SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

1281 a 1300 de 26657

Título Texto Fuente
¿Cuándo se podrá ver la superluna?  (10/11/16) Se percibirá un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante, según estimó el Observatorio Astronómico de Córdoba.   La Voz del Interior (Córdoba)
¿Cuándo se deben tomar los batidos de proteínas para ganar masa muscular?  (18/06/24) Atletas y entusiastas del fitness prefieren estas bebidas por su capacidad de proporcionar proteínas de alta calidad tras el ejercicio  Infobae
¿Cuándo poblaron los humanos Sudamérica? Un estudio abre la puerta a una nueva hipótesis  (16/12/22) Se había postulado que una zona de Brasil ya estaba habitada hace más de 32.000 años. Ahora, una revisión realizada por un arqueólogo y un paleontólogo del Conicet de Argentina encontró pruebas que lo desmienten  Infobae
¿Cuándo la pérdida de la memoria es una alerta precoz de la enfermedad de Alzheimer?  (13/06/24) Científicos de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, hicieron un estudio con más de 600 participantes  Infobae
¿Cuándo es conveniente comer las frutas?  (01/08/16) La fruta es el alimento perfecto, requiere una mínima cantidad de energía para ser digerida y le da lo máximo a su cuerpo de retorno. ¿Pero cuándo debe ingerirse?  LT10
¿Cuándo empieza la primavera 2025 en Argentina, según la ciencia?  (17/09/25) El equinoccio de septiembre marca el inicio de una nueva estación en el hemisferio sur, con días más largos y un aumento de temperaturas. Cómo será el clima de la temporada primaveral  Infobae
¿Cuándo empezó el Antropoceno?  (25/10/17) Analizan los contaminantes humanos en los sedimentos de dos lagos europeos  El Mundo (España)
¿Cuándo comienza realmente el otoño 2023?  (21/03/23) El equinoccio de otoño, que suele tener lugar entre el 20 y el 21 de marzo, es el que marca el fin del verano.  LT10
¿Cuándo comenzaron a brillar las primeras estrellas?  (28/06/21) Los astrónomos descubrieron cuándo empezaron a brillar las primeras estrellas.  BBC - Ciencia
¿Cuán rápido eres escribiendo en el celular? 3 consejos para aumentar tu velocidad  (04/10/19) No es una novedad que con el tiempo nos hemos ido volviendo más dependientes del teléfono.  BBC - Ciencia
¿Cuán lejos estamos de capturar y mover objetos con un rayo de luz al estilo de "Star Trek"?  (08/09/16) No hay que ser un amante de "Star Trek", que cumple 50 años desde que se transmitió el primer capítulo televisivo, para sentir fascinación por las innovaciones científicas que allí se exploran y materializan.  BBC - Ciencia
¿Cuán lejos estamos de atraer objetos con un rayo de luz al estilo de "Star Trek"?  (09/09/16) No hay que ser un amante de "Star Trek", que cumple 50 años desde que se transmitió el primer capítulo televisivo, para sentir fascinación por las innovaciones científicas que allí se exploran y materializan.  BBC - Ciencia
¿Cuán lejos está la estrella más cercana al Sol?  (01/09/16) Se anunció que la estrella más cercana a nuestro sistema solar, Próxima Centauri, posee un planeta de masa algo mayor que la de la Tierra que gira a su alrededor a una distancia que le permitiría tener agua líquida.  El Mundo (España)
¿Cuán bueno es para la salud comer huevos?  (24/09/19) Si hubiera algo que definiera una comida perfecta, los huevos estarían en la lista de candidatos.  BBC - Ciencia
¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?  (25/04/25) Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?  BBC - Ciencia
¿Cuáles son realmente los mejores repelentes contra los mosquitos?  (22/02/17) La principal recomendación de los expertos para protegernos del zika y otras enfermedades como el dengue o la chikungunya, que afectan a la mayor parte de nuestra región, es utilizar repelente contra los mosquitos.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los verdaderos colores de los planetas?  (28/07/16) Las imágenes que llegan de las sondas espaciales que tenemos allá afuera para estudiar los planetas y lunas no dejan de sorprendernos.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los síntomas de cuatro enfermedades relacionadas con el calor?  (07/03/25) Con temperaturas que superan los valores normales durante varios días consecutivos, es esencial estar alerta para prevenir distintas patologías, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional  Infobae
¿Cuáles son los riesgos de bombardear las instalaciones nucleares de Irán?  (23/06/25) El presidente Donald Trump informó este sábado de que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los retos de las investigadoras adscritas al SNI?  (20/10/17) En la Universidad de Colima (Ucol), llevaron a cabo un estudio, con la finalidad de contribuir a generar condiciones más equitativas para el desarrollo profesional.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda