas durante un encuentro virtual de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). | Agencia Télam |
Creciente evidencia científica avala que la vacunación brinda una fuerte respuesta inmunitaria, incluso en los que ya tuvieron COVID-19 (10/08/21) | Las vacunas estimulan las respuestas inmunitarias naturales y tienen un historial asombroso en la prevención de enfermedades graves y la muerte, advirtieron especialistas de universidades y centros de salud de EEUU | Infobae |
Lluvia de estrellas de Navidad: cómo y cuándo observarla (21/12/20) | Las Úrsidas, el último fenómeno astronómico del 2020. | LT10 |
Universidades, Conicet y una patente prometedora (10/04/24) | Las universidades nacionales del Litoral y de San Martín, en conjunto con el CONICET, obtuvieron la primera patente extranjera que protege un desarrollo promisorio | El Diario (Paraná) |
Red de Spin-Offs Universitarias: Hacia la internacionalización de empresas nacionales (23/12/24) | Las universidades nacionales de Córdoba, Cuyo y Tucumán se sumaron a la red que nuclea a las empresas incubadas en campus universitarios. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Se desarrolló en UNL el 1° Encuentro del Consorcio Internacional de Universidades Públicas (12/12/22) | Las universidades de Córdoba, Litoral, Rosario y la Universidad de la República de Uruguay plantearon los desafíos y oportunidades que tienen por delante en materia de gestión y vinculación tecnológica. | LT10 |
Revelan avances en el control de enfermedades infecciosas del salmón (06/03/17) | Las universidades de Chile y Aberdeen colaboran en un proyecto en torno a la investigación del sistema inmunológico de estos peces | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las mejores universidades del mundo en ciencias, ingenierías y humanidades (y las de América Latina mejor ubicadas en el ranking) (01/03/18) | Las universidades británicas y estadounidenses siguen dominando los listados de los mejores centros de educación en el mundo. | BBC - Ciencia |
Por qué tenemos uñas planas en vez de garras y cuál es su sentido evolutivo (24/07/20) | Las uñas planas cumplen una función de protección de las sensibles puntas de los dedos | La Nación |
¿El Niño, La Niña o fase neutral? Qué fenómeno climático se registra en Argentina de cara al invierno de 2025 (04/06/25) | Las últimas mediciones en el océano Pacífico central revelan cómo varió la temperatura del agua y su impacto en el pronóstico para los próximos meses | Infobae |
Nuevos hallazgos en salud neuronal: qué impacto tiene el ejercicio en el cerebro (21/11/24) | Las últimas investigaciones revelan cómo la actividad física puede regenerar conexiones nerviosas y mejorar la salud del sistema nervioso | Infobae |