LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria (06/03/23) | La prueba de la NASA desvió con éxito un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorphos. Ese impacto marcó un momento clave y abre una nueva era | Infobae |
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico (14/08/25) | La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio | Infobae |
El kril: el ejército de diminutos crustáceos capaz de crear poderosas corrientes y turbulencias en lo profundo del océano (10/05/18) | La próxima vez que te sientas que estás frente a un problema que supera tus fuerzas, acuérdate del kril. | BBC - Ciencia |
Tecnología caída del espacio (08/11/16) | La próxima generación tecnológica puede estar marcada por la apertura y acercamiento del sector espacio a administraciones públicas y empresas | El País - España |
Creció el número de pacientes con VIH en Santa Fe y se ubica tercera entre las jurisdicciones del país (02/12/24) | La provincia pasó de 10,1 casos cada 100 mil habitantes en 2018 a 13,8 en 2023. | Uno (Santa Fe) |
Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex (18/09/23) | La provincia de Santa Fe demostró una vez más el destacado potencial que tiene a nivel nacional en la producción de conocimiento en biotecnología, y desarrollos tecnológicos. | LT10 |
Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados (05/09/25) | La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. | Uno (Santa Fe) |
La UNL podrá realizar las prácticas finales de Medicina Veterinaria de forma presencial (23/07/20) | La Provincia autorizó la modalidad a través del decreto 644. Además habilita los exámenes finales individuales presenciales en la Escuela Superior de Música. | LT10 |
Bienvenidos a la Patagonia, la fábrica mundial de dinosaurios (16/12/19) | La provincia argentina de Neuquén cuenta con la colección paleontológica más importante de Sudamérica y experimenta un auge de museos sobre la temática | El País - España |
Observaciones de ALMA revelan los inicios de la formación de planetas (06/10/23) | La protoestrella DG Taurus muestra las condiciones existentes justo antes de que planetas comiencen a formarse | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana (10/02/23) | La proteína viral pEP84R guía la formación de la estructura interna del virión y su inactivación produce partículas vacías sin genoma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identificada una potencial diana terapéutica contra la cirrosis y la inflamación hepática (30/08/23) | La proteína RNF41 podría ser una nueva diana terapéutica en la lucha contra dos enfermedades crónicas del hígado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican el mecanismo por el cual el Zika causa microcefalia en el feto (04/11/20) | La proteína NS5 es la causante de que se interrumpa el crecimiento normal del cerebro en el feto en caso de infección por este virus durante el embarazo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva proteína puede ser el enlace entre inflamación y cáncer (21/11/17) | La proteína MAP 17 activa la inflamación en los sitios donde se sobreexpresa tanto en cáncer como en enfermedades inflamatorias como Crohn, EPOC o psoriasis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican una proteína con potencial para crear nuevos medicamentos frente a la fiebre hemorrágica (13/07/18) | La proteína DDX3 es explotada por arenavirus, causante de varios tipos de fiebres hemorrágicas, durante la infección | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren una proteína clave en el desarrollo del autismo (03/09/18) | La proteína CPEB4, que coordina la expresión de cientos de genes necesarios para la actividad neuronal, está alterada en el cerebro de los pacientes con autismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descrito el mecanismo que regula el final de la inflamación (10/06/22) | La proteína CPEB4 juega un papel clave en el proceso mediado por macrófagos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallan una nueva función en una proteína de las plantas clave para desarrollar cultivos tolerantes a la sequía (25/09/19) | La proteína BAG4 regula el flujo de potasio en células oclusivas, lo que optimiza el uso de agua por la planta | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Burbujas lipídicas: un nuevo concepto para reducir los efectos secundarios de los fármacos (03/05/18) | La protección ofrecida por los borbotones representa una ventaja para la transportación de fármacos, pero la mayor funcionalidad estriba en la capacidad para reventarse en un lugar delimitado y concreto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Cuál es el costo de proteger a la vaquita marina? (19/02/18) | La protección de la vaquita marina (Phocoena sinus) tiene como eje rector la restricción de las actividades pesqueras en la zona que desde 1993 fue decretada como área natural protegida (ANP) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |