SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

10861 a 10880 de 26441

Título Texto Fuente
Un avance de investigadores tucumanos podría contribuir en la detección temprana de Parkinson  (13/06/23) La protagonista es la proteína alfa-sinucleína, que participa del mecanismo por el cual las neuronas se vuelven tóxicas durante la afección.  Página 12
Estudian si la inflamación crónica de la próstata puede ser un factor para el desarrollo de tumores  (13/11/17) La prostatitis es una inflamación crónica de la próstata. A nivel mundial, la padece entre el 8% y el 12% de la población masculina, según datos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Especialización en Auditoría Médica: inscripciones abiertas  (01/08/18) La propuesta se inicia en septiembre de 2018 en la FCM. Ya se pueden realizar las preinscripciones on line. Los links de acceso, en esta nota.  LT10
En la UNC presentaron un nuevo material pedagógico para trabajar el acoso escolar entre pares  (03/06/19) La propuesta fue desarrollada a partir de las conclusiones de un estudio que incluyó encuestas a 3500 alumnos y alumnas de 47 escuelas públicas y privadas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Se realizó un seminario sobre Calidad Educativa  (18/06/24) La propuesta estuvo organizada por la UNL y la Defensoría del Pueblo.  LT10
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año  (12/05/25) La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.  El Diario (Paraná)
Se inaugura la muestra "Ciencia en fotos" en el MAC  (30/11/22) La propuesta es el resultado del segundo concurso de fotografía científica de la UNL. Quedará habilitada este jueves 1° de diciembre en el espacio cultural que la UNL tiene en barrio Candioti.   LT10
Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA  (05/02/25) La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.  LT10
El Consejo Superior de la UNL acompaña la Ley de Financiamiento Universitario  (28/04/25) La propuesta elevada por el rector Mammarella fue desarrollada siguiendo los lineamientos trabajados en el marco del CIN y enriquecida por la comunidad universitaria de la UNL.  LT10
Producirán gírgolas a partir de desecho forestal  (05/02/21) La propuesta de producción se focaliza en una especie puntual de hongo, la conocida como Gírgola (Pleurotus ostreatus), de alto valor nutricional por contener gran cantidad de vitaminas A y C.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El científico que quiere sustituir tu cerebro, poco a poco: cómo es el polémico proyecto para reemplazar el tejido cerebral  (29/08/24) La propuesta de Jean Hébert ofrece un relevo de a pedacitos, que le dé tiempo al tejido joven —fabricado en laboratorios— a integrarse de modo tal que los recuerdos y la identidad propia se conserven  Infobae
UNL lanza la oferta de formación y capacitación 2023  (22/02/23) La propuesta comprende tres etapas. En primer término se abren las inscripciones a 19 cursos de oficios que se dictan en la EIS.  LT10
Se otorgarán cien becas para la formación en IA  (09/09/24) La propuesta apunta a desarrollar el ecosistema local de IA en Entre Ríos, capacitar a nuevos talentos en el uso de tecnologías de IA y fomentar la creatividad  El Diario (Paraná)
Comunicaciones públicas en escenarios pospandemia  (05/04/21) La propuesta a cargo de Adriana Amado forma parte del ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de graduados vinculados a la temática.  LT10
Comunicaciones públicas en escenarios pospandemia  (13/04/21) La propuesta a cargo de Adriana Amado forma parte del ciclo de cursos de posgrado destinados a la actualización profesionales de la comunicación, el periodismo y otros perfiles de graduados vinculados a la temática.   LT10
Radiografía de la longevidad en América Latina: cuáles son los factores que amenazan al envejecimiento saludable  (14/08/23) La proporción de personas mayores de 60 años aumentará hasta un 18% durante los próximos 10 años, según la Organización Panamericana de la Salud.  Infobae
Palabras nuevas para nombrar la pandemia  (04/05/20) La propagación del coronavirus modificó los hábitos y las costumbres de la población mundial. Un equipo de la UNGS registró en el último mes más de 30 palabras que nacieron para ponerles nombre a estas nuevas realidades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Animales contra drones  (06/04/17) La proliferación de aparatos voladores multiplica los choques con las criaturas de la naturaleza  El País - España
El Asia pobre, desbordada por la 'avalancha' de plástico  (26/03/19) La prohibición de China de admitir desechos de países occidentales, como venía haciendo hasta ahora, genera una grave crisis ambiental en el sudeste asiático  El Mundo (España)
Los "contratos inteligentes" ponen en jaque al mundo judicial  (19/10/16) La programación y el avance de distintas ramas de la tecnología están empujando a la abogacía "no sólo a la actualización, sino al mismísimo cambio de paradigma", según un especialista.  Agencia Télam

Agenda