SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

10841 a 10860 de 25463

Título Texto Fuente
El monstruoso agujero negro que se traga un sol cada dos días  (17/05/18) En las edades oscuras y tempranas del Universo se producía una paradoja que acaba de descubrir un grupo de astrónomos australianos: un agujero supermasivo brillante que crece como nunca antes se había observado.  BBC - Ciencia
Las inesperadas lecciones que aprendí viviendo sin luz eléctrica durante semanas  (17/05/18) Pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo o tratando de hacerlo. Pero en un mundo que no para cuando cae el sol, nuestro descanso corre cada vez más peligro.  BBC - Ciencia
El Mapa de las Antípodas: el sitio web que te permite saber en qué lugar de la Tierra aparecerías si cavaras un túnel bajo tus pies  (18/05/18) ¿En qué parte del mundo saldrías si cavaras un túnel bajo tus pies que atravesara el centro de la Tierra?  BBC - Ciencia
El sistema por el que podrás "aprender cualquier cosa" en solo 20 horas  (18/05/18) ¿Ruso, árabe, chino? ¿Violín, guitarra? ¿Física cuántica? Nuestro cerebro está preparado para aprender cualquier cosa, por difícil que sea, y además lo hace de forma rápida. Al menos, al principio.  BBC - Ciencia
5 maneras en que las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de consumir música  (21/05/18) ¿Te imaginas ir al festival de Glastonbury sin moverte de tu casa? ¿O escuchar la canción que más te provoca en este momento sin mover un dedo?  BBC - Ciencia
Cómo un viajero del siglo XVII propagó una mutación genética que causa cáncer 400 años después  (21/05/18) María Isabel Achatz aún estaba terminando sus estudios de medicina en Sao Paulo, Brasil, a fines de la década de 1990 cuando conoció a una paciente que cambiaría para siempre no solo su carrera, sino también su vida.  BBC - Ciencia
El revolucionario experimento de Islandia que "digiere" emisiones de carbono para convertirlas en rocas... para siempre  (22/05/18) Acurrucada entre montañas nevadas, una mole de turbinas y chimeneas escupe al cielo columnas de vapor, gruesas y constantes, mientras se ocupa de generar energía para un país entero.  BBC - Ciencia
La situación "catastrófica" que enfrenta el mayor anfibio del mundo, considerado un "fósil viviente"  (23/05/18) La población de salamandras chinas gigantes —el anfibio más grande del mundo— está sufriendo un declive "catastrófico", según estudios de campo de los últimos cuatro años.  BBC - Ciencia
Los científicos que descifraron el secreto de Michael Jackson para poder inclinarse a 45º sobre el escenario sin caerse al piso  (23/05/18) A la vista de todos o escondidos en nuestro cuarto, ¿quién no ha tratado de imitar alguna vez los pasos de las coreografías más famosas de Michael Jackson?  BBC - Ciencia
Grace, la misión espacial que pueden registrar con precisión milimétrica los cambios en las masas de agua en la Tierra  (24/05/18) Una misión espacial conjunta de Estados Unidos y Alemania arrancó esta semana con el objetivo calcular los cambios en la masa de agua de la Tierra.  BBC - Ciencia
Volcán Kilauea: a qué se debe el extraño cambio de la lava que puede empeorar la situación en Hawái  (24/05/18) El volcán Kilauea sigue despierto, vomitando lava, humo y cenizas sobre la Isla Grande, mientras nuevas señales indican que las cosas pueden ir a peor.  BBC - Ciencia
El extraño caso del libro victoriano que podía matar a sus lectores  (24/05/18) Un elemento clave en la decoración de las casas victorianas de las clases medias y acomodadas -—además de las pesadas cortinas, las alfombras estampadas y los oscuros muebles de madera— era el empapelado que adornaba sus paredes.  BBC - Ciencia
Vinicunca: cómo se explica la belleza de la montaña de los siete colores que atrae a miles de turistas en Perú  (28/05/18) A unos 100 kilómetros al sureste de Cusco, Perú, existe un arcoíris hecho montaña.  BBC - Ciencia
La desconocida historia del hombre que descubrió los famosos Guerreros de Terracota de China  (28/05/18) Cuando el arqueólogo Zhao Kangmin contestó el teléfono un día de abril de 1974, todo lo que le dijeron es que un grupo de agricultores había encontrado algunas reliquias cuando excavaban un pozo.  BBC - Ciencia
¿A cuánta gente matan realmente los volcanes?  (28/05/18) Con sus ríos rojos y calientes de lava y sus nubes de cenizas el volcán Kilauea, en Hawái, ha atraído la atención del mundo. Pero ¿cuán peligrosas son esas erupciones?  BBC - Ciencia
Cochinillas: los insectos latinoamericanos que le dan color a lo que comes  (29/05/18) Si la idea de comer insectos te parece repugnante, la mala noticia es que, probablemente, ya los hayas comido (sin darte cuenta) miles de veces.  BBC - Ciencia
El misterio del bebé con la mano momificada que la ciencia tardó más de una década en resolver  (29/05/18) Una moneda y una vasija contienen las claves que ayudaron a desvelar el enigma de los restos óseos de un bebé que sólo tenía una de sus manos momificadas.  BBC - Ciencia
Por qué es tan inusual la tormenta Alberto, la primera de 2018 (y ni siquiera ha empezado la temporada de huracanes)  (29/05/18) La primera tormenta de la temporada de huracanes de 2018 llegó antes de tiempo.  BBC - Ciencia
Quién fue Soren Peder Lauriz, el químico que acuñó el concepto del pH y por qué lo homenajea el doodle de Google  (30/05/18) Muy pocos quizás se acuerden de la escala del pH que aprendimos en clase de química.  BBC - Ciencia
Por qué Tailandia cerrará por primera vez Maya Bay, su playa más famosa situada en la isla de Ko Phi Phi  (31/05/18) Aguas cálidas, arena blanca y fina, una naturaleza exuberante y días enteros para relajarse ¿Paradisíaco, verdad?  BBC - Ciencia

Agenda