SNC

LT10

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.

La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida

La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.

Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya

Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.

El Diario (Paraná)

Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades

Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp.

Clarín

La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión

Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.

El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos

Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia

“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica.

Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro

Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares

Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos

Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos.

Detectan una misteriosa capa de sedimentos bajo la Antártida que dificulta el estudio de la historia climática

Un equipo de científicos identificó una formación hasta ahora desconocida en el continente helado con potencial para alterar lo que se conoce sobre la conservación de huellas históricas del ambiente terrestre

Un estudio plantea que los humanos evolucionaron el doble de rápido que los grandes simios

Lo reveló un trabajo en el Reino Unido, que incluyó un análisis en 3D. Por qué los investigadores destacaron las influencia de la evolución social y cognitiva

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece

Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina.

El Mundo (España)

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas

Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos

Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera.

El País - España

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses

Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento

El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.

Educación financiera desde el colegio, una inversión para el mañana

La educación es la base de una sociedad, y en el caso de Perú, avanzar hacia una sociedad más prospera e inclusiva implica caminar hacia una reforma educativa.

12061 a 12080 de 26498

Título Texto Fuente
“El amor es química. Los algoritmos empiezan a fallar cuanto más compleja sea la persona”  (02/12/21) Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”  El País - España
Una firma rosarina creó plástico biodegradable a partir de bacterias modificadas genéticamente  (24/07/24) Inmet, empresa del grupo Bioceres, se encuentra produciendo a escala piloto, pero ya realizó una primera venta internacional. Buscan soluciones a la crisis ambiental.  La Capital (Rosario)
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos  (30/04/25) Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias  Infobae
Descubiertas fluctuaciones a pequeña escala en la materia oscura del Universo  (15/09/23) Innovador estudio utilizó ALMA para allanar el camino a una comprensión más profunda de la verdadera naturaleza de la materia oscura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura  (29/04/25) Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional  Infobae
Australia usa un estudio chileno para revisar los estándares de seguridad del suministro eléctrico  (23/09/22) Innovadores modelos matemáticos sirven como herramientas avanzadas de evaluación de riesgo y planificación de la resiliencia en la red eléctrica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos artesanos con nuevas tecnologías  (04/07/18) Innovar en el diseño de artesanías con el uso de modernas herramientas tecnológicas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson  (23/04/25) Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos   El destape web
Desarrollaron un robot capaz de imitar los movimientos de un pájaro: camina, salta y vuela  (10/12/24) Inspirado en los cuervos, este nuevo avance tecnológico trae consigo soluciones para determinadas desventajas que tenían los drones  Infobae
Red de tilapia: Desarrollo social y seguridad alimentaria  (18/12/17) Instituciones académicas, en conjunto con la organización Worldfish crearon en 2012 la Red de Tilapia para el impulso en la reproducción de esa especie y el incremento en el consumo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Coronavirus: cómo serán los ensayos con plasma de personas recuperadas  (15/04/20) Instituciones públicas y privadas de Argentina lo aplicarán a los pacientes más graves junto con los tratamientos que esté utilizando cada centro de salud.  LT10
Desarrollan una app contra la violencia de género  (29/11/18) Instituciones y organizaciones que trabajan en la prevención y erradicación de la violencia de género participan de la fase de testeo y mejoramiento del dispositivo que será lanzado por la Municipalidad de Santa Fe.  El Litoral
En busca de virus con propiedades biotecnológicas y terapéuticas en la fauna antártica  (12/08/22) Instituto Antártico Chileno (INACH) adjudicó financiamiento a un proyecto que analizará la diversidad viral presente en pingüinos, lobos marinos y otros animales del Continente Blanco  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Violencia en la red entre estudiantes  (29/11/16) Insultar, burlarse, discriminar mediante Whatsapp, Twitter o Facebook son las acciones de violencia en la red más comunes entre estudiantes. Una investigación pretende conocer en profundidad la problemática para concientizar.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigan los impactos de la sequía a nivel regional   (14/03/23) Integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica provee herramientas para la toma de decisiones a gobiernos y comunidades.   Página 12
Científicos argentinos ganan el mayor subsidio de investigación básica de la Unión Europea  (02/08/17) Integran un consorcio con colegas europeos para estudiar un tipo de proteínas asociadas con el cáncer, y enfermedades neurodegenerativas y virales  La Nación
"Los que hacemos ciencia nunca podemos decir esto fue en un 100% lo que sucedió"  (02/08/23) Integrante del comité editorial de la prestigiosa publicación científica estadounidense PLOS Global Public Health, Pilar Fernández, sostuvo que cada vez son más necesarias "las miradas multiculturales para analizar la salud global"   Agencia Télam
Estudian la aplicación de bioestimulantes para mitigar el efecto del estrés hídrico en el maíz  (27/06/24) Integrantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Manfredi (Córdoba) desarrollan una investigación relativa al empleo de bioestimulantes en el cultivo de maíz.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte  (08/05/25) Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.  Uno (Santa Fe)
Alerta: ya detectan actividad del mosquito Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires  (17/11/23) Integrantes del Grupo de Estudio de Mosquitos, de Exactas, encontraron huevos del insecto que transmite el dengue en “trampas” de dos puntos alejados; esto quiere decir que las hembras están picando.  El destape web

Agenda