ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallazgo sorprendente: descubren la primera momia egipcia embarazada (19/07/21) | El cuerpo de la mujer fue hallado en Tebas y tenía 28 semanas de gestación cuando murió; en principio se creía que se trataba de un hombre pero distintos estudios dieron con el dato real | La Nación |
Hallazgo pionero: dermatólogos españoles revierten la calvicie en ratones usando células madre (17/06/25) | El Hospital Clínico San Carlos de Madrid logró restaurar el cabello en modelos animales, abriendo nuevas perspectivas en medicina regenerativa capilar | Infobae |
Hallazgo paradójico: ¿Un "pariente" del tabaco podría ayudar a combatir el cáncer? (30/12/19) | Aunque los estudios in vitro son preliminares, científicas investigan si compuestos aislados de una planta autóctona del género Nicotiana podrían afectar las capacidades de proliferación, invasión y metástasis de las células tumorales. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Hallazgo intrigante: semillas de una maleza del arroz "guardan registro" de experiencias "maternas" (03/06/19) | Para germinar, responden al ambiente al que estuvo expuesta la planta madre, según revelan trabajos en los que participó una investigadora del CONICET en el Instituto Leloir. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Hallazgo insólito en un barco hundido: un queso de 340 años (29/07/16) | Lo encontraron entre los restos del Kronan, un buque de guerra que naufragó en el mar Báltico en 1676. | Clarín |
Hallazgo inesperado: la contaminación de una cementera influye sobre el crecimiento de unos cactus (12/07/18) | Según científicos de Mendoza, aquellas plantas más expuestas al polvo de cemento aumentan el diámetro del tallo y el largo de sus espinas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Hallazgo genético para mejorar los cultivos de leguminosas y aumentar su productividad (28/11/19) | Fue publicado en la revista internacional 'The Plant Cell' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallazgo espacial: la NASA detectó vapor en una luna de Júpiter (27/09/16) | El telescopio Hubble localizó las posibles emanaciones en la luna Europa, que tiene un oceáno subterráneo. Esto aumenta las chances de enviar misiones a buscar organismos en la superficie. | Clarín |
Hallazgo en Junín: por la bajante del río encontraron restos fósiles de más de 10.000 años (17/02/21) | Decenas de restos fósiles de gliptodontes y de los antepasados prehistóricos del elefante y el caballo, que habitaron hace más de 10 mil años el territorio bonaerense, fueron hallados en el río Salado, a la altura de la ciudad bonaerense de Junín, | La Nación |
Hallazgo en el océano austral: la aparición de una criatura olvidada reabre el misterio sobre los ecosistemas extremos (13/06/25) | Se trata de un calamar nunca antes filmado vivo, y menos aún sano y activo. El ejemplar, de un metro de longitud, emitió una nube de tinta verdosa al notar la presencia de un submarino científico | Infobae |
Hallazgo de un cardiólogo argentino: descubrió un nuevo gen asociado a la muerte súbita (16/11/18) | El avance de Juan Pablo Ochoa permitirá diagnosticar a muchos pacientes que padecen una enfermedad cardíaca hereditaria y hoy lo desconocen. | Clarín |
Hallazgo de agua en la Luna: cómo es SOFIA, el avión de la NASA clave en el descubrimiento (27/10/20) | Gran parte del mérito del hallazgo de agua en la Luna, revelado este lunes por la NASA, se debe a un avión. | La Nación |
Hallazgo clave sobre el virus del Zika: descubren que engaña al sistema de defensas humano y que lo usa a su favor para avanzar con la infección (03/07/24) | En un estudio publicado en la revista Nucleic Acid Research, la viróloga argentina Andrea Gamarnik y su grupo de la Fundación Instituto Leloir revelan un sorprendente mecanismo que utiliza el virus del Zika para infectar con éxito las células humanas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Hallazgo clave de científicos argentinos: por qué hay células que se vuelven aliadas del cáncer (11/06/25) | El equipo de Gabriel Rabinovich publicó una investigación en una importante revista que describe los mecanismos de GAL-1. | Clarín |
Hallazgo clave (15/03/17) | El fósil podría ayudar a entender la evolución de los antepasados humanos y el origen de los neandertales. | Página 12 |
Hallazgo científico: un material desconocido se formó tras el impacto de un rayo contra un árbol (19/04/23) | Esta sustancia extraña no pudo ser reproducida en laboratorio lo que prueba la excepcionalidad de las condiciones que necesita para formarse. Se asemeja a materia espacial. Qué dijeron los científicos | Infobae |
Hallazgo científico. Cae un mito: afirman que la aspirina no previene infartos, ACVs ni el cáncer en personas sanas (18/09/18) | Es la conclusión de un estudio internacional, que también advierte por los posibles riesgos que genera. | Clarín |
Hallazgo científico podría contribuir a mejorar el sabor de la cerveza (05/10/17) | Investigadores del CONICET y de la UBA identificaron un paso clave que permitiría aumentar en el futuro el contenido de proteínas de grano de cebada, lo que podría influir en las propiedades sensoriales y en la estabilidad de la espuma de la bebida. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Hallazgo "sin precedentes" sobre dinosaurios en Australia (28/03/17) | Un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland descubrió al menos 150 huellas pertenecientes a 21 especies. Se calcula que tienen una antigüedad de entre 90 y 115 millones de años | Agencia Télam |
Hallaron “basura espacial” en campos de la provincia de Santa Fe (13/05/25) | Dos recipientes recubiertos de un material negro aparecieron en zonas de Armstrong y Cañada de Gómez. Se trataría de partes de un cohete de Space X. | LT10 |