SNC

LT10

Personas con discapacidad organizaron un vivero cooperativo

Está ubicado en Recreo. La UNL colabora en la conformación, administración y comercialización.

La NASA captura dos nuevas erupciones solares potentes

La primera erupción se clasifica como X1.4 y la segunda como X1.0.

Científicos recomiendan incluir serpientes en nuestra dieta

Un estudio revela que la carne de serpiente podría ser el próximo gran paso.

El Litoral

Sofía Heinonen: "El Día del Medio Ambiente debería ser todos los días"

La Asamblea General de la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, y este 2024, Arabia Saudita es el anfitrión, enfocándose en la restauración de la tierra y la resiliencia a la sequía.

Uno (Santa Fe)

El rosarino distinguido como uno de los siete sabios de la humanidad en cirugía cardiovascular

Federico Benetti fue reconocido por crear cinco técnicas en cirugía cardíaca, tres para la enfermedad coronaria y dos para las válvulas cardíacas

Infobae

Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos

El tratamiento novedoso será probado en 30 hombres que carecen de al menos un diente para evaluar su eficacia y seguridad en un período de once meses

Luego de seis intentos, Boeing lanzó con éxito su cápsula tripulada Starliner a la Estación Espacial Internacional

La compañía estadounidense logró un correcto despegue de dos astronautas al complejo orbital.

Terapias génicas, IA y cirugías robóticas: cómo es por dentro el hospital de Brasil referente en la región

El Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo fue reconocido en un ranking global como el mejor de América Latina.

Primera muerte humana por gripe aviar en el mundo: qué escenario se espera luego de la ratificación de la OMS

Se trata del caso de un hombre en México, a causa de una infección por el subtipo A(H5N2). Cuál puede ser el peligroso potencial para las personas, según los expertos

El megacohete Starship de Elon Musk inicia una nueva prueba de vuelo orbital

Hoy será lanzada la cuarta nave experimental que buscará llegar al espacio y luego amerizar en el océano.

Científicos hallaron en Marte una forma circular casi perfecta e investigan qué hay en su interior

El hueco se encontró en la sombra del Arsia Mons, un volcán del planeta rojo

¿Sopa? ¿Té? Qué alimentos son beneficiosos cuando se está enfermo

Al sentirse mal muchas veces se pierde el apetito, pero hay ciertos productos que ayudan a la pronta recuperación

Qué tan buena es la palta: beneficios y características nutricionales

La alta cantidad de fibra contribuye a mantener un peso adecuado y beneficia la salud intestinal al favorecer la digestión y saciedad

El Mundo (España)

En vivo / Elon Musk prueba por cuarta vez la Starship, la nave con la que pretende enviar tripulación a la Luna y a Marte

El principal objetivo es que el propulsor Super Heavy, diseñado para su reutilización, logre esta vez un amerizaje suave en el Golfo de México, y la Starship acabe en el Océano Índico

BBC - Ciencia

La ingeniosa manera que encontró una isla de Zanzíbar para salvar sus corales

El agua alrededor de la isla Mnemba es tan clara que el arrecife de coral que se encuentra a diez metros bajo la superficie parece casi al alcance de la mano.

Chile: los ecologistas que buscan millones de dólares para comprar a un empresario un paraíso natural

Milenarios bosques de alerces, glaciares, humedales y especies en peligro de extinción, como el huemul o la ranita de Darwin.

El histórico lanzamiento de Starliner, la primera cápsula tripulada de Boeing que viaja a la Estación Espacial Internacional

La compañía estadounidense Boeing envió su cápsula Starliner a la Estación Espacial Internacional (EEI) con dos astronautas de la NASA a bordo.

El País - España

Una nueva era de medicamentos logra penetrar en el cáncer de pulmón más agresivo

Un fármaco que une a los linfocitos con las células malignas para destruirlas refuerza el papel de la inmunoterapia en el tumor microcítico

El destape web

Físicos argentinos crearon “cristales de tiempo”

En escala cuántica, diseñaron un sistema que oscila de acuerdo con un patrón periódico de tiempo cuando es excitado por un láser continuo.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

La caracterización genómica de mieloma múltiple de alto riesgo desvela nuevos marcadores de resistencia y progresión

Primera caracterización genética de pacientes con mieloma múltiple de alto riesgo tratados con un esquema terapéutico intensivo

Identificada una nueva microalga en el nacimiento del río Tinto, en Huelva

El elevado nivel de lipofagia presente en 'Chlamydomonas urium' confiere a esta microalga propiedades metabólicas que le permiten vivir en entornos extremos como las aguas ácidas del río Tinto

13681 a 13700 de 21750

Título Texto Fuente
Los chimpancés, como los humanos, usan terrenos elevados como táctica de guerra para vigilar a sus enemigos  (03/11/23) Para establecer y proteger su territorio, los chimpancés realizan giras periódicas por la periferia y forman una especie de "patrulla fronteriza"  El Mundo (España)
Los científicos abren la puerta  (21/10/16) Con charlas, debates, intervenciones artísticas y presentaciones de libros y revistas, el Instituto de Investigaciones Gino Germani ofrece hoy una muestra del conocimiento que producen sus investigadores y becarios.  Página 12
Los científicos alertan sobre el "efecto cascada" del cambio climático  (13/02/20) Un nuevo informe, respaldado por 222 científicos, advierte de los crecientes riesgos en la producción de alimentos, las crisis de agua, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas  El Mundo (España)
Los científicos australianos que desafían una de las teorías más populares de Darwin  (30/08/17) Un equipo de investigadores australianos publicó un estudio que contradice una de las teorías más populares de Charles Darwin sobre la evolución de las ballenas.  BBC - Ciencia
Los científicos buscan descubrir porqué se forman los cálculos de riñón  (03/10/18) Buscan la manera de invertir el proceso de formación de estas piedras  Clarín
Los científicos captan una enorme onda gravitacional que no debería existir  (03/09/20) Dos detectores en Europa y EE UU descubren la colisión de dos agujeros negros más potente jamás observada, pero no entienden cómo ha surgido  El País - España
Los científicos de Estados Unidos alzan la voz contra las amenazas de Trump  (24/04/17) Miles de investigadores participan en más de 400 marchas para reivindicar su trabajo ante los recortes y las políticas del republicano  El País - España
Los científicos de la NASA se encontraron con una sorpresa al abrir la cápsula con las muestras del asteroide Bennu  (06/10/23) Investigadores y técnicos del Centro Espacial Johnson en Houston tuvieron un problema que les resulta “muy beneficioso” y alentador al intentar retirar el material prístino del cuerpo celeste que tiene unos 4500 millones de años  Infobae
Los científicos descartan que la criatura microscópica sin ano hallada en China sea un ancestro humano  (18/08/22) Unos poros cerca de su boca se confundieron con branquias, lo que provocó que se asignase al grupo del que surgieron nuestros antepasados  El Mundo (España)
Los científicos descubrieron que el excremento de vaca podría limpiar el hidrógeno  (04/06/24) El nuevo sistema transforma residuos biológicos con un reducción energética del 600%  Infobae
Los científicos latinoamericanos que lograron producir electricidad con desechos del café  (23/10/18) Detrás de cada taza humeante de café hay un gran desafío ambiental: qué hacer con millones de toneladas de desechos contaminantes.  BBC - Ciencia
Los científicos mejoran sus habilidades educativas y comunicativas al trabajar con maestros  (22/12/22) Estudio realizado tras una experiencia en el Canal de Panamá  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos que "revivieron" las células de la retina de un donante muerto (y cómo puede revolucionar las terapias para enfermedades del ojo)  (01/06/22) Tradicionalmente se ha pensado que la muerte en el organismo humano se produce cuando cesa la actividad circulatoria, respiratoria o cerebral.  BBC - Ciencia
Los científicos que comprobaron lo que ocurre en Barcelona cada vez que Messi marca un gol  (11/04/18) Cuando Lionel Messi anota un gol, la ciudad de Barcelona literalmente tiembla.  BBC - Ciencia
Los científicos que creen haber encontrado "la evidencia de vida más antigua" en la Tierra  (03/03/17) Estos podrían ser los fósiles de algunas de las primeras formas de vida que existieron sobre la Tierra.  BBC - Ciencia
Los científicos que creen que el universo no tiene un principio (y desafían la noción del espacio-tiempo)  (01/12/21) Si te preguntan cuál fue el principio del universo, el Big Bang es la primera respuesta que seguro te viene a la mente.  BBC - Ciencia
Los científicos que creen que los dinosaurios fueron víctimas de su propio éxito (antes de que cayera un devastador meteorito)  (07/02/18) Los dinosaurios fueron víctimas de su propio éxito: ocuparon de manera tan eficiente los espacios del planeta que su expansión acabó siendo detonante de su desaparición.  BBC - Ciencia
Los científicos que descifraron el secreto de Michael Jackson para poder inclinarse a 45º sobre el escenario sin caerse al piso  (23/05/18) A la vista de todos o escondidos en nuestro cuarto, ¿quién no ha tratado de imitar alguna vez los pasos de las coreografías más famosas de Michael Jackson?  BBC - Ciencia
Los científicos que hace 40 años predijeron con exactitud el cambio climático  (13/08/19) Hace unas semanas, el mundo celebraba el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, ha pasado casi inadvertido otro aniversario científico, quizá de igual importancia para el futuro de nuestra civilización.  BBC - Ciencia
Los científicos que han revolucionado el tratamiento de la obesidad ganan el Premio Princesa de Asturias  (05/06/24) Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic  El País - España

Agenda