SNC

LT10

Otro descubrimiento en el fondo del mar: el pulpo “Dumbo”

La expedición del CONICET encontró por primera vez un pulpo “Dumbo” en el mar argentino. Tiene aletas como orejas, no tira tinta y su sangre es de color azul.

La expedición al fondo del mar del CONICET "sorprende a todos"

"Espero en un futuro alguien diga soy Biólogo porque vi el streaming de Mar del Plata" dijo por LT10 el Dr. Tomás Atilio Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del CONICET.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Covid "Frankenstein" en Córdoba: la advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe

Con casos en la provincia vecina, la científicamente conocida como XFG, exige atención.

Uno (Santa Fe)

Detectaron tres casos de la variante Frankenstein del Covid: cuál es el particular síntoma

Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán

Infobae

Cuáles son los 8 eventos astronómicos para no perderse en el mes de agosto

Planetas alineados, Luna de Esturión y lluvia de estrellas son algunos de los fenómenos cósmicos que se podrán disfrutar, muchos a simple vista

Las curiosidades del pulpo “Dumbo” que fascina a los científicos de la expedición submarina: dos aletas y sangre azul

La misión que explora el cañón submarino Mar del Plata, realizada por el Schmidt Ocean Institute junto a expertos del Conicet, halló por primera vez un particular octópodo a casi 3800 metros de profundidad

La ciencia demostró que posponer experiencias placenteras disminuye la felicidad inmediata

Una investigación difundida en The Washington Post analizó a cientos de personas y halló que quienes aplazan actividades agradables esperando ocasiones especiales tienden a experimentar menos disfrute en su vida cotidiana

El desafío oculto detrás de la búsqueda de la perfección: por qué millones no logran sentirse suficientes

La presión de alcanzar estándares inalcanzables afecta a jóvenes y adultos, según investigadores que señalan las graves consecuencias emocionales y físicas de un perfeccionismo mal entendido en la sociedad contemporánea

Cómo seguir la dieta DASH que ayuda a reducir la presión arterial alta y el riesgo cardiovascular

Optar por el enfoque nutricional avalado por investigaciones científicas permite controlar los factores de riesgo como el colesterol elevado y la glucemia

Descubren que un caracol puede regenerar sus ojos tras una amputación

Así lo halló un equipo de expertos que trabajó con la especie Pomacea canaliculata. El proceso se documentó en la revista Nature

El sorprendente secreto detrás de las bandadas de aves: cómo se forman los bordes perfectos en el cielo

Un análisis de los patrones colectivos en la naturaleza abrió nuevas preguntas sobre el papel de la selección natural y la geometría en la organización animal

Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica

Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico.

El Mundo (España)

Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años

Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.

BBC - Ciencia

5 cosas que me gustaría que la gente supiera sobre los suplementos antes de empezar a tomarlos (por una nutricionista)

Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños.

"Les vendieron una mentira": el informante que advirtió sobre el riesgo de implosión del sumergible Titán en el que murieron cinco personas de viaje hacia el Titanic

Cuando el sumergible Titán desapareció durante una inmersión para visitar los restos del Titanic en 2023, David Lochridge esperaba que las cinco personas que iban a bordo -entre ellas su antiguo jefe- pudieran ser rescatadas.

Las lecciones que aprendió el hombre que vivió durante un año solo con su gato en una remota isla de la Patagonia chilena

El frío y la humedad eran extremos. Alrededor de la cabaña de madera contrachapada y lonas de plástico, solo había kilómetros y kilómetros de árboles, rocas, algunos animales y el mar.

El País - España

El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad

Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad

El destape web

Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge

Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.

