LT10
Científicos argentinos lograron avances para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación.
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Cáncer de pulmón: el papel del tabaco, el vapeo y los mitos que preocupan
Cómo impactan estos hábitos en la salud y qué alertan los expertos.
Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo
En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.
Uno (Santa Fe)
Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación
Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia
Uno (Entre Ríos)
La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria se refiere al derecho de los pueblos de elegir sus propias políticas de producción y consumo de alimentos saludables, sostenibles
Clarín
Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”
Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.
Infobae
Distintos genes, un mismo camino evolutivo: cuál es el patrón que le permitió a la vida conquistar la tierra
La investigación internacional advirtió cómo todos los animales, desde insectos hasta vertebrados, desarrollaron funciones biológicas paralelas para adaptarse al entorno terrestre
¿Los océanos son una solución o un riesgo en la lucha contra el cambio climático?
Un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y otras instituciones de Europa analizó su rol en la reducción de dióxido de carbono y sus desafíos tecnológicos.
Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal
En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos
Científicos hallaron pistas inéditas sobre la materia que rodea a los agujeros negros
El hallazgo ofrece detalles fundamentales para comprender procesos físicos desconocidos
Cómo un pigmento de pulpos y calamares puede ser una estrategia ecológica en la producción de cosméticos y tintes
El uso de bacterias para fabricar el pigmento que proviene de estos animales permite sustituir procesos industriales contaminantes y obtener materiales más seguros para el medio ambiente, según Muy Interesante
Los hitos de la científica de EEUU que se radicó en Argentina y busca cómo combatir el dengue
Mehrnoosh Arrar, reconocida en el premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, habló en Infobae en Vivo.
El Mundo (España)
Científicos detectan pruebas de vida con 3.300 millones de años de antigüedad
Un nuevo método que combina química y modelos de inteligencia artificial revoluciona la investigación sobre la búsqueda de signos de vida primigenia
BBC - Ciencia
"A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental"
Lo primero que Lana Ponting recuerda del Allan Memorial Institute, un antiguo hospital psiquiátrico en Montreal, Canadá, es el olor: era casi medicinal.
La carrera por entender las tormentas de polvo, el peligroso fenómeno que cada vez es más frecuente en el mundo por el cambio climático
"No podía ver a más de 15 metros de distancia", dice Dave Dubois. "Fue una tormenta de esas que ocurren una vez cada década".
"Sangre dorada": por qué los científicos están intentando cultivar la sangre más rara del mundo en un laboratorio
Solo una de cada seis millones de personas tiene el tipo de sangre Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.
El País - España
Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana
El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido
El destape web
Juan Carlos Bolcich (1947-2025). El científico argentino que soñó con usar agua para impulsar vehículos
Exploró el horizonte de la tecnología para la transición energética; egresado del Instituto Balseiro, llegó a ser un referente mundial en el uso del hidrógeno
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Plantas nativas para tratar efluentes
Investigadores del INTA trabajan en un sistema que usa especies locales para limpiar líquidos cloacales de pequeñas urbanizaciones en zonas alejadas de las ciudades.
