LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Encuentran indicios de daño genético por exposición a agroquímicos (04/11/19) | En el estudio realizado por el área de Biología Molecular del Instituto de Medicina Regional de la UNNE se brinda una estimación del daño genético en personas expuestas a productos químicos y agentes “genotóxicos” | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Encuentran la "corza blanca" de Gustavo Adolfo Bécquer (07/08/19) | Aparece un corcino totalmente blanco cerca del Moncayo, donde el poeta situó su leyenda | El Mundo (España) |
| Encuentran la abeja más grande del mundo: es "un bulldog volador" (22/02/19) | Es "un bulldog volador". Son las palabras del fotógrafo de historia natural Clay Bol, quien después de casi 40 años logró capturar imágenes de una especie de abeja gigante que los científicos daban por desaparecida. | BBC - Ciencia |
| Encuentran la estructura ceremonial maya más grande y antigua hasta la fecha (04/06/20) | El yacimiento, llamado Aguada Fénix, se ha localizado en tabasco y consiste en una plataforma elevada que mide 1.413 metros de norte a sur y 399 metros de este a oeste | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encuentran la huella más antigua de un dinosaurio tireóforo en el hemisferio Sur (05/07/19) | El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en la Formación Lajas, que forma parte de la Cuenca Neuquina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encuentran la primera evidencia de presencia humana en América del Norte hace 30.000 años (03/06/21) | Los hallazgos se suman al viejo debate sobre una teoría de que los primeros humanos cruzaron el puente terrestre de Bering hacia las Américas hace 13.000 años | La Nación |
| Encuentran las huellas de una criatura que reescribe la evolución de los animales en la Tierra (16/05/25) | Fósiles hallados en Australia de hace 356 millones de años sugieren que la aparición de los animales con cuatro extremidades es anterior a lo que se creía | El Mundo (España) |
| Encuentran los restos de un cóndor prehistórico gigante en la provincia de Buenos Aires (03/07/19) | Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló los huesos del ala derecha del ave. Aseguran que podría medir hasta 3,60 metros. | Clarín |
| Encuentran los restos de un investigador británico de 25 años desaparecido en la Antártida hace seis décadas (12/08/25) | Se encontraron también más de 200 objetos personales, entre ellos restos de equipos de radio, una linterna, bastones de esquí y un reloj | El Mundo (España) |
| Encuentran más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II (27/03/23) | La misión también reveló partes del muro norte de la pared que rodea el templo y sus anexos | El Mundo (España) |
| Encuentran más de 35 años después la segunda evidencia de un león de las cavernas en el sur de España (04/07/24) | Un equipo de investigación atribuye unos restos óseos provenientes de la cueva granadina de la Carigüela a un león cavernario de hace 145.000 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encuentran microplásticos en focas de la Antártida (10/07/24) | Un equipo del CONICET participó, junto a colegas de Brasil, en la determinación de la composición química de las partículas halladas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encuentran nuevas especies desconocidas en aguas de Canarias (06/12/23) | Científicos locales experimentados se han sorprendido por algunos de los primeros hallazgos | El Mundo (España) |
| Encuentran nuevos beneficios de la semilla de chia (23/03/17) | Video-Entrevista a la Dra. Yolanda B. de Lombardo, sobre los nuevos beneficios de la semilla de chía | El Litoral |
| Encuentran otros dos planetas que son similares a la Tierra (21/07/16) | Ahora se sabe que dos de ellos son de naturaleza rocosa y que, además, sus atmósferas no son grandes y difusas sino compactas y similares a la de la Tierra. | La Capital (Rosario) |
| Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos (23/10/25) | Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera. | BBC - Ciencia |
| Encuentran por primera vez restos neandertales en Cataluña (25/08/22) | Los responsables de las excavaciones del yacimiento arqueológico del Abric Romaní de Capellades (Barcelona) anuncian que el pasado 19 de agosto hallaron restos parciales de un cráneo de neandertal de 60.000 años de antigüedad | El Mundo (España) |
| Encuentran propiedades neuroprotectoras de una planta afrodisíaca (23/10/17) | La “cola de quirquincho” es autóctona de la Argentina y se usa popularmente como vigorizante sexual. Mediante un extracto, investigadores de Córdoba lograron reducir la muerte de neuronas en ratones que tuvieron crisis epilépticas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Encuentran proteínas preservadas en fósiles de peces de hace 15 millones de años (15/03/23) | Investigación del Laboratorio de Paleontología de la Universidad de León | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Encuentran pruebas en un asteroide que confirmaría una teoría sobre el origen de la vida en la Tierra (17/10/23) | Una pequeña cantidad del material recogido por la nave espacial OSIRIS-REx hace tres años del asteroide Bennu, cercano a la Tierra, fue presentado en un auditorio del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. | LT10 |
Espere por favor....