SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

13041 a 13060 de 26579

Título Texto Fuente
Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”  (01/08/25) Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos  El País - España
Juan Fueyo: "Hay que desestigmatizar el éxito en España"  (07/10/19) El éxito de Juan Fueyo (Oviedo, 1957) nació de un fracaso.  El Mundo (España)
Juan L. Ortiz: reedición de una obra central, escrita en la ribera  (14/05/20) Ediciones UNL y Eduner se unieron para lograr una nueva edición de la obra del poeta entrerriano, que amplía y revisa la realizada por la Universidad del Litoral en 1996.  LT10
Juan Luis Arsuaga: "El problema de Vinicius no es que seamos una especie racista, somos excluyentes"  (24/05/23) El paleontólogo y codirector de Atapuerca presenta en el Museo del Prado su último libro consagrado al cuerpo humano  El Mundo (España)
Juan Nepote, contador de historias sobre ciencia  (18/05/18) Cuando era niño, Juan Nepote quería ser basquetbolista, pero ahora asegura que le faltaban centímetros de altura y le sobraba la creatividad para contar historias.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Juana Pérez: arte y palabras como puentes comunitarios e identitarios de nuestra América  (12/10/23) Juana Pérez es una artista chilena, que se presenta como artesana de la pintura y educadora a partir del mural.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Juanetes: qué son, por qué se desarrollan y cómo aliviar el malestar  (11/03/24) El dolor y las constantes molestias pueden afectar la calidad de vida de quienes lo padecen.  El Litoral
Juanita, la momia inca más famosa de Perú, ahora tiene rostro  (03/11/23) Un equipo de científicos trabajó con un arqueólogo especializado en reconstrucciones faciales para crear el busto en silicona de la joven cuyos restos se encontraron en un volcán en 1995  Infobae
Judicializar la ciencia  (27/07/23) Científicos argentinos de diversas instituciones fueron intimados por una ONG a retractarse por un artículo en el que cuestionan el concepto de reasilvestramiento y su implementación en el país.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Juegos que enseñan  (23/04/25) Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL  (25/04/25) Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.  El Litoral
Juicio por jurados: el ámbito de litigio más exigente  (27/09/24) El litigio oral va ganando lugar en la escena judicial. Los profesionales deben sintonizar con los nuevos saberes, habilidades y exigencias que les pide el sistema.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Julia Carabias por la conservación de los ecosistemas en México  (25/09/17) Presentaron en Querétaro las estrategias llevadas a cabo por una organización, Natura y Ecosistemas Mexicanos, para la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas de la Selva Lacandona en el estado de Chiapas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Julia D’Angelo: «Las mujeres no llegan a los cargos de poder»  (07/04/25) La investigadora del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia habló con TSS sobre cómo se apasionó por la paleontología y acerca del rol y los desafíos de las mujeres en la ciencia.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Julian Packheiser, neurocientífico: “Si te gusta que te toquen, deberías buscarlo más a menudo”  (16/04/24) Una amplia revisión de estudios muestra el potencial terapéutico de las caricias y los abrazos para personas con trastornos mentales y también para gente sana  El País - España
Juliana Cassataro: “Podríamos aplicar las primeras dosis en el segundo cuatrimestre del año”  (18/04/23) La ARVAC Cecilia Grierson será la primera fórmula pensada y fabricada por completo en Argentina. La directora a cargo describe qué significa liderar una iniciativa de esta envergadura.  Página 12
Julio fue el más caluroso registrado en el mundo  (09/08/23) "Acabamos de presenciar que las temperaturas globales del aire y las temperaturas globales de la superficie del océano establecieron nuevos récords históricos en julio", alertaron científicos de la UE.  LT10
Julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros  (17/08/16) Fue 0,84ºC más cálido respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980  El Mundo (España)
June Almeida, la investigadora que descubrió los coronavirus  (14/05/20) Una de las carreras científicas más fascinantes del siglo XX  Página 12
Juno muestra los polos de Júpiter por primera vez  (26/05/17) La sonda de la NASA descubre un caótico panorama de tormentas de hasta 1.400 kilómetros de diámetro  El País - España

Agenda