SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

14041 a 14060 de 26657

Título Texto Fuente
Crearon una cuna que imita el andar de un auto, para bebés que sólo duermen mientras viajan  (10/04/17) La cuna imita los movimientos y el motor del auto familiar, con luces LED que simulan la iluminación urbana mediante una aplicación para celulares.  Agencia Télam
Viaje al corazón del nuevo Code, más cerca de ser la gran "meca espacial" de Santa Fe  (21/06/23) La cúpula geodésica tendrá tecnología de última generación, con soporte de alimentación vía paneles solares y un sistema acústico especial, para lograr en el planetario una experiencia visual única del cielo.   El Litoral
La verdad detrás de la 'pirámide egipcia' en la Antártida que se ha hecho viral en redes sociales  (16/04/24) La curiosa imagen de un relieve con forma de pirámide fotografiado en la Antártida ha creado un gran revuelo en redes sociales  Infobae
¿Realmente hay animales que se suicidan?  (05/08/16) La curiosa noticia fue publicada en 1845 en la revista británica Illustrated London News.  BBC - Ciencia
El dengue llegó para quedarse y recomiendan mantener los cuidados todo el año  (27/05/24) La curva de casos confirmados continúa en baja, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda "mantener los hábitos de prevención adquiridos".  El Litoral
Los casos de COVID en Argentina crecieron 150% en el último mes: las 2 razones detrás del incremento  (04/09/23) La curva de personas diagnosticadas con la infección por el coronavirus llegó a 207 casos diarios en agosto. Qué explicaciones dieron a Infobae expertos en epidemiología e infectología  Infobae
¿Sabes cuál es la industria más contaminante después de la del petróleo?  (13/03/17) La de la moda ocupa el segundo puesto en la lista de las industrias más perjudiciales para el medioambiente.  BBC - Ciencia
Claudia Levin: "Hay que tomar conciencia de que con reglas se vive mejor"  (21/12/22) La decana de Derecho de la UNL fue distinguida con el premio Raúl Alfonsín a los valores democráticos, por la Cámara de Diputados de la Provincia.  El Litoral
Larisa Carrera: "No tenemos certezas acerca de cuándo puede llegar el pico"  (13/04/20) La decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL participa de las reuniones del equipo de salud de la provincia.  El Litoral
Creación de un Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones  (02/12/19) La decisión de la creación del Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones en la Universidad de Belgrano estuvo fundada en la necesidad de validar, precisar y mejorar los criterios diagnósticos de los trastornos de salud mental y adicciones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNL limita por 14 días sus actividades presenciales  (14/09/20) La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad.  Uno (Santa Fe)
Covid-19: la UNL limita por 14 días sus actividades presenciales  (14/09/20) La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad.   LT10
Polémica en Suecia: se habilitó la matanza del 20% de los osos pardos del país en una cacería anual  (23/08/24) La decisión se tomó pese a las objeciones de conservacionistas y ecologistas. Las autoridades emitieron licencias para cazar a casi 500 ejemplares, lo que alarma a ambientalistas  Infobae
Dejarnos llevar por nuestros prejuicios nos da placer  (13/12/16) La decisión sobre si una afirmación es verdadera o falsa es emocional y eso tiene efectos en la comunicación política o en la facilidad para creernos ciertas cosas  El País - España
Cuál es el impactante rol en la exploración del Universo de la antena de espacio profundo en Mendoza  (23/10/23) La Deep Space 3, que cumplió 10 años, fue instalada en Malargüe para guiar importantes misiones a distintos planetas y al Sol.   Infobae
¿Cómo impacta el declive de las poblaciones de mamíferos en el neotrópico?  (12/11/20) La defaunación puede comprometer más del 40% de los servicios ambientales que prestan estos animales, entre ellos el ecoturismo, el control de enfermedades y la formación de suelos. El efecto es mayor entre las especies de gran tamaño  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren que la piel de una rana retrasa los síntomas del Alzheimer  (11/09/17) La defensa del anfibio contra sus depredadores dio el punto de partida a los científicos para descubrir que su mecanismo de protección segrega una sustancia que ayuda a retrasar los síntomas del Alzheimer  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Henn sobre el ciberdelito: "El 88% de los ciudadanos no sabe cómo proceder"  (16/05/23) La Defensoría del Pueblo y el Observatorio Social de la UNL se unieron para conocer el nivel de conocimiento de la gente acerca de los ciberdelitos.  El Litoral
Anemia: evalúan nuevas estrategias de administración del hierro en lactantes  (03/05/23) La deficiencia de hierro es la carencia nutricional más prevalente y la principal causa de anemia a nivel mundial.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El impacto de no consumir suficiente proteína: los signos preocupantes y consecuencias  (02/10/24) La deficiencia puede provocar cabello quebradizo, pérdida muscular y letargo. Es crucial distribuir el consumo diario de proteínas para mantener una salud óptima  Infobae

Agenda