SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

14801 a 14820 de 26076

Título Texto Fuente
Tos convulsa: desarrollan en el país un candidato a vacuna de tercera generación  (17/06/25) La meta es poder iniciar ensayos clínicos con personas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El ser humano en la Prehistoria comenzó a utilizar el metal para fabricar antes adornos que armas  (08/07/20) La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una técnica basada en la inteligencia artificial permite automatizar el análisis de las semillas  (23/03/21) La metodología beneficia al setor agrícola, al facilitar la detección de las que están inmaduras o son de mala calidad, sin destrucción ni generacción de residuos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores de la Universidad de Valladolid crean un modelo para mejorar la eficiencia energética de los edificios  (25/11/16) La metodología ha sido probada con éxito en 14 hospitales públicos de Castilla y León, en colaboración con la Gerencia Regional de Salud  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cannabis Medicinal: un método para dosificar los componentes activos de los preparados  (31/03/23) La metodología más adecuada para el trabajo es la cromatografía líquida de alta presión (o HPLC)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan método eficaz para medir compuestos asociados al aroma de los vinos  (21/11/17) La metodología, desarrollada por un investigador del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo, junto con colegas españoles permite evaluar la calidad de la bebida.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El innovador método que usa cáscaras de huevos para regenerar huesos  (12/07/24) La mezcla de estos desechos triturados con polímeros en técnicas de impresión 3D presenta una alternativa para tratamientos médicos de regeneración ósea  Infobae
"Las bacterias son más inteligentes que las personas, y hay que darles batalla"  (29/09/17) La microbióloga santafesina recibió hoy un premio a su trayectoria de la Asociación Argentina de Microbiología. En una entrevista con El Litoral, advierte que los microorganismos bacteriológicos desarrollaron gran resistencia a los antibióticos.  El Litoral
El “banco global de heces” que científicos están creando en Suiza para luchar contra la silenciosa extinción de las bacterias  (06/03/23) La microbiota intestinal está compuesta por billones de bacterias y otros organismos microscópicos.  BBC - Ciencia
¿Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven?  (12/12/22) La microbiota juega un papel esencial en las funciones fisiológicas generales y en la salud de un individuo  La Nación
La NASA logra generar el quinto estado de la materia en el espacio  (12/06/20) La microgravedad de la Estación Espacial Internacional permite a los científicos explorar una forma de materia exótica conocida como condensado de Bose-Einstein  El Mundo (España)
Lesiones en la médula espinal, nuevos avances  (05/08/16) La mielopatía, también conocida como lesión en la médula espinal, es una alteración que puede provocar pérdida de sensibilidad o movilidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico  (30/04/25) La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes  Infobae
Ni reposo ni dietas milagrosas: 4 mitos comunes sobre cómo combatir la migraña crónica  (03/09/24) La migraña crónica produce entre cuatro a seis veces más discapacidad que la migraña episódica.  BBC - Ciencia
Hallan un nuevo mecanismo responsable de la migraña  (29/03/19) La migraña es un trastorno neurológico que afecta al 15% de la población y tiene una base genética, ambiental y hormonal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental  (22/04/25) La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente  Infobae
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo  (12/02/25) La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción  El País - España
"No podemos tener una Constitución tan antigua cuando nos miran con atención por ser una provincia progresista"  (02/07/18) La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Érica Hynes, reflexionó sobre los avances logrados en la provincia en diferentes ámbitos que hacen que “nos miren con atención desde otros Estados provinciales”  El Litoral
Covid-19: las dudas y respuestas sobre la marcha de la vacunación en la provincia  (09/02/21) La Ministra de Salud admitió que aún no se terminó de inmunizar a todo el personal sanitario porque las dosis que se necesitan no llegaron. Paso a paso, la población priorizada, las posibles reacciones adversas, entre otros temas.  El Litoral
Cómo funcionará la combinación de la Sputnik con Moderna y AstraZeneca para completar el esquema vacunatorio  (05/08/21) La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.  Agencia Télam

Agenda