LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Híbridos: los extraños animales que ha creado el cambio climático (05/04/17) | La hibridación natural es un proceso un poco más común en las plantas que en los animales. | BBC - Ciencia |
Hice un descubrimiento clave para ganar un Nobel pero fue mi jefe el que se llevó el reconocimiento (25/04/24) | Para el investigador francés Bruno Lemaitre, la mosca de la fruta ha sido una obsesión desde la primera vez que la vio bajo un microscopio | BBC - Ciencia |
Hicieron un censo sobre los asteroides que pueden chocar contra la Tierra (24/05/23) | La información recabada es clave para comprender los peligros y preparar acciones de defensa. | LT10 |
Hidatidosis, una enfermedad desconocida y asintomática que puede dañar la calidad de vida (14/12/22) | Se trata de una enfermedad parasitaria y crónica que afecta al hígado, pulmón o los huesos, provocando que se originen quistes. | Agencia Télam |
Hidradenitis supurativa: buscan detectar antes una enfermedad de la piel que puede causar discapacidad (12/03/18) | Genera un alto impacto en la calidad de vida: altera hasta la sexualidad y el desarrollo laboral. Cómo es y cómo reconocerla. | Clarín |
Hidradenitis supurativa: lanzan una campaña para detectar en adolescentes una enfermedad tabú (22/11/17) | Provoca lesiones en la piel que, por sus características, llevan al aislamiento social a quienes la sufren. Cuáles son sus síntomas y cómo consultar. | Clarín |
Hidradenitis supurativa: lanzan una campaña para detectar una dolorosa enfermedad de la piel (02/10/18) | Hasta el viernes, la Sociedad Argentina de Dermatología entregará turnos gratuitos en 10 ciudades del país. | Clarín |
Hidrógeno limpio para reducir las emisiones de carbono (29/04/22) | La Universidad Rey Juan Carlos está trabajando en la obtención de hidrógeno verde mediante ciclos termoquímicos activados con energía solar, desarrollando materiales que permitan trabajar a temperaturas compatibles con las centrales solares térmicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hidrógeno molecular como nueva estrategia para el tratamiento del dolor crónico (14/12/22) | Artículo de científicos españoles publicado en la revista 'Antioxidants' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hidrógeno súper verde: nuevos materiales para producir el combustible del futuro (29/12/20) | La UCHILE mejora el proceso de fotoelectrólisis, un sistema de producción de hidrógeno a partir del agua que usa directamente la energía del sol. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hidrógeno verde: 6 países que lideran la producción de una de las "energías del futuro" (y cuál es el único latinoamericano) (31/03/21) | Los científicos lo han dicho claramente: si queremos evitar los peores impactos del cambio climático debemos encontrar la manera de que las temperaturas globales no sigan subiendo. | BBC - Ciencia |
Hidrólisis enzimática, etapa indispensable para producir bioetanol (15/05/18) | La producción de biocombustibles alternativos se ha convertido en una prioridad en un contexto nacional con aumentos en el costo de combustibles fósiles y la necesidad de energías sustentables para beneficio del medio ambiente. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Hidroponía: ¿Qué es y cómo hacerla en simples pasos? (10/03/22) | La hidroponía es una técnica de agricultura súper útil para hacer una huerta en casa y cultivar tus propios alimentos. | LT10 |
Hidrovía del Paraná: UNL participará del desarrollo de la licitación (30/07/20) | Lo confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en charla virtual que mantuvo con el rector Mammarella. | LT10 |
Hierbas y tés para adelgazar: ¿son efectivos? (29/09/16) | Pueden consumirse en forma de té, polvo o cápsulas. Pero su efecto no es mágico. | Clarín |
Hígado graso, la "pandemia" del Siglo XXI (01/07/19) | Expertos alertaron que las enfermedades hepáticas afectan a dos de cada cinco argentinos y que en 2030 el hígado graso causará más cáncer que la hepatitis | LT10 |
Hígado graso: entre el 20 y el 30% de la población mundial padece esta enfermedad hepática (15/02/22) | La causa puede deberse a ciertas condiciones de salud, los genes, la dieta y el aparato digestivo podrían hacer a la persona más propensa a desarrollar enfermedad del hígado graso no alcohólica. | El Litoral |
Hígado graso: ¿cuáles son las 7 frutas recomendadas para tratarlo? (29/02/24) | La acumulación de grasa en este órgano produce sensación de malestar constante. Qué desayunar y consumir durante el día para revertir los síntomas | Infobae |
Hilda Hudson, la primera conferenciante en el gran congreso internacional de matemáticas (29/11/22) | La experta en geometría algebraica también fue pionera en modelizar la evolución de las epidemias | El País - España |
Hildegarda de Bingen, la santa que además de describir por primera vez el orgasmo femenino inventó la fórmula de la cerveza que se bebe hoy día (16/09/24) | Decía Platón que quien inventó la cerveza fue un hombre sabio. Se equivocaba. En realidad, fue una mujer. | BBC - Ciencia |