LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| En vivo: la Nasa lanza su primera misión con regreso a la Tierra (09/09/16) | La sonda Osiris-Rex viajará hasta un asteroide para tomar una muestra y traerla de vuelta. La travesía demorará siete años y el objetivo es hallar pistas sobre el origen de la vida en el Sistema Solar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| En vivo: seguí el eclipse solar anular (03/10/24) | Te invitamos a ver juntos el fenómeno astronómico que se observa este miércoles especialmente en el sur argentino. | LT10 |
| EN VIVO: SpaceX realiza el primer vuelo de prueba del Starship, el cohete más poderoso del mundo (17/04/23) | La nave espacial está diseñada para operar tanto en el vacío del espacio como dentro de las atmósferas de la Tierra y Marte | Infobae |
| ENABLE-6G concluye con innovaciones clave en IA, privacidad y eficiencia de red, abriendo las capacidades del 6G (09/06/25) | Liderado por IMDEA Networks con el apoyo de NextGeneration EU, el proyecto deja 20 avances tecnológicos que posicionan a España a la vanguardia de la carrera europea hacia redes móviles más inteligentes, seguras y sostenibles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encarecer bebidas azucaradas, alcohol y tabaco beneficia a los más pobres (05/04/18) | Un equipo científico asesor de la Organización Mundial de la Salud estudia el impacto de los impuestos para reducir la incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas | El País - España |
| Encefalitis: cuáles son las causas y con qué enfermedades puede ser confundida (22/02/23) | En el Día Mundial de esta afección, creado para generar conciencia sobre sus características, especialistas dieron detalles sobre qué la produce y por qué es importante identificarla a tiempo | Infobae |
| Encefalomielitis equina en Argentina: 4 claves sobre la infección viral que ya fue detectada en humanos (21/12/23) | Tras detectarse 920 brotes en animales, el Ministerio de Salud de la Nación informó un caso en humanos, ocurrido en la provincia de Santa Fe. | Infobae |
| Encefalomielitis Equina en Argentina: piden vacunar caballos “lo más rápido posible” (28/12/23) | La advertencia la hizo el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, Marcelo Pecoraro. | Infobae |
| Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina (06/12/23) | Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay. | Infobae |
| Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina (11/12/23) | Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay. | Infobae |
| Enciclopedia Histórica y Biográfica de la Universidad de Guadalajara (04/07/18) | Juan Real Ledezma, profesor de la UdeG, fue el encargado de trabajar en la Enciclopedia histórica y biográfica de la Universidad de Guadalajara, obra que recopila los más de dos siglos de historia de esta institución jalisciense. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Enclaves pastoriles revelan la relación de Babia con grandes cambios económicos y sociales de la historia (22/07/24) | El proyecto europeo Cultur-Monts busca que la arqueología de las zonas de montaña revierta en el desarrollo de estos territorios con la participación de las comunidades locales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Enclaves pastoriles revelan la relación de Babia con grandes cambios económicos y sociales de la historia (01/08/24) | El proyecto europeo Cultur-Monts busca que la arqueología de las zonas de montaña revierta en el desarrollo de estos territorios con la participación de las comunidades locales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encontrada una de las huellas de dinosaurio más grandes del mundo (17/10/16) | La pisada de más de un metro de diámetro estaba en “muy buen estado de conservación” | El País - España |
| Encontradas las moléculas orgánicas más distantes del Universo (06/06/23) | Descubrimiento del James Webb Telescope en el que han participado científicos chilenos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encontrado un dinosaurio carnívoro más pequeño que un colibrí conservado en ámbar (12/03/20) | El ‘Oculudentavis’, hallado en un yacimiento de Myanmar, vivió hace casi cien millones de años en una región donde se han descubierto más de 1.000 nuevas especies conservadas en resina | El País - España |
| Encontraron ADN humano en dientes de leones de Kenia y confirman una antigua leyenda (16/10/24) | Científicos de Estados Unidos encontraron pruebas genéticas en la dentadura de los llamados leones de Tsavo, que aterrorizaron en los campamentos durante la construcción del ferrocarril en ese país de África. | Infobae |
| Encontraron agua tibia debajo de un glaciar en la Antártida (03/02/20) | Científicos descubrieron que el agua tiene más dos grados por encima del punto de congelación y apuntan a las consecuencias del cambio climático. | LT10 |
| Encontraron en Brasil nuevas evidencias de que el hombre llegó a Sudamérica antes de lo pensado (13/07/23) | Los científicos analizaron ornamentos elaborados con materiales óseos de megaterios y concluyeron que los objetos tallados y con perforaciones constituyen obras de artesanías para adorno personal con entre 25.000 y 27.000 años | Infobae |
| Encontraron en la Patagonia restos de uno de los reptiles voladores gigantes más antiguos de América del Sur (03/11/23) | Científicos de Argentina encontraron la vértebra del cuello de un pterosaurio azhdárquido. Estos animales dominaban los cielos en la era de los dinosaurios, contaron los investigadores a Infobae | Infobae |
Espere por favor....