SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

1301 a 1320 de 25851

Título Texto Fuente
En la era de los dispositivos inteligentes, lo analógico a veces es mejor  (07/03/18) Dispositivos como un reloj despertador tradicional pueden resultar más conveniente que sus contrapartes modernas, que suman funciones, pero también hacen más complejo su uso  La Nación
8M: un día en los incómodos zapatos de la desigualdad de género  (08/03/18) Las tareas de la casa. Despertarse, levantar a los chicos, preparar el desayuno, las mochilas, las viandas. 9 de cada 10 mujeres están al frente de las tareas domésticas.  La Nación
18 provincias usarán software local para el registro nacional de violadores, pero siguen las demoras  (08/03/18) El software argentino de código abierto GENis se usará en 18 provincias, pero el Ministerio de Justicia apuesta por CODis, provisto por el FBI, para el banco nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual  La Nación
Qué hace la app danesa que ayuda a los estudiantes a usar menos el celular y a mejorar sus notas  (08/03/18) Se llama Hold y permite sumar puntos por el tiempo que no se usa el teléfono en las horas de estudio; esos puntos se pueden canjear  La Nación
"Los implantes que tengo en el cerebro me han devuelto la dignidad": las razones de los "biohackers" para transformar su cuerpo con chips  (09/03/18) Colocar un chip dentro de tu cuerpo no es muy diferente de ponerte un pendiente o sellar sobre tu piel la tinta de un tatuaje, asevera uno de los intervinientes, simplemente, es bastante menos sangriento.  La Nación
No falta tanto para que se pueda imprimir un corazón humano  (12/03/18) Una compañía promete tener la técnica para usar impresoras 3D para crear corazones de reemplazo, hechos con tejido del paciente; cuáles son los desafíos que enfrenta  La Nación
Deepfake: cómo se hacen los videos falsos que preocupan a políticos y celebridades  (12/03/18) Aprovechan herramientas de inteligencia artificial para agregar un rostro nuevo a una grabación original de forma sencilla, y muy creíble; crece el temor de que se usen para difamar gente  La Nación
Por qué los relojes eléctricos se atrasaron en 25 países de Europa  (13/03/18) Los relojes eléctricos se han atrasado en Europa durante los últimos meses en rangos que van desde los 3 hasta los 6 minutos  La Nación
Murió Stephen Hawking: 5 grandes aportes del prestigioso físico británico a la ciencia  (14/03/18) La enfermedad fue paralizando lentamente a Stephen Hawking, dejándolo con movimiento sólo en dos dedos y algunos músculos faciales  La Nación
Stephen Hawking: el hombre que nos acercó a las estrellas  (15/03/18) Fue un científico brillante, autor de best sellers mundiales y una personalidad que inspiró a multitudes con su curiosidad y su coraje  La Nación
Una carrera que alcanzó las cotas más altas  (15/03/18) El día anunciado desde hace más de medio siglo llegó: murió Stephen Hawking, legendario heredero de la cátedra Lucasiana de Cambridge.  La Nación
Día Mundial del Sueño: qué hacer (y qué no) para dormir mejor  (16/03/18) El Día Mundial del Sueño se celebra hoy y es promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por su siglas en inglés) quienes intentan aumentar la conciencia social sobre los trastornos de sueño  La Nación
5 razones por las que los padres permiten a sus hijos usar pantallas: ¿hacen bien o mal?  (16/03/18) Bajo la premisa de que las personas nacidas a partir de 1990 son "nativos digitales", muchos padres permiten que sus hijos, ya sean niños o adolescentes, usen los dispositivos tecnológicos con nulos o muy pocos límites.   La Nación
¿Y si Facebook fuese nuestro DNI? En China ya sucede con WeChat  (19/03/18) China está transformando al mensajero WeChat en un documento de identidad, vinculado con una base de datos gubernamental  La Nación
Las nuevas tecnologías cruzan positivamente al mundo del trabajo  (19/03/18) Contra los pronósticos fatalistas que auguran la desaparición de millones de trabajos, los expertos afirman que la nueva revolución industriales inviable sin la mano de obra humana y exigirá nuevas posiciones  La Nación
Cómo mantener la privacidad en Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica  (21/03/18) El escándalo por la manipulación de datos pone bajo la lupa cómo las aplicaciones de terceros acceden a la información de la red social  La Nación
Amy Austin, del Conicet, recibe en París el premio L'Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia  (23/03/18) Entre esta "selección de las estrellas", está la argentina Amy Austin, investigadora principal del Conicet en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas vinculadas con la Agricultura (Ifeva) y docente de la UBA  La Nación
Mujeres en la ciencia  (23/03/18) Nota de Opinión por Nora Bär.  La Nación
La próxima frontera de la inteligencia artificial: sistemas que convivan con la duda y la incertidumbre  (03/04/18) Avanzamos sin darnos cuenta hacia una sociedad en la que las máquinas tomarán decisiones cada vez más complicadas.  La Nación
¿Cuánto contamina fabricar un celular?  (04/04/18) El ciclo de renovación de teléfonos móviles y la energía consumida en producir nuevos modelos impulsó el crecimiento de la huella de carbono de la industria tecnológica, de acuerdo a un informe de la Universidad McMaster.  La Nación

Agenda