SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

10281 a 10300 de 25438

Título Texto Fuente
Garantizan la criopreservación de óvulos y espermatozoides a quienes reciban tratamiento oncológico  (08/08/16) Esto permite que, tras el abordaje contra el cáncer que altera la fertilidad, los pacientes puedan ser padres. El tratamiento es de acceso universal y gratuito para personas sin obra social en el sistema público.  Reconquista.com.ar
4 científicos explican cómo la pobreza puede afectar nuestro cerebro  (31/05/17) Esto se puede deber a una mala nutrición, a la situación de estrés por el entorno familiar en el que viven o a la falta de atención que reciben de sus padres, entre otros factores.  BBC - Ciencia
El fenómeno astronómico que no volverá hasta dentro de 10 años: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno alineados  (28/08/24) Esto suele producirse varias veces al año pero lo extraordinario es que este miércoles en vez de alinearse cinco planetas, que es lo habitual, son seis  El Mundo (España)
Hallaron evidencias de diversas moléculas orgánicas en el cráter de Jezero en Marte  (13/07/23) Esto sugiere que pudo existir un ciclo geoquímico más complejo de lo pensado. El descubrimiento se desprende de datos del rover Perseverance de la NASA  Infobae
Las tres claves de los “superagers”, que a los 80 años tienen la vitalidad de los 50  (01/08/23) Estos adultos mayores poseen una agilidad y memoria de personas 30 años menores. Qué ha revelado hasta ahora la ciencia sobre su cerebro y su estilo de vida  Infobae
Las tres claves de los “superagers”, que a los 80 años tienen la vitalidad de los 50  (04/08/23) Estos adultos mayores poseen una agilidad y memoria de personas 30 años menores. Qué ha revelado hasta ahora la ciencia sobre su cerebro y su estilo de vida  Infobae
Qué son los probióticos y por qué pueden acelerar la recuperación tras el COVID  (25/02/22) Estos alimentos mejoran la digestión, la absorción de nutrientes y la microbiota intestinal, lugar donde se activa el sistema inmunológico del cuerpo humano  Infobae
Alimentos nutracéuticos, el futuro de la ganadería del NEA  (10/07/18) Estos alimentos son aquellos que además del aporte nutricional están orientados a la prevención de enfermedades  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un análisis de la harina y el arroz indica altas tasas de toxinas fúngicas perjudiciales en Brasil  (03/05/24) Estos alimentos, presentes en los hogares de las familias brasileñas que participaron en la investigación, se encontraban almacenados para su futuro consumo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La piel y las glándulas permiten la adaptación de las ranas del género 'Pristimantis' a casi todos los ecosistemas  (01/06/23) Estos anfibios habitan casi todos los ecosistemas terrestres y son muy frecuentes en Colombia y Ecuador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La piel y las glándulas permiten la adaptación de las ranas del género 'Pristimantis' a casi todos los ecosistemas  (02/06/23) Estos anfibios habitan casi todos los ecosistemas terrestres y son muy frecuentes en Colombia y Ecuador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué el Departamento de Defensa de EE.UU. está escuchando atentamente los sonidos de los camarones  (23/06/22) Estos animales fueron descritos como las criaturas más ruidosas de la Tierra  La Nación
Los anfibios se han desplazado a zonas más altas de las montañas  (24/04/19) Estos animales viven hoy en condiciones de temperaturas más cálidas que representan un riesgo para su conservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Producen anticuerpos neutralizantes eficaces frente a las variantes más virulentas del SARS-CoV-2  (26/04/22) Estos anticuerpos, basados en el sistema inmunitario de los dromedarios, tienen potencial terapéutico en pacientes inmunodeficientes o no protegidos por las vacunas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren cinco nuevas especies de pseudoescorpión en Colombia  (06/12/23) Estos arácnidos, de no más de 1 cm y similares a los escorpiones pero sin cola ni aguijón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El civismo de las mangostas enanas  (29/05/18) Estos carnívoros reconocen a los individuos que han prestado un servicio útil para el grupo y les ofrecen la justa recompensa por sus esfuerzos, según un estudio de la Universidad de Bristol  El País - España
La ballena asesina ‘que habla’ muestra que las orcas pueden aprender a imitar el lenguaje humano  (26/02/18) Estos cetáceos tienen los elementos básicos necesarios para la comunicación hablada  El País - España
Un estudio desvela información clave sobre la alimentación de las ballenas en Península Valdés  (11/07/24) Estos cetáceos y sus crías llegan a bucear más de cien metros de profundidad en busca de alimento de alta calidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cinturones de Van Allen: los peligros que se enfrentan los astronautas al salir al espacio  (23/09/24) Estos cinturones son zonas de radiación que rodean la Tierra.  LT10
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión  (03/04/25) Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar  Infobae

Agenda