11241 a 11260 de 25689

Título Texto Fuente
Por qué las ranas de la ciudad son más "sexy" que las de bosque  (21/12/18) Al igual que los pavos reales macho usan colas vistosas para atraer a las hembras, las ranas túngara de Panamá hacen lo mismo con sus cantos.  BBC - Ciencia
Por qué enojarse puede ser bueno para nuestra salud (y cómo puedes usarlo en tu beneficio)  (21/12/18) Generalmente, el sentimiento de ira y enojo nos deja con una sensación negativa pero ¿y si le encontráramos la parte positiva?  BBC - Ciencia
Por qué discutir en el trabajo es mucho mejor de lo que parece  (21/12/18) Seguramente estarás de acuerdo conmigo si sugiero que los seres humanos generalmente quieren evitar los conflictos.  BBC - Ciencia
Por qué Japón insiste en cazar en ballenas contra la opinión de gran parte del mundo  (26/12/18) Una cuestión de tradición y de soberanía.  BBC - Ciencia
El hongo subterráneo de 2.500 años que es más grande que 100 canchas de fútbol  (26/12/18) Una criatura subterránea ha venido creciendo muy lentamente desde antes del nacimiento de Cristo.  BBC - Ciencia
Por qué la búsqueda constante de la felicidad puede en realidad hacerte sentir más miserable  (26/12/18) ¿Cuánto te esfuerzas por alcanzar la felicidad plena?  BBC - Ciencia
4 historias fascinantes de ciencia en 2018  (27/12/18) Durante 2018 la ciencia nos dejó descubrimientos y polémicas que sorprendieron, deleitaron y preocuparon.  BBC - Ciencia
5 grandes ideas futuristas que se proyectan para 2019  (27/12/18) La ciencia avanza a pasos agigantados, en muchos casos haciendo de nuestros sueños más descabellados una realidad.  BBC - Ciencia
3 fascinantes plantas latinoamericanas recién descubiertas por la ciencia  (28/12/18) Son dos "bellezas bolivianas", según el prestigioso Jardín Botánico de Londres, Kew Gardens.  BBC - Ciencia
Hansjörg Wyss: el multimillonario que donará US$1.000 millones para proteger el 30% del planeta  (28/12/18) El objetivo suena ambicioso: convertir el 30% del planeta, entre tierras y océanos, en áreas protegidas para el 2030, como una forma de asegurar que las futuras generaciones de la Tierra tengan aire y agua limpios.  BBC - Ciencia
Cambio climático: el multimillonario costo de los 10 peores desastres naturales de 2018  (28/12/18) Los desastres naturales relacionados con el cambio climático le pasaron una multimillonaria factura al planeta durante 2018.  BBC - Ciencia
Morten Strøksnes, el escritor que se embarcó en una increíble aventura en busca del tiburón boreal: "Si no respetas al océano eres muy estúpido"  (01/02/19) En el mar de Noruega, cerca de Groenlandia, vive el tiburón boreal, una gigantesca criatura que merodea las profundidades del círculo polar ártico desde hace más de 400 años.  BBC - Ciencia
Ola de frío ártico en Estados Unidos: cómo es trabajar en la calle durante el vórtice polar  (01/02/19) Las temperaturas se han desplomado en el medio oeste y noreste de Estados Unidos a medida que el llamado "vórtice polar" empuja aire ártico hacia el territorio de este país.  BBC - Ciencia
Cómo la "masacre" de los colonizadores en América alteró la temperatura de toda la Tierra  (01/02/19) En la colonización de América, a finales del siglo XV, se mató a tantas personas que se perturbó el clima de la Tierra.  BBC - Ciencia
¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?  (06/02/19) No importa en qué lugar del mundo estés, las mujeres viven más que los hombres.  BBC - Ciencia
El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA  (06/02/19) La nueva isla, en el centro de la imagen, surgió de una erupción volcánica en 2015.  BBC - Ciencia
Vía Láctea: el nuevo mapa que revela que nuestra galaxia está "deformada y retorcida"  (06/02/19) La galaxia en la que vivimos tiene una forma muy diferente de lo que se pensaba.  BBC - Ciencia
El dinosaurio descubierto en Argentina que tenía un abanico de espinas gigantes para defenderse  (07/02/19) Medía nueve metros de longitud y vivió en lo que hoy es la Patagonia argentina hace 140 millones de años.  BBC - Ciencia
La polémica por los 400 estudios científicos chinos en los que se teme se emplearon órganos de presos ejecutados  (08/02/19) ¿De quién son los corazones, hígados y pulmones que se trasplantan en China?  BBC - Ciencia
Cuántos tipos de dolores de cabeza hay y qué remedios existen para aliviarlos  (08/02/19) Para muchos es una auténtica tortura, como si alguien estuviera jugando un agresivo partido de tenis dentro de nuestra cabeza.  BBC - Ciencia

Agenda