LT10
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos
El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.
Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026
Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030
Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años
El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.
Conicet: nueva misión en el mar Argentino
El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.
El Litoral
Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar
La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Uno (Santa Fe)
La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Clarín
Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”
A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.
De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell
La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.
La Nación
La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra
La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste
Infobae
El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém
La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,
Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies
Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.
Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles
Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas
Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.
Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura
Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.
Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica
El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos
Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse
Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.
El Mundo (España)
La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"
Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.
El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí
El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.
BBC - Ciencia
Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas
¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.
El País - España
Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La NASA percibió un débil “latido de corazón” de la sonda Voyager 2 fuera del Sistema Solar (03/08/23) | Incomunicada desde la semana pasada, la agencia espacial estadounidense confirmó que está en proceso de recuperación del intercambio de comandos para seguir obteniendo información sobre su viaje interestelar | Infobae |
| La NASA ofrece un primer vistazo al origen del universo gracias al telescopio James Webb (08/07/22) | El observatorio de 10.000 millones de dólares es un instrumento tan potente que puede remontarse a los orígenes del universo | El Mundo (España) |
| La NASA niega una inminente "mini Edad de Hielo" por el próximo ciclo solar (20/05/20) | La NASA ha querido salir al paso de las predicciones de algunos científicos para aclara que no hay una inminente " edad de hielo " o " mini edad de hielo " | La Nación |
| La NASA necesita mejores evidencias para resolver el misterio de los ovnis en EEUU (01/06/23) | David Spergel, jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, advirtió que “no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado” | Infobae |
| La NASA muestra las primeras fotos reales del nuevo sistema con siete tierras (13/03/17) | La luz de Trappist-1 tardó 40 años en llegar hasta el telescopio Kepler, que pudo captar unos pocos píxeles | El País - España |
| La NASA muestra la primera imagen real de la estrella que alberga las '7 Tierras' (13/03/17) | Ha sido captada por el telescopio espacial Kepler y es la primera imagen real que vemos del sistema solar de TRAPPIST-1, situado a 40 años luz de nosotros, desde que se anunció el descubrimiento de exoplanetas que alberga. | El Mundo (España) |
| La NASA muestra el invierno en Marte: nieve en forma de cubo, paisajes helados, escarcha y temperaturas bajo cero (29/12/22) | Para que llegue el invierno en Marte es necesario que pasen varios meses debido a su órbita elíptica, que hace que un año en este planeta sea el equivalente a alrededor de dos años terrestres | El Mundo (España) |
| La NASA mostró un anticipo del avión cero emisiones que prepara junto a Boeing (08/03/24) | El proyecto pretende crear “una nueva generación de aviones de pasillo único más sostenibles” | Infobae |
| La NASA logró escuchar "cómo suena" una imagen satelital del río de La Plata (26/09/25) | La música se creó al traducir matemáticamente datos ocultos del color del océano. | LT10 |
| La NASA logró arreglar los paneles solares de la sonda Lucy (08/08/22) | La nave espacial tenía un desperfecto desde su lanzamiento por culpa de una soga enredada que ponía en peligro la misión. | LT10 |
| La NASA logró abrir la sonda de la misión Osiris-REX que viajó hasta el asteroide Bennu y lo que hallaron los desconcertó (27/09/23) | Al momento de tomar la muestra hubo problemas con el cierre de la cápsula; los investigadores de la agencia espacial anunciaron una conferencia de prensa para el 11 de octubre para “dar a conocer el material” | La Nación |
| La NASA logra generar el quinto estado de la materia en el espacio (12/06/20) | La microgravedad de la Estación Espacial Internacional permite a los científicos explorar una forma de materia exótica conocida como condensado de Bose-Einstein | El Mundo (España) |
| La NASA lleva el universo hasta tu casa (15/04/20) | La agencia espacial, lleva el universo hasta tu casa con una serie de actividades interactivas y fascinantes. | LT10 |
| La NASA llegó a Marte y de inmediato comenzó a transmitir en vivo (19/02/21) | La nave espacial Mars 2020 de la NASA se posó en marte a las 17.56 de Argentina, en la misión "Perseverance", y de inmediato emitió señales desde la superficie del planeta rojo. | Uno (Santa Fe) |
| La NASA llamó a superar "dificultades políticas" para compartir datos espaciales (14/03/17) | El director de la NASA, Garik Gutman, llamó a superar las "dificultades políticas" para ampliar la cooperación con China y otros países en el acceso a la información obtenida con los satélites espaciales. | Agencia Télam |
| La Nasa le respondió a Anonymous sobre su anuncio de posible vida extraterrestre (27/06/17) | Los activistas hackers habían anticipado que la Nasa estaba a punto de develar información sobre la vida en otros planetas. | La Capital (Rosario) |
| La NASA lanzó una misión sin precedentes: una nave DART chocará contra un asteroide (24/11/21) | Partió este miércoles a la madrugada desde California. Probará un sistema de defensa planetario a gran escala para evitar futuras colisiones con la Tierra. | Clarín |
| La NASA lanzó una misión clave para entender el origen de la vida en la Tierra (09/09/16) | La sonda recorrerá el espacio durante dos años en su viaje hasta Bennu, un asteroide primitivo. El objetivo es recolectar muestras de su superficie. Regresará en 2023. | Clarín |
| La NASA lanzó un sitio para explorar en 3D los exoplanetas (29/05/18) | La NASA lanzó un sitio exploratorio en 360 grados donde las personas podrán hacer recorridos virtuales por exoplanetas | Agencia Télam |
| La NASA lanzó su nuevo observatorio espacial, una revolución en el mapeo 3D del universo (05/05/25) | SPHEREx inicia su misión con la ambiciosa meta de mapear la estructura cósmica utilizando espectroscopía infrarroja | Infobae |
Espere por favor....