SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

12041 a 12060 de 26512

Título Texto Fuente
Cómo el espacio se volvió el nuevo "teatro de guerra" entre Rusia, China y Estados Unidos  (05/12/19) De los tanques a las comunicaciones, de los misiles a los satélites, de la Tierra al Cosmos.  BBC - Ciencia
Cómo unos científicos lograron "resucitar" arrecifes de coral moribundos usando altavoces  (05/12/19) Víctimas del cambio climático, los arrecifes de coral moribundos pueden ser revividos con la simple ayuda de altavoces instalados en el fondo del mar.  BBC - Ciencia
Condritas H: cómo los celulares y las redes sociales están ayudando a descifrar el origen de los meteoritos más misteriosos y frecuentes que llegan a la Tierra  (06/12/19) En enero de 2018, la noche de Míchigan se iluminó con una misteriosa bola de fuego, seguida de fuertes explosiones.  BBC - Ciencia
La línea aérea que usará tazas de café comestibles para reducir los desechos  (06/12/19) Cada año la línea aérea Air New Zealand sirve en sus vuelos más de ocho millones de tazas de café. Todas eran en material desechable. Hasta ahora.  BBC - Ciencia
El increíble poder que tiene nuestro cerebro de estirar (y encoger) el tiempo  (09/12/19) Se acabó otro año... ¿te parece que fue ayer que estabas celebrando la llegada de 2019? ¿Se te pasó volando?  BBC - Ciencia
Por qué la lombriz de tierra es uno de los animales más importantes del planeta  (10/12/19) Las lombrices de tierra podrían verse drásticamente afectadas por el cambio climático, lo que puede llevar a su desaparición en algunos lugares.  BBC - Ciencia
Los misterios del universo que la tecnología nos ayudará a revelar en un futuro cercano  (11/12/19) Cuenta la historia que, en 1900, el eminente físico Lord Kelvin dirigió a la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia estas palabras: "Ya no queda nada nuevo que descubrir en física".  BBC - Ciencia
Por qué los zepelines pueden ser la solución al congestionado y contaminante transporte aéreo  (11/12/19) Los zepelines vuelan los cielos en La materia oscura, la épica trilogía de novelas fantásticas de Philip Pullman.  BBC - Ciencia
La huella de la primera bomba nuclear explosionada en el mar que todavía es visible en Bikini después de 73 años  (11/12/19) Ocurrió el 25 de julio de 1946 en el atolón Bikini, parte de las Islas Marshal.  BBC - Ciencia
¿Por qué los humanos somos prácticamente los únicos mamíferos a los que les gusta el picante?  (11/12/19) Los médicos de un hospital de Estados Unidos trataban de diagnosticar el año pasado a un hombre que llegó a la sala de emergencias con síntomas terribles.  BBC - Ciencia
Por qué no hay que demonizar los alimentos procesados (y por qué en el fondo todos lo son)  (12/12/19) Les sugiero algo radical: prohibamos los alimentos procesados ​​y ultraprocesados. No los productos, sino los términos.  BBC - Ciencia
Por qué los océanos se están quedando sin oxígeno (y qué significa esto para la vida marina)  (12/12/19) El cambio climático y la contaminación por nutrientes están reduciendo el oxígeno en nuestros océanos.  BBC - Ciencia
Cambio climático: el inesperado fenómeno hallado por los científicos que puede explicar el fuerte incremento de gas metano en la atmósfera  (12/12/19) Finalmente los científicos creen poder explicar, al menos en parte, el reciente aumento de los niveles de metano en la atmósfera.  BBC - Ciencia
Encuentran el punto terrestre más profundo del planeta: dónde está y qué revela del futuro de los glaciares  (13/12/19) El punto terrestre más profundo del planeta está en el este de la Antártica, bajo el glaciar Denman.  BBC - Ciencia
Cómo nuestra guerra contra los roedores urbanos puede estar creando una nueva especie: las superratas  (13/12/19) Me llevó apenas unos segundos detectar una. Y luego otra. Era mediodía y las ratas se contaban de a decenas, corriendo en todas las direcciones.  BBC - Ciencia
COP25: 3 claves del polémico nuevo acuerdo por el clima (y por qué dicen que fracasó)  (16/12/19) Fue la cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas más larga de la historia.  BBC - Ciencia
Max Perutz, el Nobel de Química cuyo legado hizo posibles más de una decena de otros premios Nobel  (16/12/19) "Uno de los gigantes de la ciencia del siglo XX": así es como Max Perutz ha sido descrito por otros científicos.  BBC - Ciencia
¿Por qué es técnicamente imposible abrir la puerta de un avión comercial en pleno vuelo?  (17/12/19) Es probable que si alguna vez te sentaste cerca de la puerta de emergencia de un avión te hayas preguntado qué ocurriría si alguien abre la puerta en pleno vuelo, como en una película de James Bond.  BBC - Ciencia
Cuáles son los 3 parásitos más peligrosos y qué enfermedades te pueden causar  (17/12/19) Un parásito es un organismo que vive sobre otra especie o en su interior.  BBC - Ciencia
Cómo los humanos se domesticaron a sí mismos antes que a cualquier otro animal  (17/12/19) Los humanos domesticamos a animales como perros o caballos, pero ¿quién nos domesticó a nosotros?  BBC - Ciencia

Agenda