SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

10261 a 10280 de 26512

Título Texto Fuente
Día Mundial del ARN: 5 claves para conocer el impacto de esta molécula en la medicina moderna  (01/08/23) Esta partícula, que se encuentra en las células, ya es una parte esencial de 18 terapéuticas, mientras que en otras más de 100 está en estudio. Cuáles son los últimos avances  Infobae
Qué es el trastorno bipolar  (15/09/22) Esta patología afecta a unas 60 millones de personas en todo el mundo, según la OMS.   Infobae
Fibrosis Pulmonar Idiopática: de qué se trata esta enfermedad que afecta a más de 8 mil argentinos  (07/09/22) Esta patología afecta generalmente a los mayores de 60 años. Se estima que el número de afectados aumentará de la mano del incremento en la esperanza de vida.  Infobae
Los hombres jóvenes que fuman marihuana regularmente pueden tener mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia  (12/05/23) Esta patología en hombres de 21 a 30 años podrían haberse evitado hasta en un 30 %, según detalló un reciente estudio liderado por científicos de la Universidad de Cambridge.  Infobae
Dermatitis atópica: síntomas y tratamientos de la enfermedad de la piel que afecta a 1 de cada 10 argentinos  (08/02/23) Esta patología es habitual en los niños, aunque también puede diagnosticarse en adultos. Por qué los expertos advierten que no debe minimizarse  Infobae
En Argentina se diagnostican más de 1000 casos de leucemia linfocítica crónica por año  (01/09/23) Esta patología representa un 30% de los diagnósticos totales de leucemia en nuestro país, según datos del Instituto Nacional del Cáncer.   Infobae
Hallan una molécula que permitiría diagnosticar precozmente la enfermedad renal crónica  (28/05/25) Esta patología suele empeorar lentamente sin síntomas. Ahora, investigadores de Canadá identificaron un biomarcador que podría reflejar el estado de capilares que filtran desechos y oxigenan el órgano.   Infobae
Día Mundial de la Enfermedad de Chagas: cómo detectar a tiempo una enfermedad que afecta a 7 millones de personas  (14/04/25) Esta patología, considerada como desatendida, causa 12.000 muertes cada año. El diagnóstico precoz y la implementación de tratamientos efectivos son claves, según los expertos  Infobae
Las variaciones en el microbioma intestinal podrían predecir cáncer de colon, advierte un estudio  (17/10/23) Esta patología, reconocida como la segunda causa de muerte por tumores en el mundo, podría tener en los microbios del intestino un biomarcador.  Infobae
El telescopio espacial Hubble descubre una asombrosa galaxia con nueve anillos  (18/02/25) Esta peculiar morfología fue ocasionada por otra galaxia mucho más pequeña que, como una flecha, atravesó el núcleo de la galaxia mayor hace unos 50 millones de años  El Mundo (España)
Desarrollan un spray para repeler el coronavirus de objetos y la ropa  (06/11/20) Está pensado para ser utilizado en elementos de protección por parte del personal de salud y reducir los contagios  Uno (Santa Fe)
El quelite, útil en el tratamiento contra la gastritis  (18/02/19) Esta planta tradicional mexicana, además de nutritiva, inhibe la bacteria que produce la enfermedad, incluso mejor que los antibióticos comerciales, indicó Irma Romero Álvarez, de la Facultad de Medicina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
UNL habilita el micrositio sobre protocolos de violencias  (04/06/21) Esta plataforma inclusiva brinda asesoramiento, canales directos de comunicación, información y contención en torno a los protocolos para el abordaje y acompañamiento ante situaciones de violencias. Cómo acceder.  LT10
UNL habilita el micrositio sobre protocolos de violencias  (08/06/21) Esta plataforma inclusiva brinda asesoramiento, canales directos de comunicación, información y contención en torno a los protocolos para el abordaje y acompañamiento ante situaciones de violencias. Cómo acceder.  LT10
Reino Unido impulsa una formación en IA para estudiantes y trabajadores  (18/06/25) Esta política tiene como objetivo preparar a los ciudadanos para desempeñarse en ocupaciones emergentes vinculadas con la tecnología.  LT10
El reiki puede ayudar a aliviar el dolor del tratamiento contra el cáncer, sugiere un estudio  (17/12/24) Esta práctica milenaria japonesa produjo “mejoras medias clínicamente significativas en todos los síntomas medidos”, según una investigación de los Hospitales Universitarios de Cleveland  Infobae
Cuál es el caldo que alivia el dolor de las articulaciones y es fuente de colágeno  (14/08/24) Esta preparación es rica en nutrientes y aporta diversos beneficios para la salud  Infobae
Vídeo | Salvar la Estación Espacial Internacional  (10/09/24) Está previsto que la estación se desmantele en 2030, pero hay quien piensa que es un error  El País - España
Gripe, COVID y alergia: similitudes y diferencias entre las 3 afecciones y qué hacer ante los síntomas  (21/10/22) Esta primavera hay una alta incidencia de casos de gripe A, que presenta señales similares al COVID-19 e, incluso, a la rinitis. Cómo influye la variabilidad meteorológica  Infobae
10 alimentos que ayudan a detener la pérdida de colágeno  (19/08/24) Esta proteína clave proporciona fuerza y resistencia a diversos tejidos del cuerpo.  Infobae

Agenda