LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La música sigue patrones universales (22/11/19) | Un macroestudio de más de 300 culturas sugiere que sociedades tan apartadas como los esquimales y los beduinos utilizan canciones similares en contextos parecidos | El País - España |
| La música produce una respuesta emocional evidente en las personas con alzheimer en fase avanzada (14/03/18) | Así lo apunta un estudio realizado por Alzheimer León y Sociograph, financiado por la Fundación La Caixa, dentro del Proyecto Minerva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La música desata en el cerebro las mismas sustancias placenteras que el sexo (09/02/17) | Los investigadores bloquearon con drogas las sustancias químicas que regulan en el cerebro las sensaciones placenteras generadas por el sexo, las drogas recreativas o la comida. Y lo probaron con la música. | Clarín |
| La música como clave para prevenir el deterioro cognitivo en la vejez (16/05/23) | Investigadores de la Universidad de Ginebra revelaron que existe una práctica que, incluso si no se la entrenó antes, ejecutada en la vida adulta puede prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad. | Infobae |
| La música afecta al cerebro igual que el sexo o las drogas (08/02/17) | Escuchar música activa los mismos receptores opioides del sistema nervioso central que intervienen en el placer | El País - España |
| La musculación genera una mejoría de síntomas de depresión y ansiedad en personas mayores (17/04/24) | Investigadores brasileños analizaron más de 200 artículos sobre el tema e identificaron los tipos de entrenamiento más indicados en estos casos. Los resultados se publicaron en la revista Psychiatry Research | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La Municipalidad transforma residuos en energía (09/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. | LT10 |
| La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año (12/05/25) | La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná. | El Diario (Paraná) |
| La multitarea empeora la atención y provoca fallos en la memoria (29/10/20) | Ver televisión durante un tiempo prolongado mientras se envían mensajes de texto, se revisan redes sociales o se busca información por Internet genera lapsos de concentración y facilita el olvido en adultos jóvenes | El País - España |
| La mujer resistente al alzhéimer (05/11/19) | El hallazgo de una paciente casi inmune a la demencia hereditaria temprana abre el camino hacia nuevos tratamientos | El País - España |
| La mujer que recuperó la biodiversidad del Gran Chaco (09/10/17) | Su trabajo se basó en la formación de parabiólogos entre la población local para conservar los recursos del territorio | El Mundo (España) |
| La mujer que quiere desvelar el misterio del comienzo de nuestra vida (18/05/17) | Magdalena Zernicka-Goetz, investigadora de la Universidad de Cambridge, estudia la programación que permite a un óvulo convertirse en los más de 200 tipos de célula del cuerpo | El País - España |
| La mujer que olió el Parkinson en su esposo y ayudó a los científicos a desarrollar una prueba para detectar la enfermedad (08/09/22) | Una mujer escocesa que descubrió que podía detectar el Parkinson con su olfato ha inspirado a los científicos a desarrollar una prueba recogiendo muestras con un hisopo que podría usarse para diagnosticarlo. | BBC - Ciencia |
| La mujer que no siente dolor físico y procesa sus emociones más rápido debido a una rara mutación genética (01/06/23) | Jo Cameron es la única persona conocida en el mundo que tiene dos mutaciones genéticas que provocan que casi no sienta dolor. | BBC - Ciencia |
| La mujer que mereció ganar el Nobel junto a Severo Ochoa (08/11/17) | El autor recuerda la figura de Marianne Grunberg-Manago, que firmó como primera autora los artículos que publicaban el descubrimiento que llevó al Nobel del investigador hispanoestadounidense | El País - España |
| La mujer que está ganando al cáncer que destruyó a su padre (27/08/19) | La química Naomi Halas logra resultados prometedores en 13 pacientes mediante una ingeniosa estrategia | El País - España |
| La mujer que desafió la teoría de Isaac Newton sobre el color años antes que Goethe (02/05/22) | En 1805, una artista inglesa poco conocida e instructora de pintura aficionada hizo lo que ninguna mujer antes que ella había hecho: publicar un libro sobre el tema de la teoría del color. | BBC - Ciencia |
| La mujer que cambió la historia de los medicamentos (28/02/19) | El equipo de la investigadora Els Torreele crea un fármaco contra una enfermedad olvidada al margen de la industria farmacéutica | El País - España |
| La mujer que busca alienígenas bajo tus pies (19/06/17) | Penelope Boston ha visitado algunas de las cuevas más espectaculares del planeta en busca de vida | El País - España |
| La mujer incapaz de sentir dolor (28/03/19) | Una mutación genética provoca que una británica de 71 años produzca más sustancias relacionadas con la felicidad en su cerebro, según un equipo internacional de científicos | El País - España |
Espere por favor....