SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

12081 a 12100 de 26090

Título Texto Fuente
La lengua va al banquillo de las redes sociales  (17/04/17) ¿Se escribe como se habla? Un especialista de la UNL explica por qué muchas veces se condena el hecho de escribir sin tener en cuenta los estándares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos  (11/09/25) Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos  Infobae
La lectura prolongada en smartphone aumenta el 90% de síntomas visuales  (14/06/18) Una investigación de la Universidad Complutense demuestra que dedicar un tiempo prolongado a esta práctica aumenta nueve de diez síntomas visuales y oculares más frecuentes, como visión borrosa, irritación y sequedad ocular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La lectura del ADN de 233 especies de primates ilumina qué es una persona y cómo surgen las enfermedades humanas  (02/06/23) El torrente de información genética permitirá identificar más fácilmente las mutaciones patológicas, como las causantes del cáncer  El País - España
La lechuga dorada creada por investigadores españoles que es rica en antioxidantes, inmunoestimulantes y potenciadores de la memoria  (23/09/24) El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC - UPV) desarrolla una técnica que multiplica hasta 30 veces los niveles de betacaroteno en las hojas  El Mundo (España)
La leche: el pilar de la dieta de los chicos  (29/09/16) En el Día Mundial de la Leche Escolar, expertos explican por qué debemos ocuparnos más de que los chicos consuman lácteos  La Nación
La leche materna, un líquido vivo  (03/05/18) La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños menores de seis meses sean alimentados exclusivamente con leche materna, y continúen amamantando al menos hasta los dos años de vida.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La leche materna de mujeres vacunadas con Pfizer contiene anticuerpos contra el SARS-CoV-2  (24/08/21) Un estudio realizado por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona en mujeres con hijos lactantes que habían recibido esa vacuna arrojó resultados positivos.  Infobae
La leche materna de mujeres infectadas y vacunadas contiene anticuerpos frente a la COVID-19  (15/06/21) Dos estudios liderados por el CSIC y el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València determinan el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La leche entera, relacionada con una menor mortalidad  (12/09/18) Un estudio con más de 100.000 personas muestra una asociación entre el consumo de productos lácteos y menos problemas cardiovasculares  El País - España
La leche cruda de vacas con gripe aviar contiene virus capaces de transmitir la enfermedad  (28/05/24) Un experimento con ratones confirma observaciones previas de gatos muertos tras ingerir productos lácteos sin tratamiento térmico en granjas de Estados Unidos  El País - España
La larga lucha contra la homofobia  (18/05/18) México celebra hoy el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia para incentivar una sociedad de respeto y aceptación a la diversidad sexual.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La larga batalla legal por el "selfie" del mono termina con una victoria para el ser humano  (12/09/17) Un fotógrafo británico ganó una batalla legal de dos años contra PETA, un grupo internacional que defiende los derechos de los animales, por un "selfie" tomado por un mono.  BBC - Ciencia
La laguna Setúbal es un basural: "Los impactos en el suelo, napas y la salud son inconmensurables"  (04/12/23) Vecinos de San José del Rincón y Arroyo Leyes conviven con basurales, usados incluso por los municipios. Ahora, con la crecida los residuos terminaron en la laguna Setúbal.  Uno (Santa Fe)
La lactancia no previene el cáncer de mama, pero se puede hacer tras la enfermedad  (20/10/17) Los exámenes periódicos son fundamentales para la prevención del cáncer de mama   La Nación
La lactancia materna, clave para reducir el riesgo de enfermedades crónicas  (04/08/16) Especialistas destacan la reducción de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de prevenir la obesidad infantil, diabetes y deficiencia cognitiva.  La Nación
La kilonova, descubrimiento del año  (22/12/17) La revista ‘Science’ destaca la primera observación de luz y ondas gravitacionales de una fusión de estrellas de neutrones  El País - España
La juventud (no) es historia  (12/09/18) La historiadora Valeria Manzano analiza la actualidad de los jóvenes a medio siglo de las revueltas del 68  Página 12
La justicia europea ratifica que el bisfenol A es tóxico para la reproducción  (12/07/19) Una sentencia del Tribunal de Justicia europeo confirma la inscripción del bisfenol A como sustancia "extremedamente preocupante" por sus "propiedades tóxicas para la reproducción"  El Mundo (España)
La justicia europea confirma la prohibición de pesticidas nocivos para las abejas  (17/05/18) Desestimados los recursos que habían presentado Bayer y Syngenta  El Mundo (España)

Agenda