La UNSAM y el Garrahan desarrollan una app para asistir a familiares de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas
Investigadores y estudiantes del Laboratorio de Neuroingeniería, en conjunto con un equipo médico del hospital, diseñaron una aplicación móvil para asistir a cuidadores en el seguimiento de las indicaciones médicas luego del alta.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Cómo las técnicas de agrupamiento organizan información y apoya la toma de decisiones
El clustering o agrupamiento es una técnica que se utiliza para organizar datos en grupos basados en su similitud.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Saturno fotografiado como nunca antes por el telescopio espacial James Webb (28/06/23) | Las capturas en blanco y negro ya fascinan a la comunidad científica. | Infobae |
| Investigadores de la UNLP trabajan en la recuperación de canteras de la región (27/03/24) | Las canteras se constituyen como pasivos ambientales debido a que configuran una barrera urbana y también porque generan un riesgo para la vida de la población. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| ¿Primero gripe o coronavirus?: cómo debe ser el orden y las prioridades de vacunación contra enfermedades respiratorias (03/05/21) | Las campañas de inoculación contra ambas afecciones se está llevando a cabo al mismo tiempo. | Agencia Télam |
| Vencer el miedo al movimiento puede ser clave para combatir el dolor de espalda (29/10/24) | Las caminatas diarias y otras actividades físicas pueden ser formas eficaces para prevenir dolencias. Qué reveló un estudio en Finlandia y la importancia de contar con asesoramiento de profesionales de la salud | Infobae |
| Salvar especies en peligro de extinción con tecnología para estudiar estrellas (10/04/18) | Las cámaras termales equipadas en un dron detectan a los animales por el calor que emiten | El Mundo (España) |
| Educación, Cultura, Salud, Comunicación y Finanzas, ejes de las nuevas charlas virtuales (10/06/20) | Las brindarán especialistas de la Universidad Nacional del Litoral en el marco del ciclo “Gobiernos locales: el desafío de la nueva normalidad”, organizado por Fortalecimiento Territorial. Las propuestas se transmitirán por Zoom. | LT10 |
| El enorme daño que causaron en la atmósfera las pesadas bombas de la Segunda Guerra Mundial (27/09/18) | Las bombas que los Aliados detonaron durante la Segunda Guerra Mundial fueron tan fuertes que debilitaron temporalmente la ionósfera. | BBC - Ciencia |
| Premio Nobel de Química para un revolucionario hallazgo casual: las tijeras CRISPR y su papel en el “código de la vida” (08/10/20) | Las bioquímicas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna fueron galardonadas con el reconocimiento de la Academia Sueca de Ciencias | Infobae |
| Revelación: el extraordinario hallazgo que permitió conocer los “secretos” de los niños neandertales (27/07/21) | Las biólogas María Dolores Cobo y Ana Mateos encontraron huellas en una playa española que permitieron conocer más detalles sobre las distintas etapas del desarrollo en los neandertales | La Nación |
| Cuál es el jugo verde lleno de antioxidantes que ayuda a regular el azúcar en sangre y controlar la diabetes (28/02/25) | Las bebidas preparadas con frutas y verduras son una gran opción por su combinación de fibra y compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina | Infobae |
| Utilizan ladrillos para almacenar energía térmica: por qué puede ser clave contra el calentamiento global (20/04/23) | Las baterías térmicas podrían contribuir a reducir las emisiones al ofrecer nuevas vías para utilizar la energía solar y eólica. Cómo funcionan | Infobae |
| Cómo cargar tu teléfono móvil con el Sol y el movimiento (21/04/17) | Las baterías de los teléfonos móviles cada vez duran menos. | BBC - Ciencia |
| Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz (16/04/24) | Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Nueva evidencia a favor de la materia oscura (08/02/17) | Las barras de las galaxias giran más despacio de lo que se pensaba | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ¿Por qué las bananas se ponen marrones y aceleran la maduración de las frutas que tienen al lado? (05/06/17) | Las bananas no suelen figurar en las ensaladas de frutas que se venden preparadas en los supermercados. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué la presión arterial puede subir cuando hace frío? (12/07/24) | Las bajas temperaturas suelen generar cambios en el organismo humano. Qué recomiendan los expertos consultados por Infobae para controlar bien la presión arterial y el colesterol en invierno | Infobae |
| La restauración de áreas del semiárido brasileño impulsa el ‘regreso’ de microorganismos del suelo (15/03/24) | Las bacterias, los hongos y las arqueas que viven en la tierra prestan diversos servicios ecosistémicos como el almacenamiento de carbono en zonas degradadas y generan la recuperación de sus características autóctonas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar (10/09/25) | Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º | El País - España |
| Analizan la propagación en España de un mecanismo de resistencia a antibióticos poco estudiado (01/11/22) | Las bacterias productoras de carbapemenasas de tipo IMP representan un mecanismo de resistencia cuyo conocimiento es crucial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Estudian superbacterias para combatir infecciones intestinales (29/07/19) | Las bacterias probióticas son conocidas en el mundo por su potencial para estimular el sistema inmunológico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....