SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

14341 a 14360 de 25767

Título Texto Fuente
Descubren una capa oculta de roca fundida debajo de las placas tectónicas de la Tierra  (08/02/23) La investigación concluyó que una capa de roca fundida emplazada a 160 kilómetros de profundidad en la astenosfera influye en el desplazamiento del manto terrestre  La Nación
Científicos argentinos lograron un avance en la investigación del cáncer que puede abrir las puertas a nuevas terapias  (16/06/23) La investigación de especialistas del CONICET fue tapa de la revista Science Signaling.  Infobae
Logran describir mecanismos de envejecimiento inmune a través del estudio de amígdalas de personas de distintas edades  (06/05/24) La investigación de especialistas del CONICET y de la UBA se centró en estos órganos linfáticos considerados la “primera línea de defensa del sistema inmunitario”  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno  (25/07/25) La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.  LT10
La maternidad, un ejercicio errante   (22/10/18) La investigación de la Facultad de Psicología de la UNR “Lo femenino y lo maternal en nuestra época” indaga sobre los discursos actuales, la forma en que son implementados por quienes se encargan de la crianza  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Evaluaron la efectividad de las vacunas contra el Covid-19  (07/03/23) La investigación de la FBCB-UNL mostró la efectividad de las vacunas y respuesta del sistema inmune frente a la infección. Participaron más de 100 voluntarios  Uno (Santa Fe)
Un reciente estudio reveló que la esperanza de vida mundial aumentó 6,2 años desde 1990  (05/04/24) La investigación de la revista The Lancet evaluó los cambios en las principales causas de muerte, que permitió mejorar esta perspectiva y consideró, asimismo, el impacto de la pandemia del coronavirus en 2020  Infobae
El método revolucionario para preparar café intenso con menos granos  (14/04/25) La investigación de la Universidad de Pensilvania revela una técnica que cambia la forma en que se vierte el agua, intensificando el sabor y aroma  Infobae
Estudio argentino revela mecanismos que regulan la sincronización de distintos relojes biológicos  (27/10/20) La investigación de los científicos del CONICET en el Instituto Leloir se realizó en moscas Drosophila melanogaster, un modelo de investigación que sirve para iluminar procesos en humanos  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Ciencia solo para machos  (21/07/16) La investigación de nuevos analgésicos y otros campos fundamentales no incluye suficientes hembras en los experimentos, un problema que afecta a la salud femenina.  El País - España
Científicos logran un avance importante para la posible regeneración neuronal  (25/03/21) La investigación de trastornos mentales ya no se centra en las neuronas. Lo mismo que los incipientes estudios que predicen la posibilidad de regeneración de células  Infobae
El monstruo del Lago Ness sigue siendo un misterio: un estudio desafía la teoría del anguila gigante  (27/07/23) La investigación de un científico británico, publicada en la revista JMIRx Bio, cuestionó con evidencia estadística la hipótesis que indicaba que podía ser un ejemplar de anguila. Los hallazgos  Infobae
Posible vida extraterrestre: qué significan las esferas cuyo origen estaría fuera del Sistema Solar  (31/08/23) La investigación del astrofísico de Harvard, Avi Loeb, destaca que estos cuerpos están formados por materiales que no se encuentran en aleaciones terrestres.   Infobae
Investigadores hallaron siete estrellas enanas blancas dentro de nebulosas planetarias  (03/02/21) La investigación demandó dos años y los resultados no se corresponden exactamente con las predicciones de los modelos de evolución estelar.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia  (07/02/25) La investigación demuestra que cambios en el estrés osmótico de las células tumorales pueden generar resistencia o sensibilidad a fármacos antitumorales, en función de la naturaleza de los mismos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Quiere evitar la demencia? Váyase a un barrio más verde  (12/07/18) La investigación demuestra que cuantas más zonas verdes tiene un vecindario, menor envejecimiento cognitivo sufren sus residentes a largo plazo.  El Mundo (España)
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio  (01/04/25) La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores  El País - España
Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19  (14/03/23) La investigación detectó la presencia de las variantes Alpha, Delta y Ómicron en estos roedores. Cuáles son los riesgos para los humanos y por qué alertan sobre el posible surgimiento de una nueva cepa  Infobae
Astrónomos hallan una relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros  (08/11/18) La investigación duró ocho años y reunió a una decena de científicos internacionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mejorar la fertilidad de las vacas lecheras para maximizar su productividad  (22/07/21) La investigación es de gran relevancia ya que las enfermedades del útero en el ganado bovino representan una de las principales causas de la disminución de la fertilidad en las hembras.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda