SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

12801 a 12820 de 21672

Título Texto Fuente
Crean una máquina para proteger a los cultivos de las heladas  (04/12/20) Estudiantes toman como referencia la técnica de cultivo que los antiguos habitantes de la cultura Tiahuanaco utilizaban, conocida como “waru waru”, para combatir las heladas a casi 4000 metros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Experimenta CICATA whisky artesanal con maíz  (26/05/17) Estudiantes e investigadores desarrollan un proyecto de investigación para optimizar los procesos de malteado y fermentación, así como la introducción de ingredientes nacionales para la producción de whisky artesanal.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cáncer de mama: inteligencia artificial para agilizar el diagnóstico  (20/09/19) Estudiantes e investigadores del TEC demostraron la viabilidad de utilizar sistemas de Deep Learning para asistir a especialistas en el diagnóstico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ingeniería biomédica: miden glucosa con una muestra de saliva  (07/03/17) Estudiantes e investigadores de ingeniería en biomédica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diseñaron un prototipo para determinar el nivel de glucosa en sangre mediante una muestra de saliva.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes coahuilenses desarrollan prototipo de brazo robótico industrial  (01/11/16) Estudiantes desarrollaron un prototipo de brazo robótico de bajo costo con aplicaciones potenciales en la industria y en el área de la salud.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Galardón para una biotinta que mide la glucosa sin dolor  (12/11/19) Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, desarrollan investigación para medir los niveles de glucosa sin dolor y representaron a México en competencia de Biología Sintética, en Estados Unidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Parche a base de sábila para sanar heridas leves  (14/08/18) Estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey desarrollaron un prototipo de parche a base de sábila para apoyar en la curación de heridas leves como raspones, cortaduras o quemaduras leves por el sol.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes diseñan pulsera-monitor de uso médico  (21/07/17) Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) obtuvieron el segundo lugar con el proyecto Vita-Data, en la fase local del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 (ENEIT), en la categoría de Proceso.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Diseñan interfaz para mover silla de ruedas con señales cerebrales  (13/02/17) Estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya (Itcelaya) diseñaron una interfaz con la que, mediante el envío de señales cerebrales a microcontroladores, es posible mover una silla de ruedas eléctrica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes desarrollan cosméticos con tuna y pitahaya  (10/11/16) Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq), plantel Peñamiller, desarrollaron un proyecto para la fabricación de un brillo labial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tecnología espacial llega a FES Acatlán  (26/07/17) Estudiantes de licenciatura y la empresa de soluciones tecnológicas Ballhausen Ingeniería se reunieron, con propósitos pedagógicos para difundir algunos de los sistemas de tecnología que es aplicada a pequeños satélites cansat.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Crean un sistema de sensores para monitorear viñedos por la llegada de heladas  (21/11/16) Estudiantes de la UTN diseñaron para proteger viñedos, mediante una red de sensores que recaban datos sobre temperatura y humedad; permite a los productores contar con información al instante y registros históricos para tomar mejores decisiones.  La Nación
Desarrollan tecnología para reciclar material de impresoras 3D  (07/10/16) Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), desarrollaron un sistema que permite reciclar hasta 70 por ciento del material utilizado en impresiones 3D.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un dispositivo que facilita el entrenamiento de natación para personas ciegas  (07/12/23) Estudiantes de la UNC desarrollaron un sistema que genera una vibración en el gorro para alertar sobre la cercanía del final de la pileta.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Futuros ingenieros y arquitectos construyen edificios con fideos  (12/06/18) Estudiantes de la región competirán para ver quién presenta la mejor y más resistente maqueta de estructuras de edificios hechas con Bucattini, Foratini o Spaghetti.  El Litoral
Diseñan sistema para detectar daño auditivo en recién nacidos  (25/11/16) Estudiantes de la maestría en diseño e innovación desarrollaron un sistema que permite la detección oportuna de posibles daños auditivos en neonatos a través de señales bioeléctricas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Desarrollan bebida nutritiva con cacao y garbanzo  (16/08/18) Estudiantes de la licenciatura en Nutrición del campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, desarrollaron Xocomayan, bebida con base de cacao (Theobroma cacao L.) y garbanzo (Cicer arietinum).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas  (21/03/17) Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron nuevas alternativas para la producción de vino y cerveza, utilizando métodos e ingredientes innovadores.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Bioteiner, casas ecológicas en contenedores  (04/11/16) Estudiantes de la Facultad de Economía y de la escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan el proyecto Bioteiner para construir casas ecológicas sustentables y de bajo costo en contenedores.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes argentinos crean prótesis dentales con impresoras 3D  (18/10/16) Estudiantes de Ingeniería Electrónica de la UTN Buenos Aires desarrollaron un escáner 3D como trabajo final de la carrera. Ya tienen un primer prototipo funcional y buscan orientarlo a la fabricación de prótesis dentales.  El Litoral

Agenda