SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

13081 a 13100 de 26579

Título Texto Fuente
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos  (24/10/25) La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.  Infobae
La voz del mal de chagas, la enfermedad de América  (09/10/17) La agente de salud Brigitte Jordan relata el drama de los afectados de una enfermedad causada por un parásito y que puede ser mortal  El Mundo (España)
Expocarreras UNL: agenda en vivo y con alcance nacional  (12/10/20) La agenda en vivo llegará a toda la región por la pantalla de Litus TV y a todo el país a través de www.unl.edu.ar/expocarreras  LT10
La OMS difundió los datos del COVID a cinco años del primer caso: la infección causó 7 millones de muertes  (30/12/24) La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo.  Infobae
Aspartamo y riesgo de cáncer: tres claves sobre el edulcorante que la OMS tiene en la mira  (13/07/23) La agencia sanitaria internacional hará un anuncio mañana basado en dos evaluaciones de expertos en patologías oncológicas y aditivos alimentarios  Infobae
La OMS desaconsejó los edulcorantes porque aumentan el riesgo de diabetes  (19/05/23) La agencia sanitaria global emitió una directriz en la que advierte sobre los perjuicios del consumo prolongado de estos endulzantes.  LT10
Tras la emergencia por el COVID, la OMS amplió la clasificación de “infección transmitida por el aire”  (02/05/24) La agencia sanitaria de las Naciones Unidas había convocado a un grupo de expertos luego de la controversia que generó el patógeno que provocó la pandemia.  Infobae
La FDA propone prohibir un aditivo alimentario por su riesgo para la salud  (16/11/23) La agencia regulatoria evalúa la evidencia científica reciente sobre el aceite vegetal bromado (BVO) que se usa en algunos refrescos.   Infobae
Covid: Estados Unidos aprueba la primera pastilla de uso doméstico contra la enfermedad para personas de alto riesgo  (23/12/21) La agencia regulatoria de medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó este miércoles la primera pastilla de uso doméstico para el tratamiento contra el covid-19, fabricada por el laboratorio Pfizer.  BBC - Ciencia
La NASA cancela el primer paseo espacial de dos mujeres por falta de trajes  (26/03/19) La agencia reconoce que solo tiene una indumentaria preparada de la talla que necesitan las astronautas  El País - España
La primera periodista robot debutó con una entrevista a expertos en inteligencia artificial  (26/04/17) La agencia oficial de noticias de ese país incorporó al androide llamado Jia Jia a su staff periodístico.  La Capital (Rosario)
Tiembla más de un periodista  (02/05/17) La agencia oficial de noticias de China sumó un androide a su staff de periodistas. Se llama Jia Jia y ya realizó una entrevista en vivo.  Página 12
Qué es la shigella y por qué los CDC alertaron que está en alza por un aumento en la resistencia antimicrobiana  (01/03/23) La agencia nacional de salud norteamericana indicó que este problema sanitario está creciendo en todo el mundo.  Infobae
Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir  (29/07/25) La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.   Infobae
El freno al financiamiento de investigación impacta en Santa Fe: "La economía del conocimiento es la más afectada"  (26/08/24) La Agencia i+D+i comunicó que se canceló el financiamiento a todo proyecto de investigación posterior al 2022, y que no se abrirán nuevas convocatorias.  Uno (Santa Fe)
ExoMars: el módulo se estrelló en Marte y puede haber explotado  (25/10/16) La agencia europea confirmó el final del Schiaparelli. Pero insistió en negar que la misión haya sido un fracaso.  Clarín
La ESA lanza el ‘Aeolus’ para estudiar los vientos de la Tierra desde el espacio  (23/08/18) La agencia europea afirma que el satélite cambiará la forma de comprender las dinámicas de la atmósfera y mejorará las previsiones meteorológicas  El País - España
Titán: una de las lunas de Saturno que la Nasa tiene entre ceja y ceja  (22/04/24) La agencia estadounidense confirmó la misión Dragonfly, que volará a ese paraje en el 2028  LT10
La NASA lleva el universo hasta tu casa  (15/04/20) La agencia espacial, lleva el universo hasta tu casa con una serie de actividades interactivas y fascinantes.  LT10
Promueve AEM red de globos estratosféricos  (20/09/17) La Agencia Espacial Mexicana (AEM) promueve la conformación de una red de globos estratosféricos en todo el territorio nacional, como estrategia para impulsar el desarrollo de tecnología satelital.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda