LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La NASA volverá a intentar lanzar el Artemis I hacia la Luna (12/09/22) | La administración informó que hay dos posibles fechas luego de que se haya suspendido los lanzamientos por problemas técnicos. | LT10 |
La Nasa transmitirá el eclipse lunar más largo del siglo este mes (19/11/21) | El evento será el último del año y se podrá ver en América del Norte y del Sur, Asia oriental, Australia y la región del Pacífico. | LT10 |
La NASA tiene dificultades para abrir el contenedor de muestras tomadas del asteroide Bennu (27/10/23) | El equipo de técnicos y científicos de la misión OSIRIS-REx no pudo destrabar la cápsula principal del material del asteroide, de unos 4500 millones de años. | Infobae |
La NASA subasta por error una bolsa con restos lunares recogidos por el Apolo 11 (11/08/16) | La NASA ha subastado por error una bolsa que contenía restos lunares recogidos por el Apolo 11 cuando aterrizó en la luna en 1969. | El Mundo (España) |
La NASA se prepara para una posible misión humana a Marte a partir de 2030 (09/10/24) | La iniciativa para llegar al planeta rojo en los próximos 10 años está en marcha. Se trata de un proyecto riesgoso con potenciales descubrimientos primordiales | Infobae |
La NASA se prepara para que el asteroide "dios del caos" se acerque a la Tierra (11/05/20) | Como toda actividad relevante de asteroides , la NASA sigue de cerca la trayectoria de el " Dios del caos ", un asteroide que se traslada en dirección a la Tierra. | La Nación |
La NASA sale a la caza de un asteroide que podría impactar contra la Tierra (29/08/16) | La misión busca investigar a Bennu, que tiene 5 cuadras de diámetro. Podría llegar en 120 años. Su composición ayudaría a entender el origen de la vida y los océanos. | Clarín |
La NASA sacó la foto panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte (06/03/20) | Más de mil imágenes con 1.800 millones de píxeles componen la panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte, gracias al teleobjetivo de la cámara del mástil del Rover Curiosity de la NASA. | La Nación |
La NASA reveló una imagen con el detalle de los colores de la estrella más lejana del universo (18/08/23) | Gracias a los datos registrados por el telescopio Webb se pudo determinar que Eärendel era una estrella masiva de tipo B, más del doble de caliente que el Sol y aproximadamente un millón de veces más luminosa. | Página 12 |
La NASA reveló su mayor apuesta para encontrar vida en Marte (20/11/18) | La agencia espacial indicó cuál es el lugar más apropiado para explorar. | Clarín |
La NASA reveló nuevas imágenes de Júpiter (22/11/24) | Las últimas imágenes capturadas ofrecen información única sobre el gigante gaseoso y sus lunas, reafirmando la relevancia de esta histórica expedición espacial. | LT10 |
La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país (21/04/25) | La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética. | LT10 |
La NASA reveló cómo hará para traer roca de Marte a la Tierra (02/08/22) | La agencia espacial detalló el plan para traer en 2033 roca desde Marte para poder estudiarla en profundidad. | LT10 |
La NASA retrasa el lanzamiento de Artemis 1, que tenía previsto viajar a la Luna, tras detectar un problema técnico (30/08/22) | Han trascendido varias dificultades poco antes de la cuenta atrás, desde una fuga de hidrógeno a una supuesta grieta que resultó no ser tal. Al final, el fallo en un motor que no se ha enfriado lo bastante ha obligado a aplazar el despegue | El Mundo (España) |
La NASA reportó el éxito del lanzamiento de la sonda que viaja al asteroide Bennu (09/09/16) | La sonda osiris-rex viajará dos años para recoger muestras y traerlas a la tierra en 2023. Desde la NASA informaron el éxito del lanzamiento de la primera sonda estadounidense en viajar a un asteroide. | Agencia Télam |
La NASA regresará a Venus: enviará dos misiones para explorar ese planeta (04/06/21) | La agencia espacial estadounidense las mandará entre 2028 y 2030, como parte del programa Discovery | La Nación |
La NASA refuta a Gwyneth Paltrow (27/06/17) | La actriz promocionaba en su web unas pegatinas de bienestar asegurando que estaban fabricadas con un material usado por los astronautas. La NASA ha desmentido que se emplee en sus trajes espaciales | El Mundo (España) |
La NASA recupera el contacto con la sonda STEREO tras 22 meses de silencio (23/08/16) | Es uno de los dos observatorios de la misión STEREO, que estudia los flujos de materia y energía entre la Tierra y el Sol | El Mundo (España) |
La NASA realizó exitosamente la exploración de un asteroide desde Mendoza (05/06/17) | Mendoza fue elegida porque se dio la geometría astronómica exacta para poder capturar el evento | La Nación |
La Nasa quiere alcanzar un asteroide de 1000 millones de dólares (27/07/23) | El asteroide está repleto de metales preciosos. | LT10 |