SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

12161 a 12180 de 26090

Título Texto Fuente
Increíble hallazgo de restos arqueólogos en Melincué  (28/06/22) Se trata de esqueletos y estructuras históricas. Según los expertos, podría tratarse de un fuerte con más de dos siglos de antigüedad.  LT10
Increíble hallazgo en Siberia: pastores descubren el esqueleto casi intacto de un mamut  (10/08/20) Se cree que los mamuts lanudos murieron hace unos 10.000 años, aunque los científicos creen que pequeños grupos de ellos pudieron haber vivido más tiempo en Alaska y en la isla rusa Wrangel en la costa siberiana  La Nación
Increíble hallazgo: encuentran el fósil de un tiranosaurio con rastros de su última comida preservada en el estómago  (12/12/23) Investigadores canadienses hallaron extremidades de un pequeño dinosaurio en el sistema digestivo de un Gorgosaurus, lo que revela indicios de la dieta de estos animales hace 75 millones de años  Infobae
Increíble hallazgo: revelan cómo se veía el rostro de una mujer prehistórica muerta hace 13.000 años  (09/06/21) Un grupo de especialistas logró reconstruir digitalmente el rostro de una mujer prehistórica del sudeste asiático  La Nación
Increíble: hemos malinterpretado una de las leyes de Newton durante casi 300 años  (20/09/23) Es sobre la primera ley del movimiento que el físico británico formuló en 1687  Clarín
Increíble: Hulk, el tejido que salva vidas  (03/11/16) Es un tejido artificial capaz de generar oxígeno gracias a la fotosíntesis; podría servir para ayudar en la curación de heridas, lo creó un científico chileno  La Nación
Incrementan el omega 3 en la carpa herbívora  (12/10/20) El omega 3 es un nutriente asociado a mejoras en la salud que se encuentra en alimentos a base de pescado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Incrementan las actividades presenciales en universidades santafesinas  (03/02/21) Abarca actividades de investigación, transferencia, prácticas, administración y mantenimiento. Será gradual, priorizando la salud y respetando protocolos de bioseguridad.  LT10
Incrementarán la producción y mejorarán la calidad de quesos artesanales de la región NEA  (19/08/21) Un proyecto de la UNNE trabajará en la implementación de un paquete tecnológico para potenciar la producción de quesos artesanales inocuos y de elevado valor nutricional en la región NEA.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Indagan sobre las denuncias de tortura en las cárceles del Mercosur  (28/05/18) Un grupo de investigadores verificó que en ninguno de los países que integran el bloque regional se respetan las pautas del Protocolo de Estambul para identificar, indagar y sancionar los casos de malos tratos a los internos en los penales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
India despega hacia la Luna  (22/07/19) El país asiático lanza la 'Chandrayaan 2', en su misión espacial más ambiciosa para explorar el polo sur del satélite  El País - España
India hace historia al convertirse en el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna  (24/08/23) La misión Chandrayaan-3 consiguió llevar un módulo, el cual contiene un vehículo guiado a control remoto que recorrerá esta inexplorada zona de la Luna, para buscar hielo a base de agua.  BBC - Ciencia
India llega al polo sur de la Luna: la carrera por explorar la región más desconocida de nuestro satélite  (24/08/23) Los cráteres brindan un refugio de oscuridad infinita. En esas regiones las temperaturas caen en picado a mínimos de hasta -248 ºC porque la Luna carece de atmósfera para calentar la superficie  BBC - Ciencia
Indicios de primavera en Monfragüe  (26/02/19) El Sonido de los Parques Nacionales  El Mundo (España)
Indígenas crearon una red de telefonía celular y conectividad comunitaria  (07/08/17) El costo mensual del servicio es de 40 pesos mexicanos (U$S 2,26 ), en localidades de alta y muy alta marginación que no contaban con cobertura.  Agencia Télam
Indígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo crítico  (21/07/25) El anfibio, pariente cercano del ajolote, se encuentra "críticamente amenazado" por la pesca excesiva, la contaminación y la extracción del agua de su hábitat natural  El Mundo (España)
Indonesia cerrará la isla de Komodo para proteger de la extinción a los dragones  (24/07/19) Esta especie de lagartos es única y sólo se encuentra en esta región. El Gobierno de Indonesia aún no sabe si reabrirá en 2021, pero contempla establecer una tarifa de entrada para turistas  El Mundo (España)
Indonesia decreta la alerta máxima tras varias erupciones en el volcán Lewotobi Laki-laki  (19/05/25) Indonesia alberga más de 400 volcanes, al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos y este en concreto provocó la muerte de nueve personas en noviembre tras una serie de erupciones  El Mundo (España)
Industria cosmética: cómo funcionan los innovadores procesos científicos que reemplazan a los testeos en animales  (05/12/22) Infobae conversó con Rodrigo De Vecchi, CEO de Episkin Brasil, y con María Laura Gutiérrez, investigadora del CONICET.   Infobae
Industria cosmética: cómo funcionan los innovadores procesos científicos que reemplazan a los testeos en animales  (06/12/22) Infobae conversó con Rodrigo De Vecchi, CEO de Episkin Brasil, y con María Laura Gutiérrez, investigadora del CONICET.   Infobae

Agenda